Un usuario del foro de idealista/news quiere saber qué impuestos debe pagar tras la venta de una vivienda heredada. La venta de este tipo de inmuebles es considerada una ganancia patrimonial, tributando en el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) y en el año en el que se realice la venta de la casa. La ganancia tributa en la base imponible del ahorro, por lo que se tiene que declarar de esa forma en la declaración de la renta. También hay que pagar la plusvalía municipal.
Por tanto, en caso de venta de una vivienda heredada, debe declararse la ganancia patrimonial generada, tomando como referencia el valor del inmueble a efectos del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, más gastos inherentes a la adquisición como valor de la misma.
Además, por la venta de una vivienda heredada hay que pagar el impuesto de plusvalía municipal, y quien está obligado a ello es el vendedor. Sin embargo, en caso de venta a pérdidas, el vendedor está exento de pagar este tributo, tal y como ha declarado el Tribunal Constitucional.
2 Comentarios:
Buenos días, quería saber si el impuesto de sucesiones se paga siempre, ya que desde que falleció mi padre y vendimos la vivienda (2008 - 2018) pasaron diez años y mientras pasó este tiempo no nos reclamaron dicho impuesto. Gracias.
Pero en el caso que no esté obligado a hacer la declaración de renta ¿cómo paga la ganancia patrimonial generada por la venta? queda exento de pagar el impuesto? ¿hace declaración declarando solo la ganancia patrimonial? ¿hace declaración aparte? Gracias pues es un caso real.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta