Pese a la dificultad actual a la hora de conseguir una hipoteca, el 11,9% de las concedidas en 2010 por la banca lo fueron por un importe superior al 80% del valor de la vivienda, un nivel similar al de 2008. Aunque las reservan para quienes compran los pisos de sus balances, las entidades financieras siguen concediendo hipotecas al 100%, una práctica que infló la burbuja inmobiliaria en el pasado
Bancos y cajas se afanan por vender pisos para sacarlos de sus balances y aliviar así sus provisiones. Es en la financiación donde han encontrado un arma de venta, alargando plazos y capital hasta llegar a ofrecer el 100% del precio de la vivienda en muchos casos, provocando que las inmobiliarias les acusen de competencia desleal y de robarles los clientes
Parece que la banca no aprende de los errores del pasado, cuando los plazos larguísimos y los ratios de esfuerzo muy elevados contribuyeron a fomentar la burbuja. Y dos son los peligros que actualmente supone esta atitud, según ángel mas, presidente de seguros hipotecarios en Europa de genworth financial: “uno, la originación de activos de alto riesgo y calidad dudosa que, con un incremento de tipos de interés, puede crear una nueva crisis; dos, que los inversores internacionales toman nota de la falta de voluntad en la reforma de los actores expañoles”, señala
8 Comentarios:
Viendo los anuncios de pisos de bancos, casi siempre pone "financiazacion a 100%"...
Los bancos son lo que son, un negocio independiente que solo mira su propio ombligo.
Se podria decir de cualquier negocio, cualquier tienda de ropa quiere vender lo suyo y si la competencia no vende a el no le importa, son las leyes del mercado y es asi y es licito.
Solo que los bancos no son un negocio cualquiera, se les llena la boca hablando de banca civica, de hacer proyectos sociales, de buscar el bien del pais, o de la ciudad donde estan ubicados, .... jajaja, mentira cochina.
Solo les importa vender lo suyo, embargar a quien no paga, no les importa que haya otros particulares o agencias que quieran vender pisos que no son adjudicados bancarios. A los particulares y a las agencias que no trabajan con bancos, decirles que no van a vender nada o casi nada. Los bancos van a arrasar con todo, y como van bajando tan lentamente, arrasaran durante mas tiempo.
El del banco es un tipo muy majo, y todo lo que quieras, pero no mira por tus intereses, el no te va a aconsejar sobre lo mejor que puedes hacer para tus intereses, ... sino lo mejor para sus intereses. Todo esto es normal insisto en cualquier otro negocio.
No tienen etica ni nada, y no tienen toda la culpa, pero si una gran parte.
Respecto a la noticia y con todo lo que esta cayendo y tiene que caer, me parece increible un 11.9 % de hipotecas superiores al 80 %.
Joder, es que no aprendemos.
Es cierto que antes ese porcentaje seguramente seria muy superior, pero con todo lo que hay, noticias, paro, ..., como puede alguien hipotecarse hoy en dia por mas del 80 %.
Nos hemos acostumbrado a vivir debiendo dinero, o mejor dicho, grandes sumas de dinero, ya que por ejemplo 150.000 es pasta, y deberla a 30 años es deber aproximadamente el doble, que ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Ojo ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Es mucho dinero.
Creo que algo va a pasar en este pais, no se el que pero algo fuerte va a pasar, o por lo menos tiene que pasar.
Otro tema, impuestos y ayudas. Se que me desvio del tema, pero hay que desahogarse.
Suelo hablar con mucha gente por mi trabajo, y todo el mundo tiene ayudas por algo, el otro dia me parecio mas sangrante que una persona extranjera, africana de Senegal, que lleva aqui 4 años, tiene una ayuda de 420 euros, otra de 300 y otra de unos 200, y por supuesto no trabaja.
Joder son 900 euros, sin trabajar, ni paro. Ha trabajado algo en sus 4 años en España y vive como Dios, y los demas que llevamos trabajando en mi caso 16 años, cobro poco mas que el, y mas comparandolo en que el no se tiene que levantar de la cama para cobrar.
Llamarme racista si quereis, me importa una mierda, pero esto no es justo.
Este era africano, tambien los hay y a montones sudamericanos, y rumanos, y tambien españoles, pero al menos estos ultimos sino ellos, sus padres han pagado impuestos.
Diossss que quemado estoy.
Da que pensar si dejar de trabajar, y vivir como esos jetas, chupopteros, y encima no te quejes que si son extranjeros te acusan de racista. Joder...
NOTA IMPORTANTE: estar en el paro no es sinonimo de ser chupoptero, si buscas activamente trabajo.
"El oro del banquero, la sangre del obrero"
«La diferencia entre una democracia y una dictadura es que una democracia votas primero y obedeces después; en una dictadura no hace falta que pierdas el tiempo votando.» Charles Bukowski
A Los pueblos incultos les gusta el maltrato, sobre todo por personajes de clase alta, arrogantes, que los humillen..... entre más fuerte los vean, más se arrodillan.....hay algo enfermo en una sociedad en la que Cristiano Ronaldo es el modelo a seguir
Las ovejas no pueden ser ovejas cuando ya no haya para comer.
"El oro del banquero, la sangre del obrero"
«La diferencia entre una democracia y una dictadura es que una democracia votas primero y obedeces después; en una dictadura no hace falta que pierdas el tiempo votando.» Charles Bukowski
A Los pueblos incultos les gusta el maltrato, sobre todo por personajes de clase alta, arrogantes, que los humillen..... entre más fuerte los vean, más se arrodillan.....hay algo enfermo en una sociedad en la que Cristiano Ronaldo es el modelo a seguir
Las ovejas no pueden ser ovejas cuando ya no haya para comer.
La gente no parende, sólo quieren que se les conceda la hipoteca y "ya Irán pagando" (o no, pero con pedir responsabilidades a otro tienen bastante)
Por qué la economía no se está recuperando.
Los trabajos de los profesores Ken Rogoff y Carmen Reinhart, richard Koo, paul Krugman, niall Ferguson, y muchos otros economistas, demuestran que - después de una crisis financiera de deuda como la que acabamos de tener - las economías tardan mucho tiempo en recuperarse.
Después de tales excesos de deuda, a menudo hay que pasar por lo que se conoce como “recesión de balance”. En estas recesiones, las recuperaciones son lentas debido a que la economía necesita eliminar su apalancamiento – lo que significa que hay que recortar la deuda que se
Acumuló en las décadas anteriores a la crisis, en los años 80, los estadounidenses comenzaron a pedir prestado más y más en relación con sus ingresos - y no pararon de endeudarse hasta el año 2007.
Y como cualquiera que alguna vez haya tenido que reducir el gasto para pagar las deudas acumuladas sabe, es mucho más difícil vivir a lo grande cuando estás “desapalancándote” que cuando estás pidiendo dinero prestado para gastar.
La última gran economía que pasó por una recesión de balance es Japón - y la economía de Japón ha sido pulverizada durante dos décadas.
A la banca y entidades financieras variadas se la refanfifla. Cuentan con la ley hipotecaria actual, abusiva para el hipotecado, beneficiosa para ellos. No se cuenta con la dacion en pago, se quedan con la casa o el bien por el 50% del valor de tasacion, y le sigues debiendo la diferencia mas intereses.
Algunos lectores de este foro, -evidentemente mucho de ellos, becarios, empleados bancarios, especulacerdos, y gente que se rie de los demas y de lo bien que lo hizo el-, culpan de la actual crisis y de la situacion de embargos a la gente que se endeudó con hipotecas al 120%.
Eso si las entidades no tenian, segun ellos, culpa alguna. Ya vemos este estudio, que demuestra que siguen realizandose practicas bancarias no aconsejadas, en el boom por avaricia, por dar hipotecas a tutiplen y hacer paquetitos de inversion con ellas.
Y en la actualidad porque quieren sacarse de encima todo el stock de viviendas embargadas que tienen. En ambos casos, gracias a esa ley, siguen ganando, el ejecutado debe la diferencia, ellos venden nuevamente el bien, y le ganan por partida doble, ocurriendo lo mismo, si el nuevo hipotecado tiene dificultades en pagar. Eso sin contar que si tienen dificultades, son rescatados por papa estado.
Ellos argumentan que si se establece la dacion en pago, o se modifica la ley que evite todo lo que expongo, los parametros de concesion, seran mas estrictos: me parece bien, como debe ser. Que los intereses seran mas elevados, elevados porque?, no estamos sujetos a un sistema europeo financiero? o nos vamos a salir del euro por ello?. Que no concederian mas del 70 o 80% del valor de tasacion, estupendome parece bien: como siempre se ha ahorrado toda la vida para la "entrada del piso", donde está el problema?. El banco tasará realmente la vivienda por su valor de mercado, porque si posteriormente se la tiene que "comer", tendrá un bien con un valor de mercado por ellos dado. Es evidente que el cambio de ley no les interesa, por lo que las excusas son falaces y falsas.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta