Comentarios: 0
Cae la rentabilidad global en el inmobiliario al 7,4%, según Oxford Economics
Oficinas

El cierre del año 2024 confirma un cambio de tendencia en el mercado inmobiliario tras un período de fuertes ajustes a la baja iniciado en la segunda mitad de 2022. Según el informe Tendencias CBRE en Valoraciones, elaborado por el área de Valuation & Advisory Services de CBRE, el panorama actual apunta hacia una estabilización de los mercados y una creciente recuperación en las valoraciones de diversos activos inmobiliarios.

El informe destaca que, mientras el primer semestre del año marcó el inicio de una estabilización en los valores, el segundo semestre representó un punto de inflexión para la mayoría de los segmentos del mercado. Este cambio ha sido impulsado por un entorno macroeconómico más estable y un aumento del interés inversor, consolidando un contexto de normalización y optimismo hacia el futuro.

"La segunda mitad del año ha supuesto un punto de inflexión en el comportamiento de las valoraciones para todos los productos. Destacan la mejora en segmentos como el commercial real estate (oficinas, retail, industrial y logístico) y la resiliencia del sector living en sus diferentes vertientes", asevera Fernando Fuente, presidente de CBRE Valuation & Advisory Services en España.

Sectores con Mayor Revalorización en 2024

  • Sector hotelero: Los activos hoteleros lideraron las revalorizaciones con un incremento promedio del +8,38%. Dentro de este segmento, los hoteles vacacionales y urbanos experimentaron subidas del +8,5% y +8,25%, respectivamente. Este comportamiento positivo se atribuye a sólidos fundamentales turísticos, manteniendo al sector entre los más atractivos para la inversión.
  • Suelo residencial: Las valoraciones en este segmento crecieron notablemente, destacando la Costa del Sol con un aumento del +9%, seguida por Madrid (+6,5%) y Barcelona (+5,5%). La alta demanda de inversores internacionales, especialmente para desarrollos de lujo, ha sido un factor clave.
  • Activos alternativos: Las residencias de estudiantes y de tercera edad también registraron avances en sus valores, con incrementos del +6,8% y +2,4%, respectivamente, respaldados por una demanda que supera a la oferta disponible.

Sectores con Estabilidad y Ajustes Moderados

  • Logístico y 'retail': Estos sectores muestran una tendencia hacia la estabilización. Las valoraciones logísticas tuvieron un leve incremento del +0,25%, mientras que el retail experimentó una revalorización del +1,08% en centros comerciales y parques de medianas. Los activos High Street crecieron un +1,69%, consolidando su atractivo para los inversores.
  • Oficinas: Aunque las oficinas cerrarán 2024 con un ajuste promedio del -6,84%, el ritmo de correcciones se ha moderado. Los activos en localizaciones prime incluso registraron un comportamiento positivo en el segundo semestre (+1,8%), en contraste con caídas más pronunciadas en ubicaciones periféricas y secundarias.

Perspectivas para 2025

El informe de CBRE proyecta una tendencia de crecimiento estable para 2025, impulsada por el interés en segmentos emergentes como Agribusiness, Data Centers y Leisure. La recuperación de los valores inmobiliarios, junto con una mayor diversificación del mercado, refuerza un mensaje de optimismo para el futuro del sector.

Con un mercado que ha demostrado resiliencia y capacidad de adaptación, 2024 marca el inicio de una nueva etapa en la que estabilidad y crecimiento serán las claves.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta