Moratoria hipotecaria

¿Qué es una moratoria hipotecaria y cómo se puede acceder a ella?

La moratoria hipotecaria es una medida o acción financiera que permite a los titulares de una hipoteca aplazar temporalmente el pago de las cuotas. El objetivo de una moratoria es ofrecer un respiro económico a personas que hayan perdido el trabajo o hayan sufrido una reducción de ingresos considerable, por ejemplo. Te contamos todo lo que debes saber sobre esta herramienta y cómo acceder a ella.
Un bombero sujeta una manguera de extracción, a 4 de noviembre de 2024, en Benetússer, Valencia, Comunidad Valenciana (España).

El sector bancario perfila una moratoria de 3 meses a hipotecas para los afectados por la DANA

El sector bancario perfila una moratoria de tres meses ampliables para el capital e intereses en el pago de hipotecas y préstamos a pymes y autónomos de las personas afectadas por la DANA, que ha devastado zonas de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía fundamentalmente. Entidades como BBVA, Santander, CaixaBank y Banco Sabadell anunciaron que permitirán retirar efectivo a débito sin coste en la provincia de Valencia en apoyo a los afectados. Estas medidas se suman a otras que las entidades están poniendo en marcha en la región, como líneas de financiación sin costes o campañas de donaciones.
Archivo - El presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), José María Méndez, junto a la presidenta de la Asociación Española de la Banca, (AEB), Alejandra Kindelán.

Las familias con dificultades podrán extender el plazo de su hipoteca hasta cinco años

La propuesta que la banca ha presentado al Gobierno para ayudar a los hogares vulnerables a hacer frente al pago de sus hipotecas tras la subida de los tipos de interés contempla extender el plazo de amortización de los préstamos por un plazo máximo de un lustro, y siempre que el periodo total no supere los 40 años desde su concesión. Según el protocolo planteado, el principal pendiente se amortizará mediante las nuevas cuotas periódicas y estará sujeto a un interés.
Cúpula de la sede del Banco de España el día que ha publicado su informe anual, a 13 de mayo de 2021, en Madrid (España).

Banca y Gobierno han concedido un millón y medio de moratorias de préstamos a los afectados por el covid

Los datos del Banco de España cifran en más de 857.000 millones las moratorias hipotecarias y no hipotecarias que ha concedido el sector financiero a los afectados por la crisis del coronavirus hasta abril, que suman un saldo vivo pendiente de amortización de 34.000 millones de euros. A estas moratorias sectoriales se suman otras 614.000 que han salido adelante bajo los criterios del Gobierno. En su caso, el saldo es de unos 23.000 millones.
Llega el final de las moratorias hipotecarias por el covid-19: qué opciones hay a partir de ahora

Llega el final de las moratorias hipotecarias por el covid-19: qué opciones hay a partir de ahora

Este 30 de marzo concluye el plazo para solicitar la nueva moratoria sobre hipotecas y préstamos al consumo que aprobó el Gobierno a principios de febrero. La OCU aconseja solicitarla al banco a contrarreloj, ya que la documentación puede presentarse hasta un mes después de que acabe el estado de alarma. También recuerda que hay varios caminos para cuando se termine la compensación: negociar con el banco para aliviar el pago o vender la casa.
El año de las moratorias, las ayudas al alquiler y el fin de los desahucios para frenar el golpe del covid

El año de las moratorias, las ayudas al alquiler y el fin de los desahucios para frenar el golpe del covid

El Gobierno ha tomado un sinfín de medidas relacionadas con la vivienda a lo largo de 2020, con el objetivo de ayudar a las familias afectadas por la crisis del coronavirus. En estos meses ha puesto en marcha moratorias hipotecarias y del alquiler, ha creado una línea específica del ICO para pagar la renta, se han prorrogado los contratos y se han prohibido los lanzamientos por impago y el corte de los suministros básicos. Repasamos las medidas más destacadas del año y cuáles siguen vigentes.
Acaba el plazo para solicitar moratorias hipotecarias y ayudas al alquiler por el covid-19 (si el Gobierno no lo impide)

Acaba el plazo para solicitar moratorias hipotecarias y ayudas al alquiler por el covid-19 (si el Gobierno no lo impide)

Entre el 29 y el 30 de septiembre finaliza el plazo para que los trabajadores y autónomos afectados por el covid-19 pidan la moratoria de la hipoteca, ya sea la aprobada por el Gobierno o la alternativa de la banca, así como las ayudas al alquiler que se canalizan a través del ICO y las CCAA. Hay rumores de que el Gobierno estudia prorrogar algunas en plena segunda oleada del virus, aunque de momento se desconoce cómo y cuándo lo hará. A la espera de novedades, repasamos cada medida.
La banca ha aprobado hasta agosto casi 900.000 moratorias hipotecarias por la crisis del covid-19

La banca ha aprobado hasta agosto casi 900.000 moratorias hipotecarias por la crisis del covid-19

El sector financiero ha acelerado la aprobación de solicitudes de moratorias hipotecarias por la crisis del coronavirus. Según los datos del Banco de España, a cierre de agosto ya se habían puesto en marcha 893.343 procesos, frente al millón de peticiones recibidas por parte de los clientes. La mayoría se enmarca en las moratorias privadas que ha puesto en marcha la banca, mientras que solo una cuarta parte responden a las aprobadas por el Gobierno.
La banca tiene 'suspendidos' 20.000 millones en hipotecas por la moratoria del Gobierno

La banca tiene 'suspendidos' 20.000 millones en hipotecas por la moratoria del Gobierno

El Banco de España calcula que a cierre de julio la banca había aplicado la moratoria aprobada por el Gobierno a más de 221.000 préstamos con garantía hipotecaria, que incluyen viviendas e inmuebles relacionados con la actividad económica de los autónomos, y que suman casi 20.000 millones de euros. No obstante, la cifra es tres veces más baja que la de la iniciativa privada del sector financiero, de la que se han beneficiado casi 600.000 hipotecas.
Los notarios cifran en medio millón las moratorias hipotecarias que firmarán bancos y clientes: cómo hacerlo

Los notarios cifran en medio millón las moratorias hipotecarias que firmarán bancos y clientes: cómo hacerlo

El sector financiero impulsó en las primeras semanas del estado de alarma una iniciativa para conceder moratorias hipotecarias a los clientes más afectados por la crisis del coronavirus, más allá de la aprobada por el Gobierno. El plazo para presentar la solicitud acaba el 29 de junio, y los notarios prevén que se formalicen medio millón de operaciones de este tipo. Para firmarlo ante notario, no será necesario que el cliente acuda físicamente a la notaría, sino que bastará que firme un documento al banco. Los aplazamientos alcanzan un año como máximo.
La banca mete quinta con las moratorias hipotecarias y aprueba más de 140.000 en un mes

La banca mete quinta con las moratorias hipotecarias y aprueba más de 140.000 en un mes

El sector financiero está acelerando a marchas forzadas la aprobación de solicitudes de moratorias hipotecarias por parte de asalariados y autónomos, y tanto para viviendas como locales u oficinas. Según el Banco de España, a cierre de mayo la banca había aprobado 208.698 operaciones, frente a las 65.600 contabilizadas un mes antes, aunque todavía están pendientes por resolver unos 50.000 casos.
La banca solo concede el 29% de las moratorias hipotecarias solicitadas por particulares y autónomos

La banca solo concede el 29% de las moratorias hipotecarias solicitadas por particulares y autónomos

El Banco de España ha publicado un informe sobre cómo están evolucionando las moratorias hipotecarias que aprobó el Gobierno tanto para los particulares como para los autónomos. Según los datos remitidos por la banca, hasta el 30 de abril se han presentado más de 228.000 solicitudes de moratorias hipotecarias de viviendas e inmuebles como locales y oficinas, de las que se han concedido unas 65.560. Los empresarios del comercio y la hostelería acaparan la mayor parte de las operaciones aprobadas.
Los requisitos más exigentes que están bloqueando miles de moratorias de alquileres e hipotecas

Los requisitos más exigentes que están bloqueando miles de moratorias de alquileres e hipotecas

Muchos inquilinos e hipotecados que han solicitado una moratoria ante las dificultades económicas derivadas del coronavirus se están encontrando con un rechazo a su solicitud por parte de bancos y grandes tenedores. Los expertos aseguran que es complicado cumplir todos los requisitos que ha establecido el Gobierno y que más de uno tiene letra pequeña. El límite de la renta, no estar empadronado en la vivienda o ser propietario de un inmueble están entre los frenos para acceder a las ayudas.
Las peticiones de moratorias hipotecarias desbordarán a las entidades financieras

Las peticiones de moratorias hipotecarias desbordarán a las entidades financieras

Los bancos recibirán más de 500.000 peticiones para aplazar los pagos de la hipoteca por la crisis sanitaria y económica originada por el coronavirus, según datos de la consultora Tessi Iberia. Este aluvión de solicitudes corre peligro de desbordar las entidades financieras, que deberán de estudiar todos los casos al detalle porque los requisitos para tener derecho a la moratoria son más exigentes de lo que pudiera parecer.
Cómo solicitar la nota simple para acceder a la moratoria del alquiler e hipotecaria

Cómo solicitar la nota simple para acceder a la moratoria del alquiler e hipotecaria

Uno de los requisitos que establece el Gobierno para solicitar la moratoria hipotecaria o la moratoria del pago del alquiler es que el afectado por el coronavirus demuestre si es titular de alguna vivienda, mediante una nota simple de índices que expedita el Registro de la Propiedad. Para contar con este requisito, la web de Los Registradores señala que se puede solicitar por correo electrónico. Te explicamos cómo.
Italia lanza un plan de choque contra el coronavirus con suspensión del pago de hipotecas e impuestos

Italia lanza un plan de choque contra el coronavirus con suspensión del pago de hipotecas e impuestos

El Gobierno italiano ha anunciado un paquete de medidas por valor de 25.000 millones de euros para hacer frente al coronavirus. El plan contempla la suspensión del pago de las hipotecas, aunque solo si el hipotecado se quede sin empleo o vea reducidos sus ingresos de forma temporal. La moratoria de las cuotas durará nueve meses y vendrá acompañada de la suspensión de algunos impuestos. En España también está previsto reforzar la liquidez de las empresas y ayudas extraordinarias a los trabajadores con menores a cargo.