El Euribor agosto 2010 ha quedado en el 1,42%, lo que supone un leve repunte respecto al dato del mes anterior (1,37%). Tal y como llevamos comentando desde hace semanas, la gran novedad de este mes es que por primera vez en casi dos años se vuelven a encarecer las hipotecas con revisión anual
La razón la encontramos en el siguiente gráfico, en el que se observa cómo el Euribor de agosto 2010 (1,42%) es levemente superior al de agosto 2009 (1,33%). Por esta razón, cuando a un hipoteca que tenga como dato de revisión el mes de agosto le calculen su nueva cuota le tomarán como referencia un Euribor superior y por lo tanto pagará más dinero
Esto es algo que ya lo llevan experimentando las hipotecas con revisión semestral desde el pasado mes de mayo, pero es la primera vez que ocurre en este nuevo ciclo para las hipotecas anuales
¿Cuánto subirán?
Pese a lo escandaloso del titular, el incremento será aún anecdótico. Así, por ejemplo, si alguien abrió hace un año una hipoteca por 200.000 euros a 25 años con el dato de agosto de 2009 más un diferencial de 0,75 puntos ha estado pagando en los últimos meses 856 euros
Tras llevar un año amortizando la hipoteca, actualmente le quedarán por pagar 193.835 euros en 24 años por lo que cuando le apliquen el nuevo tipo de interés más su correspondiente diferencial obtendrá una nueva cuota de 864 euros, apenas 8 euros más al mes, 96 euros al año o lo que es lo mismo, un 1% más
Todo el mundo puede personalizar su cálculo con la calculadora de revisión de hipotecas de idealista news
También te invitamos a seguir la actualidad del Euribor en nuestro site del indicador, donde encontrarás gráficos, previsiones y datos históricos que te servirán de ayuda y planificación. Visitar espacio sobre la evolución del Euribor
También ponemos a tu disposición nuestra previsión sobre qué hará el Euribor en septiembre 2010
12 Comentarios:
Pues yo creo que como sigamos ais de mal..que cada vez es como si nos metieran en una zanja mas grande donde ya ni con peldaños puedes alir a flote..acabara mucha gente vendiendo sus viviendas para no perderlas, por que no podran pagarlas.
Y nada como en estados unidos..a comprarse un terrenito de 60.000€ y montarte la casita encima de esas prefabricadas que por 3 o 4 milloncitos te has hecho una mansion de ricos..yu encima sin pagar hipoetcas en tu vida...esa es la mejor inversion a largo plazo para la gente que quiera comprarse un vivienda..y a los bancos que los den...
Pues yo creo que como sigamos ais de mal..que cada vez es como si nos metieran en una zanja mas grande donde ya ni con peldaños puedes alir a flote..acabara mucha gente vendiendo sus viviendas para no perderlas, por que no podran pagarlas.
Y nada como en estados unidos..a comprarse un terrenito de 60.000€ y montarte la casita encima de esas prefabricadas que por 3 o 4 milloncitos te has hecho una mansion de ricos..yu encima sin pagar hipotecas en tu vida...esa es la mejor inversion a largo plazo para la gente que quiera comprarse un vivienda..y a los bancos que los den...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta