La previsión apunta a un alza del 6,7%, cuatro décimas más de lo que estimaba la OCDE en junio
Comentarios: 0
Previsiones crecimiento OCDE
Statista

La OCDE ha revisado al alza su previsión de crecimiento global para 2025. En sus últimas estimaciones, publicadas este mes de septiembre, augura un crecimiento del PIB global del 3,2%, 0,3 puntos porcentuales más que lo que calculaba en junio.

Según el informe provisional de Perspectivas Económicas de la OCDE, la economía está siendo más resiliente de lo previsto en el actual contexto de incertidumbre, gracias a factores como la concentración de la producción y el comercio de bienes antes de que entraran en vigor los nuevos aranceles de la Administración Trump, la fuerte inversión en sectores de alta tecnología y el aumento del gasto público en China. Sin embargo, se espera que el crecimiento del PIB mundial se mantenga en el 2,9% en 2026, a medida que entren en vigor las subidas arancelarias.

Por países, el más destacado este año por su previsión de crecimiento es India, cuya economía podría avanzar un 6,7% en 2025, 0,4 puntos porcentuales más que lo que se esperaba en junio. Si bien los analistas afirman que el aumento de aranceles afectará al sector exportador, se espera que la actividad general en la India se vea respaldada por las políticas monetarias y fiscales. 

Las siguientes economías de la lista son China e Indonesia, ambas con un crecimiento del PIB estimado del 4,9%, dos décimas por encima de lo pronosticado por la OCDE hace tres meses. 

En el caso de EEUU, la previsión también se ha revisado al alza en dos décimas, hasta el 1,8%, aunque su crecimiento económico estará por debajo del promedio mundial y del registrado en 2024 (2,8%). En el caso de Reino Unido, la mejora ha sido de una décima, hasta situar la nueva previsión de crecimiento económico en el 1,4% del PIB, mientras que Japón mejora su pronósitico en cuatro décimas, hasta el 1,1%. Se trata de la mayor revisión, junto con la que ha experimentado India. 

Rusia se queda con el mismo número (1%), mientras que Alemania es la única gran economía para la que la OCDE ha recortado su pronóstico: ahora espera un crecimiento del PIB del 0,3%, una décima menos de lo que estimaba en junio. 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta