Comentarios: 52
Bbva gana un 35% menos tras provisionar 1.434 millones de euros para el ladrillo

Francisco González, presidente del bbva, defiende el actual sistema hipotecario español y recuerda a quienes piden que se cambie que las condiciones pactadas al firmar la hipoteca no pueden modificarse con carácter retroactivo. Añade que el 97% de los hipotecados no tiene ningún problema y asegura que "no es nuestro negocio ni interés quedarnos con las propiedades"

Así, si se pretende que las próximas generaciones puedan disfrutar de financiación a un coste competitivo, González insiste en que hay que mantener el “principio de seguridad jurídica” y advierte que hay que tener claro lo que sucede cuando se cambia un sistema “en contra de cómo funciona el mundo mundial”

A quienes piden la eliminación de los suelos hipotecarios, las cláusulas que impiden a miles de hipotecados beneficiarse de la bajada del Euribor, el presidente del bbva les indica que en Europa la media del coste de las hipotecas es del 3,6%. “Un inversor internacional no entiende por qué es abusivo prestar a un coste mínimo del 3%” , pues significa que se está trabajando a pérdida, sentencia

Noticias relacionadas:


La banca amenaza: si aumenta la dación en pago, dará menos hipotecas y más caras

La dación en pago es inexistente en Europa, aunque sí se ofrecen alternativas

Ver comentarios (52) / Comentar

52 Comentarios:

Anonymous
17 Junio 2011, 18:08

#27 Viernes, 17 Junio 15:02 Matu responde a chancletero lo que si me parece muy injusto, es que se lo adjudiquen al 50% del valor si no hay postores. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Si no hay postores es porque ese piso no vale ni el 50% de lo que fue tasado, su solución seria que no se lo adjudiquen y esperen a que un postor ofrezca aun mucho menos?? ================================= eso no es así. si usted pone su piso a al venta, pasado un tiempo usted lo vende a un precio digamos 100. Casi casi casi seguro, que el comprador va a pedir una hipoteca para comprarle a usted el piso. Y, aunque no fuera así, y el comprador lo comprara a tocateja, dicho comprador sabría que hay otros posibles compradores que, aunque no tengan todo el dinero a mano, podría pedirlo prestado. Si ese mismo piso lo subastan, solo lo pueden comprar quiénes tengan el dinero a tocateja. El resultado práctico es que, en lugar de comprarlo por 100, el postor posiblemente se lo quede por 70 ó menos. Una posible solución sería que el banco, aunque se lo quedase por el 50%, estuviese durante un tiempo obligado a venderlo por ese mismo 50% si el deshauciado presenta otro comprador dispuesto a comprarlo por ese 50%. Es decir, si el banco se queda un piso embargado por 150.000€, y a los cinco meses el deshauciado presenta otro comprador dispuesto a pagar 150.000€ por el piso, se lo queda el nuevo comprador. Bueno, esto supongo que podría traer problemas de que algún tío muy cuco se dejase deshauciar para que algún conocido suyo se quedase con el piso, mientras él se vuelve a su país (por ejemplo), o sigue en España cobrando en blanco menos de lo suficiente para que le embarguen parte de la nómina.... entonces, habría que tener esta picaresca en cuenta. Pero la idea original sí que me parece válida.

Anonymous
17 Junio 2011, 19:16

Récord anterior: 615.754 (17-6-2011) 877.295 anuncios Descuento: Andorra: 1.127 Cerdanya francesa: 86 Internacional: 4.602 Italia: 182.840 País Vasco francés: 147 Portugal: 69.489 Total: 258.291 Casas y pisos en venta de bancos y cajas: 30.415 STOCK: nUEVO RECORD 619.004 idealista.com. Cada día, un nuevo récord de viviendas anunciadas.

Anonymous
17 Junio 2011, 19:43

Los viejos inversores contaban la siguiente anécdota: tras acabar la 2ª Guerra mundial un vagón de ferrocarril lleno de sardinas viajaba de país en país, cada comprador encontraba otro comprador al que venderle las sardinas más caras, hasta que llegaron a estar tan caras que ya no pudo encontrar otro comprador que las pagase más caras. El último comprador se dijo que tenía que comérselas o venderlas al por menor y decidió desprecintar el container para ver cómo eran las sardinas que había comprado, evidentemente después de semanas de viaje las sardinas se habían podrido, el último comprador reclamó al que se las vendió, pero éste le recriminó: ! Esas sardinas no eran para comerlas, eran para especular con ellas ¡

Pues bien, los bancos tendrán que comerse sus sardinas, es el riesgo que corren los que especulan, no olvidemos que los bancos especularon fuertemente con terrenos y,..., con muchas otras cosas

Anonymous
17 Junio 2011, 20:07

Muy Bonito Sr. Gonzalez, estuve trabajando en el BBVA muchos años, y en el buen momento del ladrillo se otorgaron creditos para vivienda por encima de las posibilidades, hasta se llego hacer segundas hipotecas. Y ahoya dicen que no es su negocio, y no por hechar la culpa a el BBVA, la culpa la tienen todas las instituciones financieras. Pues bien señores, ojala se reforme la Ley y cuando el que tiene hipoteca no pueda pagar, pues simplemente entregue la vivienda al Banco, y ustedes a comer ladrillos, para que le den de comer a sus empleados.

Anonymous
17 Junio 2011, 20:23

Parece que las otras burbujas ladrilleras de las incipientes economias orientales van a reventar tambien:::::::::

Desde bombay (India) hasta melbourne (Australia), el mercado inmobilairio de Asia está tocando techo ante los elevados tipos de interés y los esfuerzos de los gobiernos de los diferentes países para frenar el precio de las viviendas

En las principales ciudades chinas el crecimiento de los precios se ralentizó en abril, tras los esfuerzos del gobierno de aprobar diferentes medidas para aplacar las subidas de la vivienda. En India y Australia los precios han caído, tras registrar los mayores aumentos en los tipos de interés de las principales economías. En los distritos financieros de Hong Kong y Singapur la subida del precio se está también moderando

La recuperación de Asia desde la crisis financiera mundial ha provocado un vertiginoso crecimiento económico y bajos tipos de interés, y ambos factores amenazan con crear una burbuja inmobiliaria. Los signos de moderación en los precios puede reducir la necesidad de más medidas de ajuste y situar el mercado inmobiliario asiático en la misma línea que el europeo o americano, donde los mercados de la vivienda siguen débiles casi tres años después del colapso del banco lehman brothers

((((((( 2013=90%dto)))))= vendedores, ya sabeis, cuanto mas tarde, menos os daran y ese menos va a ser mucho...animo compradores...eso si, no seais pardillos y no os metais en deuda. Esta crisis va para muy largo

Anonymous
17 Junio 2011, 20:55

Si, si es el mejor momento para comprar jajajajajajaaj

Noticia de hoy en ---eleconomista.es

Greenspan: el default de Grecia impulsaría a eeuu a la recesión

( Pues el default= restructuracion, esta a la vuelta de la esquina)

El ex presidente de la reserva federal alan greenspan ha señalado este viernes que un default en Grecia podría "casi seguro" impulsar a la economía de estados unidos a una nueva recesión.

"El problema que tiene Grecia es que es muy poco probable que el sistema político vaya a funcionar" de forma que resuelva la crisis de Grecia, ha señalado greenspan en una entrevista con charlie rose en nueva york. "Las posibilidades de que Grecia no caiga en default son muy pequeñas", recoge bloomberg.

Anonymous
17 Junio 2011, 20:58

Bueno pero con los salvapatrias del pp todo esta asegurado. Sobre todo el control del dinero publico;;;;;;;;;;;;;

La nueva corporación del municipio madrileño de tres cantos, con mayoría absoluta del pp, se ha subido el sueldo "entre un 16 y un 31 por ciento", según el grupo municipal de iu-los verdes, en el pleno celebrado hoy, el primero de este mandato después de las elecciones locales del 22 de mayo.

Explicacion del subidon del sueldo del alcalde del pp de tres cantos:::::

"Creemos que la subida es ignominiosa porque, mientras a los trabajadores se les ha bajado el sueldo y sus convenios están paralizados con el argumento de paliar la crisis, no puede ser que los políticos sean quienes con ese mismo dinero se suban sus salarios", ha afirmado en un comunicado remitido a efe el portavoz del grupo municipal de iu-los verdes, Federico mas.

Una nota de prensa del ayuntamiento de tres cantos, municipio con 41.000 habitantes, indica que "se han homologado los salarios" de los 21 concejales "con los que perciben" los ediles de colmenar viejo.

Bueno, viendo que su amigo y compañero de partido, del pp tambien de colmenar viejo, ganaba mas que el, se dijo: ¡¡¡¡Que coño, porque yo lo valgo!!!!! Y ni crisis, ni cojones, se ha subido el sueldo a lo bestia

Si vamos mal con el psoe, apañadito vamos los trabajadores con el pp

Anonymous
17 Junio 2011, 22:02

Ya se esta viendo que no es vuestro negocio, como tampoco lo son los seguros, las vajillas, las maletas, y mercaderia variada que te quieren vender realizando una imposicion, o por comprandoselo al banco, teoricamente a un precio inferior y porque eres un cliente preferencial. Despues de la venta de la moto anterior vamos al tema. No, no es vuestro negocio, por eso no sois dueño de inmuebles emblematicos en algunas grandes ciudades y que habeis adquirido con intencion de sacarles unas plusvalias en el momento adecuado.

Claro que no es vuestro negocio, pero embargais la vivienda, para que?... para ponerla otra vez a la venta y repetir la misma operacion, mientras una persona se ha quedado en la calle y endeudado de por vida y mientras revendeis el bien, esa persona os debe por algo que ya no tiene, que teneis vosotros y que le estais sacanado nuevamente rendimiento. Menos mas que no es vuestro negocio, que si llega serlo...

Si no es vuestro negocio, ni quereis quedarse con el piso, proque rechazais un acuerdo con el embargado para un regimen de alquiler?, la propiedad sigue siendo vuestra y recibis una renta, es decir dinero, que ese si es vuestro negocio.

Claro que no os interesa porque en virtud de una ley abusiva que os protege, podeis quedaros con el bien que antes tasasteis y valorasteis por encima del precio del mercado (tambien sois causante de la burbuja), dando hipotecas a tutiplen por codicia, -protegidos por esa ley- para vender paquetitos de inversion, (tambien sois causantes de la crisis, asi que asumid responsabilidades), por el 50% de ese valor que disteis al bien. Eso se tiene que acabar y se acabará por la presión popular o cuando a los partidos les sea electoralmente rentable.
Sin acritud, creo que en este pais han faltado algunas revoluciones, si no no tendriais el descaro de decir tan cinicamente "no es nuestro negocio...."

Si no la dacion, impedir que se queden con el bien por el 50%, y le siguas debiendo la diferencia mas unos intereses usureros. Que si lo que se debe es inferior al valor de tasacion dado al bien, deuda saldada, y que la garantia para los prestamos hipotecarios, sea efectivamente el bien sobre el que se constituye un derecho real, esto es: en este caso, el inmueble.

Anonymous
17 Junio 2011, 23:35

Me parece que nadie se entera de nada, lo mas cinico del asunto es que este tipo diga que no le interesa quedarse con las casas:

Ejemplo practico:

Casa tasada en 200.000 euros, hipoteca de 180.000 euros, el hipotecado no paga y el banco se queda la casa por 90.000 euros, el hipotecado le debe de por vida 70.000 euros al banco pero el banco en el peor de los casos vende la casa por 150.000 ( dando financiacion con su propia promotora etc etc ) el resultado es que el banco gana con la operacion 50.000 euros y que ira cobrando otros 70.000 cuando el pobre deudor tenga trabajo, es decir que el banco gana 120.000 euros con una sola operacion.

Si esto es un desastre para ellos cuando encontramos un comprador para nuestra casa el banco le daria la hipoteca aunque fuera de riesgo porque peor que quedarse con la casa cualquier cosa no?

Mi pregunta es: por que no vinculan la venta de la casa del banco a la deuda del hipotecado ??? si el banco vende por 150.000 y ha comprado por 100.000 no seria mas justo que el deudaro solo debiese 20.000......son unos sinverguenzas absolutos ìììì hace falta tener cara para decir que no les interesa ìììì por dios que alguien saque las cifras de lo que los bancos estan ingresando por la venta de las casas ejecutadas ìììì nadie se atreve a publicar las perdidas que dicen que tienen ????? es asqueroso ìììì

Anonymous
17 Junio 2011, 23:30

Me parece que nadie se entera de nada, lo mas cinico del asunto es que este tipo diga que no le interesa quedarse con las casas:

Ejemplo practico:

Casa tasada en 200.000 euros, hipoteca de 180.000 euros, el hipotecado no paga y el banco se queda la casa por 90.000 euros, el hipotecado le debe de por vida 70.000 euros al banco pero el banco en el peor de los casos vende la casa por 150.000 ( dando financiacion con su propia promotora etc etc ) el resultado es que el banco gana con la operacion 50.000 euros y que ira cobrando otros 70.000 cuando el pobre deudor tenga trabajo, es decir que el banco gana 120.000 euros con una sola operacion.

Si esto es un desastre para ellos cuando encontramos un comprador para nuestra casa el banco le daria la hipoteca aunque fuera de riesgo porque peor que quedarse con la casa cualquier cosa no?

Mi pregunta es: por que no vinculan la venta de la casa del banco a la deuda del hipotecado ??? si el banco vende por 150.000 y ha comprado por 100.000 no seria mas justo que el deudaro solo debiese 20.000......son unos sinverguenzas absolutos ìììì hace falta tener cara para decir que no les interesa ìììì por dios que alguien saque las cifras de lo que los bancos estan ingresando por la venta de las casas ejecutadas ìììì nadie se atreve a publicar las perdidas que dicen que tienen ????? es asqueroso ìììì

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta