Comentarios: 1
Previsión Euribor septiembre 2009

 

En la previsión del Euribor de agosto 2009 comentábamos que era probable que el Euribor de agosto experimentase un goteo bajista respecto al de julio. A falta de pocos días para el cierre definitivo, la media del Euribor de agosto 2009 está en 1,339%, es decir, menos de siete centésimas por debajo del 1,41% al que acabó el Euribor en julio. Es posible que en los próximos días esa media baje levemente y quede algo por encima del 1,33%

Durante el mes de agosto, los datos diarios del Euribor a 12 meses (con cuya media se hace el dato mensual válido para las hipotecas) han tenido un comportamiento prácticamente plano. De hecho, se ha movido sólo entre 1,30 y 1,35%

Así, el Euribor ha pasado de un comportamiento de goteo bajista en julio a estar prácticamente plano en agosto. La razón está en la tranquilidad que transmite el banco central europeo (bce), que hace suponer que los tipos de interés no se moverán por algún tiempo

¿Qué hará el Euribor en septiembre 2009?

La próxima reunión del bce es el jueves 4 de septiembre y ningún analista está esperando movimiento en los tipos de interés de la zona euro, que están actualmente en el 1%. El bce ha calificado el nivel actual de los tipos de interés como apropiados y podría seguir apelando a ese calificativo para transmitir que no habrá movimientos a corto plazo. Si se confirman los brotes verdes de Francia y Alemania, la duda será cómo capea el organismo una Europa a dos velocidades, ya que se encontrará con la duda de si elevar los tipos para contener la inflación o si esperar a que todos los países se sumen a la recuperación

Por ello, en septiembre se espera un movimiento lateral-bajista del Euribor, cuya media mensual podría volver a bajar alguna centésima respecto a agosto siempre no que ocurra algún acontecimiento que sobresalte a los mercados financieros o se acelere la mejoría de forma sustancial el proceso de mejoría de algunos países de la zona euro. De momento, la tranquilidad va ganando terreno e incluso el Euribor a 3 meses cotiza por debajo del nivel oficial de los tipos (1%), en concreto, en el 0,84%

Hipotecas más baratas

Pese a esta estabilización del Euribor, el indicador sigue muy por debajo de los datos de hace un año, por lo que las hipotecas bajarán. En concreto el Euribor de agosto 2008 quedó en el 5,32%, por lo que su la caída a la zona del 1,35% actual provocará fuertes recortes de las cuotas de las hipotecas

Así, quien revise su hipoteca de forma anual con los datos de Euribor agosto 2009 tiene asegurado un recorte en su cuota. En concreto, el recorte será incluso algo superior al 30%. Con la calculadora de idealista news puedes calcular de forma precisa cuánto bajará tu hipoteca en tu revisión. Con la calculadora de idealista news puedes calcular de forma precisa cuánto bajará tu hipoteca en tu revisión

Sin embargo, los que revisen su prestamo hipotecario de forma semestral tendrán también un recorte, pero menos Drástico, ya que el Euribor de hace seis meses (febrero 2009) estaba ya en el 2,13%. Así, su reducción será de algo menos del 10%

Las rebajas en las hipotecas para aquellos que revisen su hipoteca de forma anual seguirá siendo muy sustancial aún durante varios meses, pero los que lo hagan de forma semestral dentro de tres o más meses verán como esas actualizaciones ya apenas provocan rebajas

Esta rebajas se producirán siempre y cuando su hipoteca no tenga una cláusula suelo que le impida beneficiarse de estos descensos. Idealista.com publicó recientemente una Lista con los bancos y cajas Que en alguna ocasión han hecho firmar a sus clientes hipotecas con cláusulas suelo y también una noticia con qué hacer si tenías esta cláusula

¿Qué hará el Euribor en los próximos meses?

Calculadora revisión hipoteca: calcula tú mismo cuánto bajará tu cuota 

Hipotecas baratas: las mejores opciones para subrogación

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

26 Agosto 2009, 19:00

Aviso para navegantes:
Un 3,47% es el Euribor medio desde enero 2000 hasta junio 2009, lo que supone 9 años. Anterior al Euribor estaba el índice mibor que puede dar una pista buena de lo ocurrido en 15 años. Un 4,63% es el mibor medio desde diciembre de 1993 hasta junio de 2009. Con lo cual, si redondeamos, un 3,5% (4,5% del mibor, siendo realistas) es un buen número de tipo medio con el que hacer nuestros números. Ahora bien, considerando que el diferencial actual ahora anda en un +1% (+1,20 en ing), comprar ahora supone acabar pagando un 4,5% ó 5,5% de media como valor probable. Como problema añadido está el "suelo": es el interés aplicado en caso de que el índice Euribor esté por debajo de dicho valor, con lo cual a partir de este momento el valor medio de las hipotecas con dicho suelo a lo largo del tiempo será mayor que en el pasado ya que no se beneficiarán de las bajadas del Euribor. Comprar ahora que los precios de los pisos siguen bajando y los diferenciales de los bancos siguen subiendo supone la mayor equivocación que se puede cometer.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta