La hipoteca inversa, producto por el que las personas mayores pueden obtener dinero en efectivo a cambio de dejar como garantía al banco su casa, sigue sin ser contratada pese a que a priori podría ser un producto que solucionase muchos problemas
¿Cómo funciona la hipoteca inversa? para acceder a una hipoteca inversa se debe tener más de 65 años o estar afectado por una dependencia elevada. Se tasará la vivienda en propiedad (el 87% de los españoles mayores de esa edad tienen una casa) y el banco ofrece pagar su valor de una vez o de forma periódica, permitiendo al propietario seguir viviendo en ella. Al fallecer, los herederos pueden optar por quedarse con la casa pagando lo recibido por el familiar en la hipoteca inversa más los intereses. Si no quieren esa opción puede vender la casa para pagar la deuda o dársela al banco para que la venta y cancele la deuda
El producto recibe muchas flores del sector porque evita que personas mayores sin grandes rentas atravisen problemas si tienen una vivienda en propiedad que les pueda ayudar a tener más efectivo, pero el caso es que no acaba de ser solicitada por prácticamente nadie
Los expertos explican que la cultura tradicional española provoca que apenas se contraten 800 mensuales, aunque ya son el doble que el pasado año, y también apuntan que los propios bancos no acaban de tener un gran interés en venderla ya que tienen la incertidumbre de no saber cuándo van a recuperar el dinero prestado
17 Comentarios:
La hipoteca inversa es una putada para los herederos y un buen negocio para los bancos.
Vamos, en ambos casos miras por quien no ha puesto un duro ni ha hecho ningún esfuerzo por la vivienda: ni el banco ni el heredero. ¿Has pensado en qué tal es para el que ha trabajado para pagar esa casa y ahora no le llega la pensión? A lo mejor le gusta poder llegar a fin de mes por su esfuerzo del pasado, aunque a su futuro heredero le vaya a tocar trabajar para pagar su propia casa. Ay!
Yo estuve preguntando en muchos bancos para unos tíos míos y en ninguno tenían ofrecían ese servicio.
La hipoteca inversa representa la decadencia de un sistema para el cual trabajas toda tu vida en la ilusión de conseguir algo, para que luego ese mismo sistema te obligue a malvender lo que has conseguido sólo para poder morir de una manera medio digna, pero con una mano delante y otra detrás. Humillante a todas luces.
¡Qué gran verdad!
Anónimo de las 13.21 , es difícil decir más tonterías en menos palabras
Vive como un muerto de hambre para morir como un muerto de hambre.
Y aplaude con las orejas al banco que te exclaviza hasta tus últimos días. Allá tú.
Pues yo lo veo de la siguiente forma..si tienes una segunda vivienda la haces con esa y ademas la alquilas vamos que la renta de jubilacion se te multiplica por dos si ademas tienes pensioncita vamos todo un lujo.........pero vamos que habra opiniones para todo...
Pues me parece una formula buenisima para la persona que lo recibe. Lo demas son opiniones interesadas de herederos e interesados.
Esa persona puede recibir un sueldo adicional a cambio de algo que no va a necesitar cuando muera... vamos, que no veo el inconveniente.
Pero la pregunta es: ¿Donde se puede contratar esto? ¿En que bancos?
Pues me parece una formula buenisima para la persona que lo recibe. Lo demas son opiniones interesadas de herederos e interesados. Esa persona puede recibir un sueldo adicional a cambio de algo que no va a necesitar cuando muera... vamos, que no veo el inconveniente. ------------------------------------------------------------------------ Mi madre(viuda) tiene un piso en propiedad. Mil veces le he dicho que hiciese la hipoteca inversa ( en caixa terrassa, si lo hacían), pero ella nada, que su piso lo heredaré yo, y que si me emancipo que sea de alquiler y baratito. Pues en alquiler llevo varios años, hasta heredarlo, siguiendo sus consejos.... si es que las madres sólo piensan en los hijos y no en ellas. Son lo mejor..... s2.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta