Comentarios: 0
Azca, Madrid. Autor: Feranza
Creative commons

El mercado inmobiliario español ha experimentado una evolución positiva en la primera mitad de 2025, con una revalorización generalizada de los activos en todos los sectores analizados, consolidando así la recuperación iniciada en 2024 tras las fuertes correcciones provocadas por la subida de tipos de interés desde la segunda mitad de 2022.

Así lo revela el informe “Tendencias CBRE en Valoraciones Mid Year”, elaborado por CBRE Valuation & Advisory Services, que destaca cómo desde enero a junio se ha registrado un avance en la valoración de la mayoría de las tipologías, desde High Street hasta suelo residencial, pasando por oficinas, residencias de estudiantes, hoteles o activos logísticos.

Los activos de High Street se han revalorizado un 4,59% de media, siendo el segmento con mayor avance en valor. Madrid y Barcelona registran incrementos muy similares, del 4,69% y 4,50% respectivamente, impulsados por la escasez de locales disponibles y la fuerte demanda de marcas para abrir nuevas tiendas en ubicaciones privilegiadas.

En el ámbito residencial en rentabilidad, los activos en Madrid han aumentado su valor un 4,38% en este primer semestre, acumulando un alza del 7,29% desde mediados de 2023, reflejando un mercado marcado por un desajuste entre oferta y demanda que dificulta el acceso a la vivienda.

El suelo residencial también destaca con subidas relevantes: Madrid (+4%), Barcelona (+2%), Costa del Sol (+4%) y las zonas del Arco Cantábrico y Levante (+3%). En particular, la Costa del Sol registra un aumento del 17% en valor desde comienzos de 2023, impulsado por la alta demanda extranjera para proyectos residenciales de lujo.

Sectores alternativos y hoteleros con resultados positivos

Las residencias de estudiantes se revalorizan un 3,1% en estos seis meses, con un crecimiento acumulado del 7,8% desde el primer semestre de 2023. Las residencias de tercera edad aumentan su valor un 0,9%, apoyadas ambas por una demanda sólida y oferta limitada.

El sector hotelero muestra también una evolución favorable con un incremento medio del 2,75%, destacando el segmento vacacional (+3%) y el urbano (+2,5%). Desde mediados de 2023, el sector acumula una revalorización media superior al 9%.

El segmento logístico ha registrado una revalorización del 2,31% en mercados clave como Madrid, Barcelona, Valencia y Zaragoza, superando así la corrección negativa del primer semestre de 2024.

Oficinas, con ligera recuperación y polarización marcada

El segmento de oficinas muestra una fuerte polarización. Los activos prime han repuntado un 1,77% en Madrid y Barcelona, mientras que el secundario periférico sigue ajustando a la baja con un descenso del 2,57%. En conjunto, el mercado de oficinas modera sus correcciones, cerrando el primer semestre con una caída mínima del 0,27%, alejándose de las fuertes bajadas acumuladas desde 2022.

Fernando Fuente, presidente de CBRE Valuation & Advisory Services en España, subraya que “a pesar de la volatilidad del mercado, se mantiene un sólido interés inversor motivado por la escasez de oferta, lo que ha generado un ajuste al alza en los precios”.

En conclusión, la primera mitad de 2025 consolida la senda de recuperación del mercado inmobiliario español, con revalorizaciones en prácticamente todos los sectores y una tendencia positiva que se espera se mantenga, especialmente en las principales capitales y zonas costeras.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta