Comentarios: 29
Corredor: "los que piden eliminar el ministerio de vivienda, piden eliminar las ayudas"

La ministra de vivienda, Beatriz corredor, ha salido al quite de los que piden la eliminación del ministerio de vivienda para recortar gastos y reducir el déficit. En la inauguración de sima 2010 ha asegurado que "la supresión del ministerio de vivienda no tendría realmente una incidencia en términos de déficit público a menos que suprimiéramos las ayudas a las familias para comprar, alquilar o rehabilitar sus viviendas"

En una columna de opinión en el diario el mundo es más clara y afirma que "cuando algunos piden la supresión de este ministerio para reducir el déficit público, lo que están planteando en realidad es la eliminación de las ayudas estatales, porque más del 98% del presupuesto de este departamento se destina directamente a facilitar el acceso de los ciudadanos a la vivienda"

Corredor ha aprovechado para afirmar que "la política y las ayudas del gobierno de España en materia de vivienda forman parte de los pilares de nuestro estado de bienestar. Unas ayudas que si ya eran necesarias en los años de bonanza económica, ahora lo son mucho más. A ellas dedicamos más del 98% del presupuesto del ministerio y el resultado es que, hoy, 8 de cada 10 actuaciones protegidas en España están financiadas por el departamento que dirijo"

Corredor ha recordado que en 2009, el plan estatal de vivienda y rehabilitación facilitó a 184.271 familias el acceso a una vivienda, en compra o en alquiler, o a que rehabilitaran la que ya poseían

Esta cantidad supone un 7% más de las inicialmente previstas. “Hemos superado los objetivos del primer año y esto es mérito, no sólo del gobierno, sino del gobierno, de las comunidades autónomas que han ejecutado el plan de vivienda”, ha subrayado la ministra

Así, el ministerio concedió el año pasado 527 millones de euros a los adquirientes de viviendas protegidas para ayudarles a pagar la entrada y los intereses de sus hipotecas. También ayudó a otras 32.417 familias con subvenciones de hasta 3.200 euros al año para el pago del alquiler., que se unen a los casi 200.000 jóvenes que ya han recibido la renta básica de emancipación desde su entrada en vigor

Ver comentarios (29) / Comentar

29 Comentarios:

Anonymous
21 Mayo 2010, 20:20

La señora ministra sabe muy bien defender su puesto de trabajo.
Claro que sobran ministerios y el suyo es uno de los que está sobrando.
Las ayudas no voy a decir si se deben mantener o no, habría que discutirlo más despacio, pero para mantenerlas no hace falta un ministerio, basta con una Dirección general, o incluso una subdirección general.
Pero claro está, su sueldo como subdirectora general de la vivienda no sería tan alto, y eso es lo que a ella le duele.
Un ministerio acarrea muchos más gastos que una subdirección general, señora corredor y señor zapatero, y de ahí no hay forma de que se tomen la molestia de hacer recortes, es el chollo de los amiguetes.

Anonymous
21 Mayo 2010, 23:34

La señora ministra debería de enterarse de que los ministerios de vivienda existen en todas las comunidades porque ya se transfirieron, pero parece que no se dan por enterados y no quieren soltar su puesto o dicho de otra forma la teta de la vaca a la que se han agarrado.

Anonymous
22 Mayo 2010, 3:58

Esta tia demuestra que es tonta del culo: osea que si no hay ministerio de vivienda no hay ayudas. ¿Que tal si solo fuera una secretaría de estado en vez de un ministerio? Y además ¿Que ayudas? Si van a subir el iva y a eliminar la desgravación fiscal.¡¡¡¡ Fuera el ministerio de la vivienda!!!!

Anonymous
22 Mayo 2010, 15:07

Lo que hay que cambiar el el mini chino por el maxi... la concepción del tema... los ministerios .. Cada vez que veo un enano me parece que es una víctima física de los minis-terios.... mister.ios orfícos... sibilinos etc.,

Anonymous
23 Mayo 2010, 11:55

Que ingenua, cree ella que que nos hemos creido que ella es la que quita y pone, cuando, por boca de los suyos quien mueve todos los hilos como en épocas anteriores es él.

Anonymous
23 Mayo 2010, 12:09

Sra.corredor : usted,su jefe y todos sus compañeros de gobierno han cavado su tumba politica desde la incompetencia y la falta de vision a largo plazo,han traicionado a la izquierda y han sido Ana burda y grotesca imitacion de la derecha.

Lo unico que tienen que hacer, por el bien de este pais,es dimitir en bloque y convocar elecciones inmediatamente antes de que este pais de hunda definitivamente bajo las aguas de su inoperancia politica.

Anonymous
23 Mayo 2010, 19:54

Sra. Ministra: la gente ni somos tontos, y cuando decimos que quiten el ministerio de vivienda el de igualdad y otros mas, decimos que les manden al paro, a usted y a todos los que mamonean alrededor suyo.

Anonymous
23 Mayo 2010, 20:50

Increible:

Www.invertia.com

Madrid, 21 may (EFECOM).- El Santander anunció hoy que aplazará la venta de los activos de su fondo inmobiliario, cuyos reembolsos a inversores están congelados desde marzo de 2009, debido a la falta de ofertas "razonables" y a las ventajas que le suponen los cambios que planea el Gobierno para la liquidación de este tipo de fondos de inversión.

En un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el Santander señaló que el grueso de las ventas de activos del Santander Banif Inmobiliario se realizará "a lo largo del año 2011 y siguientes", frente a la previsión inicial de que ese proceso se acelerara a partir del segundo semestre de este año.

El banco presidido por Emilio Botín justifica esa demora debido a que "en el momento actual se sigue observando una situación de iliquidez y depresión generalizada del mercado inmobiliario, en la que los precios de un elevado porcentaje de las ofertas recibidas no se han considerado razonables, ni por la gestora ni por los asesores externos".

A ello hay que añadir los cambios que prepara el Ministerio de Economía, que tiene previsto establecer que la gestora de cualquier fondo en liquidación se encargue en todo caso de la venta del patrimonio, sin que exista un plazo límite para que se acometan esas operaciones.

Actualmente, transcurridos los dos primeros años, el patrimonio pasa a ser gestionado por los partícipes, quienes pueden tomar las decisiones de venta.

Anonymous
9 Junio 2010, 9:08

¿¿¿¿¿¿Ayudas??????
¿¿¿¿Que ayudas??????
Tengo 32 Años, el año pasado compre un piso, y la unica ayuda que he recibido es una declaración complementaria de 6500 euros.
Ladrones que sois unos ladrones.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta