Comentarios: 21

En mayo, el mercado hipotecario mostró una clara mejora. Aunque parte obedece a que el mes anterior se celebró la semana santa y afecta a la comparativa mensual, no es menos cierto que hubo un repunte considerable en el número de hipotecas concedidas y en su importe, que marcaron máximos anuales

Así, durante mayo se concedieron 57.614 hipotecas sobre viviendas, un 14,6% más que un mes anterior. El dato de hipotecas es el más alto desde octubre de 2008, fecha del colapso de lehman brothers que hundió todo el mercado. La tasa interanual sigue en negativo, pero ha pasado de bajar un 42% del mes pasado a "sólo" un 22,6% en mayo

Más llamativo aún es el importe medio de hipotecas constituidas sobre viviendas, que pasa a ser de 121.120 euros, un 14,0% menos que en el mismo mes de 2008, pero un 4,9% superior al registrado en abril de 2009. Al tener más hipotecas y por mayor importe, crece también el saldo total de hipotecas concedidas, que salta a 6.978 millones, el nivel más alto desde octubre
 

 

Sensible mejora en las hipotecas: se conceden más y por más dinero

 

Las Cajas de Ahorro son las entidades  que conceden mayor número de préstamos hipotecarios durante mayo (53,9% del total), seguidas de los Bancos (36,6%) y Otras entidades financieras (9,5%)

En cuanto al capital prestado, las Cajas de Ahorro conceden el 46,9% del total, los Bancos el 43,2% y Otras entidades financieras el 9,9%

Tipo de interés de las hipotecas

El tipo de interés medio en mayo de 2009 es del 4,6%, lo que supone un descenso del 11,1% en tasa interanual y una disminución del 2,2% respecto a abril de 2009

El 95,9% de las hipotecas constituidas en mayo utiliza un tipo de interés variable, frente al 4,1% de tipo fijo. Entre los variables, el Euribor es el tipo de referencia más utilizado en la constitución de hipotecas, en concreto en el 87,9% de los nuevos contratos

Hipotecas con cambios en sus condiciones

En mayo, el número total de hipotecas con cambios en sus condiciones es de 48.164, con un crecimiento interanual del 42,7%. En el caso de viviendas, el número de hipotecas que modifican sus condiciones es de 32.531, un 42,3% más que en mayo de 2008 

Atendiendo a la clase de cambio en las condiciones, en mayo se producen 38.633 novaciones (o modificaciones producidas con la misma entidad financiera), con un aumento interanual del 49,5%. El número de préstamos que cambian de entidad (subrogaciones al acreedor) es de 6.972, un 50,2% más en tasa interanual. Por su parte, en 2.559 hipotecas cambia el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor), lo que supone un descenso del 21,9%

Por último, En mayo se cancelan registralmente 49.588 hipotecas, un 22,3% menos que en el mismo mes de 2008. Las hipotecas canceladas sobre  fincas rústicas disminuyen un 11,5% y las canceladas sobre fincas urbanas descienden un 22,6%. Las cancelaciones de hipotecas constituidas sobre viviendas se reducen un 25,3% en tasa interanual

 

Sensible mejora en las hipotecas: se conceden más y por más dinero

 

Ver comentarios (21) / Comentar

21 Comentarios:

28 Julio 2009, 17:02

Pues a la vista de las dos gráficas queda muy clarito algo que ya veníamos viendo desde hace un tiempo: que los bancos están abriendo el grifo poquito a poco.

a.fr
28 Julio 2009, 19:09

In reply to by anónimo (not verified)

Te parece poco brote verde la subida del nº De hipotecas concedidas y el aumento del valor dado en cada hipoteca en España? Pues la verdad es que me parece muy poco brote verde. Los niveles de hipotecas concedidas son todavía muy inferiores a las del Otoño y el importe inferior a las de principio del año. Si se multiplica nº Por cantidad estamos como en el invierno cuando mayo suele ser un buen mes. En todo caso, estamos todavía en niveles de crisis y con niveles así no creo que se pueda hablar de brote verde, como mucho de estabilización por confirmar.

28 Julio 2009, 19:12

No sólo esto, hoy el diario toledano "la Tribuna" publica en su suplemento de economía una entrevista con el presidente de bnp-atisreal en España, que destaca que los patrimonios familiares se están lanzando a la compra de inmuebles, y usa esta expresión literal, "como locos".

Lo mismo hacen, por cierto, los familiares de la ministra de vivienda, que se están poniendo morados a comprar solares... qué país.

A más de uno le van a pillar en babia, como pasó con el salto en la bolsa de ibex 7.600 a 10.600, que les cogió con el paso cambiado.

Y otra, en estados unidos la venta de viviendas ha subido un 11 % de mayo a junio, y es el sexto mes consecutivo de mejora. Se están vendiendo, entre nuevas y usadas, 1.200.000 viviendas al mes. Con su población, es como si en España se vendieran 220.000 viviendas al mes. Y eso que allí lo tradicional es vivir de alquiler. Y muchos decían que no era sostenible vender 600.000 viviendas al año en España ¿Nadie ha calculado la demanda estancada enorme que tenemos?

Hay 600.000 viviendas sin vender ¿Y cuántos demandantes esperando? Esa es la cuestión. En unos meses vereis qué sorpresa.

28 Julio 2009, 19:15

Zetaparo está hundiendo España, convendría saber quién está detrás, y de dónde viene el dinero.

Hay un video suyo escupiendo en la bandera durante una fiesta del PSC en 1998. La bandera tiene el escudo del águila de San Juan, vigente hasta 1978.

28 Julio 2009, 19:18

Caja del Meditarráneo vuelve a conceder hipotecas al 100 %.

Tu piso por menos de un alquiler. No es publicidad, yo no trabajo allí.

28 Julio 2009, 19:50

Ya falta menos para ver la luz...dos años duros. Muy duros. Hay gentes que sólo pensaban y deseaban todos los males a los que intervenimos en el sector inmobiliario.
Los bancos han arruinado y hundido, a cantidad de pymes, autónomos, empresas, familias, etc....lo hemos pasado francamente mal. Espero y deseo que esto se acabe y que podamos volver a vivir......
No voy a regalar lo que me ha costado mi vida de trabajo y ahorro a esa gentuza que sólo piensa en comprar a precio regalado.
Seguireis en vuestros miseros pisitos de alquiler y el día de mañAna sin pensión, ni casa ni nada....a joderse!!

28 Julio 2009, 23:03

In reply to by anónimo (not verified)

Tus palabras me son muy familiares compañero, yo tambien vivia del sector y me ganaba bien la vida y de golpe se me fue todo al garete, suerte que aun tengo alguna propiedad, eso de que habia gente que se alegro de nuestra desgracia es cierto, mucha gente que antes ni me miraba a la cara ahora si que me hablan para hacerme comentarios del tipo, y ahora que haces? con una sonrisita en la cara como diciendo jodete. Pues bien la recuperacion se acerca y cosa que antes no hacia, pero ahora lo pienso hacer, es restregarles mis ventas por la cara aunque no me pregunten cada vez que los vea por la calle, y haciendoles ver lo mediocres que son frente a los emprendedores. Dicen que el tiempo pone a cada uno en su sitio.......

28 Julio 2009, 20:00

Y en junio más... y en julio más... agosto parado pero en septiembre, octubre, noviembre y diciembre... todo el mundo como loco... el año 2010 será al año de la recuperación y lo triste es que como no se ha construido nada en el 2008 y 2009 nos vamos a encontrar otra vez con subidas por la falta de oferta (buena, en barrios, la costa, villa-pocero aún quedarán un par de años más...), pero en las ciudades en 1 año otra vez subidas. De hecho en Madrid capital ya hay tres barrios que en junio/julio han empezado a subir, en unos meses todo el centro, si no ya lo veréis. Vaya "mier...", es que no aprendemos nunca, no vamos a poder comprar nunca...

28 Julio 2009, 20:04

Ya hay bancos con buenas condiciones... por supuesto con garantías, no se lo van a dar como antes que hasta ofrecían hipotecas para "amiguetes" sin parentesco familiar, emigrantes sin sueldo fijo ni residencia oficial... lo que está claro es que quien tiene unas mínimas garantías puede tener una hipoteca pero adaptada a sus ingresos, se acabo la cultura del "nuevo rico", pero para comprar tu primera vivienda, y luego cuando seáis dos, uniendo sueldos alquilar o vender para entrar en una más grande se puede perfectamente, lo que no es normal es con 20 años comprarse un chalé, y el coche, y viajes, y movil, y salidas todos los días, y...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta