Gran parte de los parados aún no puede beneficiarse de la moratoria de hasta el 50% de la cuota hipotecaria y por un plazo máximo de dos años. Y es que tan sólo el 21% de las entidades financieras, es decir, una de cada cinco o un total de 31 entidades, han suscrito el convenio con el instituto de crédito oficial (ico) para aplicar la moratoria
En un principio cerca de medio millón de hogares podría beneficiarse de esta medida. Pero el problema radica en las propias entidades que no saben cómo proceder desde las sucursales si una persona llega solicitando una de estas prórrogas. De todos modos, los expertos consultados por expansión aseguran que esta medida tendrá efectivos limitados ya que sólo se podrán beneficiar aquellos que tenga contratada una hipoteca con alguna de las cajas o bancos que han firmado el acuerdo
Entre los grandes bancos sólo bbva y la caixa han suscrito el acuerdo, mientras que banco santander, banco popular y caja Madrid aún no figuran en la lista. En general, en la lista aparecen entidades de escasa presencia, como caja rural de Teruel o caja rural de Ciudad Real
8 Comentarios:
El gobierno promete, pero no se puede comprometer porque la banca exige lo firmado en cada hipoteca.
Lean.
Olé por la Banca! La mayoría de la banca recibiendo ayudas del Estado CON NUESTROS IMPUESTOS, y además de no agilizar los créditos a las empresas para no perder empleos, se ponen en plan usurero a la hora de aplicar medidas para no arruinar vidas y familias enteras.
Si por mi fuera, los pondría mirando a Tetuán (legalmente, claro).
Suerte y memoria
Vistos los comentarios, solo me queda sugerir, que se publiquen las listas de los bancos que ofrecen estas ayudas, y los que no, yo me comprometo a cambiar mis cuentas, del banco actual, a uno que ofrezca estas ayudas, y asi deberiamos hacer todos los ciudadanos, que se precien de ser minimamente personas. Y medianamente ssolidarios.
Que publiquen quienes son, para actuar "en consecuencia".
Que publiquen quienes son, para actuar "en consecuencia".
Yo tambien cambio las cuentas, pero a la inversa de anonimo. No soy una o.n.g. Y sin complejos. No quiero riesgos con sobreendeudados poco cautos.
Yo tengo una hipoteca con un financiera que pertenece a una de las cajas que aparecen en el listado del ico, pero aun asi, dicen, que la financiera aun no esta y que debo esperar si firman el acuerdo,me he comunicado con cajasol a quien pertenece la financiera y me han dicho que me llamarian en cuanto tengan claras las cosas. He llamado al ico quien dice que igualmente puedo gestionarlo por otra de los bancos ocajas que se han suscripto independientemente de donde este la hipoteca.. Me gustaria saber si esto es verdad o secillamente se pasan las responsabilidades de uno a otro para nada.. Pues la major parte de la gente que he hablado no sabe nada ... si tienen informacion .. por favor..que lo expongan para los que no tienen de aqui para alla..
Al final va a ser otra gilipollez de las que esta haciendo este gobierno que nos va a llevar a l a puta ruina a todos,mucho decir y poco hacer, se les llena la boca diciendo lo bien que nos van a ayudar a todos y tienen una efectividad nula.veremos a ver por donde salen los tiros , en tantos siglos no hemos aprendido nada de la historia, espero equivocarme pero esto pinta mal.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta