Edificio de viviendas en Granada

El euríbor bajará del 2% antes de que acabe el año, según los analistas y economistas

Los analistas y economistas españoles que forman parte del Panel de Funcas creen que el euríbor se situará por debajo del 2% a finales de año y que se mantendrá estable, pero con tendencia a la baja, hasta finales de 2026, cuando podría quedarse en torno al 1,9%. Por tanto, las cuotas de las hipotecas variables seguirán bajando cuando llegue el momento de revisar condiciones, aunque el ahorro cada vez será más limitado. Por otro lado, el consenso ha reducido sus previsiones del PIB y afirma que la economía ya está mostrando síntomas de desaceleración por la incertidumbre global.
Edificio de viviendas en Cuenca

Bankinter anticipa un euríbor estable y una vivienda cada vez más cara

Los analistas de Bankinter creen que las caídas del indicador de referencia de las hipotecas variables se mantendrá entre el 2% y el 2,2% en el próximo año y medio, en línea con los niveles actuales, ante el cada vez más cercano fin del ciclo de bajadas de tipos en la eurozona. Mientras tanto, afirman que el precio de la vivienda subirá un 5% en 2025 y un 3% en 2026, impulsado por la escasez de oferta, y que las grandes ciudades, la costa mediterránea y las islas liderarán los aumentos por la concentración de población y la demanda extranjera.
Edificio de viviendas en Torrejón de Ardoz (Madrid)

El euríbor estará por debajo del 2% hasta 2027, según bancos, empresas y analistas

El Panel de Funcas, formado por los principales servicios de estudios de los bancos y las universidades, la patronal y varias firmas de análisis, espera más caídas del indicador de referencia para las hipotecas variables de lo que estimaba en el primer trimestre del año. Según su nuevo cuadro macro, el euríbor podría terminar este año cerca del 1,9% y se mantendrá estable durante 2026, para quedarse en el 1,85%, lo que prolongaría las rebajas de las cuotas hipotecarias a corto plazo. A finales del próximo ejercicio ya serían testimoniales.
Edificios de viviendas en León

Funcas augura más inversión en vivienda y nuevas caídas del euríbor en plena incertidumbre

La Fundación de las Cajas de Ahorros ha revisado a la baja sus previsiones de crecimiento de la economía española para 2025 y 2026, aunque descarta que el impacto de la guerra arancelaria frene la inversión en vivienda o la tendencia a la baja del euríbor. Según Funcas, la elevada demanda residencial tirará de la inversión, mientras que la inversión en construcción crecerá más que el PIB en este bienio. En el caso del indicador hipotecario, su pronóstico es que termine el año cerca del 2% y que caiga hasta el 1,75% en el próximo ejercicio, lo que permitiría más rebajas de las cuotas de las hipotecas en los próximos meses.
Chalet en venta en Ávila

Los analistas de Bankinter anticipan subidas del euríbor en 2026

Cada vez más analistas alertan de que el euríbor está cerca de tocar suelo. Los últimos son los de Bankinter, que creen que el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas variables en España podría cerrar el año en el 2,1%, apenas dos décimas por debajo del nivel actual. Además, alertan de que en el próximo ejercicio se podría invertir la tendencia y que el euríbor retome las subidas, una vez que el BCE deje de recortar el precio del dinero en la eurozona. La entidad sitúa al euríbor en el 2,5% a finales de 2026, por encima de su media actual.
Euros

La 'fintech' de pagos de Santander avisa: "El euríbor está muy cerca de tocar fondo”

La tendencia a la baja del euríbor cada vez está más cerca de llegar a su fin. Al menos, eso es lo que vaticina Ebury, la 'fintech' de pagos de Banco Santander, que asegura en un informe que el ciclo de descensos del indicador hipotecario pronto podría tocar fondo. La compañía solo augura dos recortes adicionales de los tipos de interés en la eurozona en lo que queda de año, lo que frenará los descensos del euríbor a 12 meses. Aun así, las cuotas de las hipotecas variables seguirán abaratándose a corto plazo.
Evolución euribor a 12 meses

El euríbor cierra enero al alza, pero las hipotecas variables seguirán bajando

El indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España ha terminado enero con una media provisional del 2,525%, una décima por encima del cierre de diciembre y en máximos desde octubre. A pesar de que ha registrado su primera subida tras nueve meses de descensos consecutivos, el euríbor continúa por debajo de los niveles del año pasado, por lo que las cuotas de los préstamos variables que se revisen próximamente seguirán abaratándose. No obstante, todo apunta a que las rebajas cada vez serán más moderadas.
Previsiones euríbor 2025

Funcas revisa al alza su previsión del euríbor: rondará el 2,7% este año

La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha revisado sus previsiones macroeconómicas en el arranque de año. Y uno de los cambios más significativos es que espera un euríbor más alto de cara a los próximos meses. Según sus nuevos números, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas variables en España se moverá este año en una media del 2,7%, frente al 2,5% que calculaba hasta ahora y en el que se mueve la media provisional de enero. El ajuste de las expectativas de las futuras rebajas de tipos del BCE y los movimientos de su homóloga estadounidense (Fed) están detrás de esta actualización.
Archivo - Recurso de llaves, firma de hipotecas sobre viviendas.

El euríbor cierra diciembre (2,43%) en mínimos desde 2022 para alivio de los hipotecados

El dato del euríbor de cierre de año sigue ofreciendo un respiro a miles de hipotecados. El indicador hipotecario a 12 meses ha firmado su novena caída mensual consecutiva, y registra una media provisional en noviembre del 2,43%, el nivel más bajo en más de dos años, lo que traerá rebajas de las cuotas de los préstamos variables de unos 1.300 euros anuales. Los expertos prevén más bajadas de cara a los próximos meses, mientras continúe el proceso de desinflación y el BCE siga bajando los tipos de interés durante 2025.
Previsiones euríbor 2025

El euríbor podría mantenerse estable en el 2,1% durante dos años, según Bankinter

Los analistas de la entidad financiera han actualizado sus previsiones sobre cómo se comportará el euríbor en los próximos dos años. Sus cálculos apuntan a que el indicador hipotecario bajará en los próximos meses hasta quedarse cerca del 2,1%, frente al 2,43% actual, y que permanecerá estable en ese nivel al menos hasta finales de 2026. Por tanto, esperan nuevas bajadas de las cuotas de las hipotecas, aunque cada vez serán más moderadas.
Christine Lagade (BCE)

El BCE baja tipos al 3% en su última reunión del año y anticipa un 2025 caliente en vivienda

El Banco Central Europeo (BCE) ha recortado el precio del dinero otros 25 puntos básicos. Tras esta cuarta bajada del año, la tercera consecutiva, los tipos de interés se situarán en el 3%. Los expertos aseguran que esta decisión va encaminada a estimular la economía de la eurozona y que vendrá acompañada por más movimientos a la baja en los próximos meses. Si la inflación o la situación geopolítica no dan sorpresas, se esperan más caídas del euríbor, nuevas mejoras en las ofertas hipotecarias de los bancos y un impulso adicional al mercado de la vivienda. Aunque el principal desequilibrio es la falta de oferta, unas condiciones de financiación más accesibles podrían incentivar la demanda y presionar aún más los precios.
ahorrar con la hipoteca

El euríbor toca mínimos de 26 meses en noviembre y abarata más las hipotecas

El euríbor sigue dando alegrías a miles de hipotecados. El indicador hipotecario se prepara para firmar su octava caída mensual consecutiva. A falta de la última sesión, el euríbor a 12 meses registra una media provisional en noviembre del 2,506%, lo que se traduce en el nivel más bajo desde septiembre de 2022, lo que traerá rebajas de las cuotas de los préstamos variables de unos 1.500 euros anuales. Además, los expertos prevén más bajadas de cara a los próximos meses, siempre que continúe el proceso de desinflación y el BCE siga bajando los tipos de interés.
Edificios de viviendas

El euríbor se consolida por debajo del 2,5% y bancos e institutos prevén más caídas

El euríbor a 12 meses sigue en caída libre y cada vez son más las previsiones que apuntan a nuevos descensos en los próximos meses. La tasa diaria del indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas variables en España ya acumula tres sesiones por debajo del 2,5%, mientras que la media de noviembre se encuentra en el 2,56%, el nivel más bajo desde septiembre de 2022. Las nuevas previsiones que recopila el consenso del Panel de Funcas apuntan a más caídas y sitúan al índice en una media del 2,35% a finales de 2025, adelantando más rebajas de las cuotas de las hipotecas.
Pareja

Funcas mejora su previsión del euríbor y estima una media del 2,5% en 2025

El indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas variables en España mantiene su tendencia a la baja y ya está en mínimos de dos años, gracias a las tres bajadas de tipos que ha anunciado el BCE desde junio y ante la previsión de que realice más recortes en los próximos meses. Este escenario ha llevado a la Fundación de las Cajas de Ahorros a actualizar sus previsiones sobre el euríbor. Según sus cálculos, terminará este año con un promedio del 3,31%, frente al 3,49% actual, y bajará en 2025 hasta el 2,5%.
Mejoran las previsiones del euríbor

Bankinter mejora sus previsiones del euríbor: estará por debajo del 3% hasta 2026

El departamento de análisis de la entidad renueva previsiones y sitúa al indicador hipotecario por debajo del 3% hasta 2026, lo que supone una fuerte mejora respecto a lo que pronosticaba hace solo tres meses. Según el escenario que maneja actualmente, el euríbor podría caer este año hasta el 2,75% y bajar hasta el 2,5% en 2025, para después volver a moverse cerca del 2,75%. En las últimas semanas, también han mejorado previsiones el consenso del Panel de Funcas y CaixaBank Research, gracias a que el mercado está descontando más rebajas de los tipos de interés en la eurozona por parte del BCE.
Judit Montoriol en el IV Congreso Nacional de Vivienda

CaixaBank espera más caídas del euríbor y una aceleración del precio de la vivienda hasta 2025

CaixaBank Research revisa sus previsiones inmobiliarias y el nuevo escenario que dibuja trae consigo más descensos del euríbor y una aceleración del precio de la vivienda de cara a los próximos trimestres. Judit Montoriol, 'lead economist' de Caixabank Research, señala que las dos bajadas de los tipos de interés que ha acometido el Banco Central Europeo (BCE) en los últimos tres meses y las que llevará a cabo hasta finales del año que viene permitirán que el euríbor baje hasta quedarse por debajo del 2,5%, así como una mayor demanda para comprar vivienda y una subida de los precios más elevada de lo que se esperaba hasta ahora
Ahorro

El euríbor espera al BCE por debajo del 3% y con unas mejores previsiones

El indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España acumula tres sesiones consecutivas por debajo del 3% en tasa diaria, su nivel más bajo desde diciembre de 2022, tras haber terminado agosto con su mayor caída en más de una década. Este descenso coincide con la previsión de que el Banco Central Europeo (BCE) bajará los tipos de interés en su reunión de este 12 de septiembre y con la llegada de revisiones a la baja de las previsiones sobre el euríbor. El consenso del Panel de Funcas, por ejemplo, sitúa al indicador cerca del 2,8% a finales de año, medio punto por debajo de lo que estimaba en julio.
evolución del euríbor

El euríbor se desploma en agosto y trae bajadas de las cuotas de las hipotecas

La vuelta a la rutina viene acompañada de una buena noticia para quienes tienen firmada una hipoteca variable. El euríbor a 12 meses registra una media en agosto del 3,166%, mínimos desde finales de 2023, y se prepara para registrar la mayor caída en más de una década gracias ante la previsión de nuevas bajadas de los tipos de interés en la eurozona. Gracias a ello, las cuotas de los préstamos que sean revisados bajarán entre 900 y 1.000 euros anuales. Sin embargo, los expertos creen que ya tiene poco margen de bajada en lo que queda de ejercicio.
Previsión euribor

Bankinter empeora su previsión del euríbor y avisa de subidas en 2026

Bankinter lanza un aviso a los hipotecados: el euríbor bajará menos de lo previsto en los próximos de dos años y podría retomar la tendencia al alza en 2026. Según vaticina el equipo de análisis de la entidad financiera en su último informe de mercado, el euríbor a 12 meses se quedará alrededor del 3,5% a finales de 2024 (en línea con el año anterior y apenas dos décimas por debajo del nivel actual), frente al 3,25% que pronosticaba hasta ahora; y en el 3% en diciembre del ejercicio próximo, frente al 2,75% previo. Detrás de este cambio se encuentran las escasas bajadas de tipos que podría anunciar el BCE a corto plazo.
Baja el euríbor

El euríbor cae en mayo y trae la mayor rebaja de las hipotecas en tres años

El principal indicador para la mayoría de las hipotecas variables en España mantiene la tendencia a la baja en mayo y se prepara para firmar su segundo descenso consecutivo. El euríbor a 12 meses ha terminado el mes con una media del 3,68%, por debajo del 3,7% den abril y del 3,862% del ejercicio pasado. Tras esta caída, que se produce a las puertas del posible recorte de los tipos de interés por parte del BCE, la revisión anual de las hipotecas traerá un descenso de las cuotas, el mayor desde 2021. No obstante, no se espera un desplome del indicador en lo que queda de año.
Evolución del euríbor a 12 meses

El euríbor baja en abril hasta el 3,7% y abarata las hipotecas con revisión anual

Buenas noticias para los hipotecados. El euríbor a 12 meses ha terminado abril con una media del 3,703%, lo que traerá la primera rebaja de los préstamos variables para la compra de vivienda desde principios de 2022. No obstante, el ahorro será reducido para los hogares que tengan revisión anual de las condiciones de su hipoteca, al situarse de media en unos 5 euros mensuales. Los expertos creen que las bajadas irán a más en los próximos meses, aunque descartan que el indicador baje del 3% en lo que queda de año.
Edificios en construcción

Bankinter prevé más subidas del precio de la vivienda y que el BCE baje tipos en septiembre

La entidad creen que el precio de la vivienda seguirá al alza en España durante otros dos años, aupado por un mercado laboral fuerte, la escasez de oferta en las zonas más demandadas y las bajadas de tipos. Su previsión apunta a un incremento medio del 1,5% este año y del 2% en 2025. También cree que el BCE retrasará el primer recorte del precio del dinero en la eurozona hasta septiembre ante una previsible subida de la inflación, lo que limitará la bajada del euríbor en los próximos meses.
Bajada euríbor 2024

El euríbor terminará el año cerca del 3,3%, según BBVA Research

El servicio de estudios de BBVA se suma a las previsiones que descartan un fuerte desplome del euríbor en 2024. Según su último informe económico, el indicador de referencia de la mayoría de las hipotecas en España podría terminar el año en torno al 3,3%, frente al 3,7% en el que se mueve actualmente. De cara a 2025 espera un descenso más pronunciado, que le llevaría cerca del 2,4%. Funcas, CaixaBank Research o Ebury, una 'fintech' de Santander, también descartan que el euríbor baje del 3% en lo que queda de ejercicio.
Dinero

Ebury, la ‘fintech’ de Santander, descarta un euríbor por debajo del 3% este año

La plataforma online especializada en pagos internacionales e intercambio de divisas controlada por Banco Santander no espera un desplome del euríbor en los próximos meses, ni siquiera cuando el BCE empiece a bajar los tipos de interés. Según sus previsiones, el indicador hipotecario se mantendrá estable hasta que lleguen los primeros recortes del precio del dinero y vaticina que acabará el año entre el 3% y el 3,5%, frente al 3,7% en el que se está moviendo al inicio de marzo.
Se avecinan bajadas del euríbor

El euríbor podría moderarse este año hasta el 3%, según Funcas

La Fundación de las Cajas de Ahorro ha actualizado previsiones y apunta a que los primeros recortes de los tipos de interés se producirán en la segunda mitad del año, lo que permitirá que el euríbor mantenga una tendencia a la baja en los próximos meses. Según sus cálculos, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas variables en España terminará 2024 alrededor del 3%, en línea con lo que estima también CaixaBank Research, lo que materializaría las ansiadas rebajas de las cuotas de los préstamos a los que les toque revisión.