Comentarios: 0
Archivo - Una mujer señala una escritura de compraventa de una hipoteca, a 30 de mayo de 2022, en Madrid (España).
Archivo - Una mujer señala una escritura de compraventa de una hipoteca, a 30 de mayo de 2022, en Madrid (España). Europa Press
Europa Press

El euríbor ha cerrado el mes de septiembre situado en el 2,172%, lo que supone un leve alza respecto a agosto, según ha confirmado este miércoles el Banco de España. Pese al leve incremento mensual, la favorable comparativa anual implicará que las cuotas hipotecarias referenciadas sigan bajando.

En septiembre, la tasa de referencia, a la que están referenciadas la mayoría de hipotecas variables en España, se elevó 5,8 puntos básicos, en comparación con el 2,114% de agosto. Sin embargo, en comparación con septiembre de 2024, el dato se redujo en 76,4 puntos básicos, ya que el año pasado estaba en el 2,936%.

Dado que las hipotecas variables suelen repreciarse anualmente, aquellos que tengan que utilizar el dato de septiembre verán caer su cuota hipotecaria a pesar del leve repunte frente a agosto.

Así, una persona que tenga contratada una hipoteca variable de 150.000 euros a 30 años y con un diferencial del 0,99% más euríbor y deba revisar su tipo de interés con el nivel de septiembre registrará un descenso en su cuota de 64 euros al mes. Esto equivale a unos 770 euros al año.

Este cálculo implica el máximo nivel de descenso para una persona que haya contratado una hipoteca con ese nivel financiado, ya que al tratarse de una revisión, al principio del préstamo (es decir, le quedan 30 años por amortizar), el cambio en el tipo de interés tiene mucho más impacto al haber mucho principal por amortizar.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta