La comisión de economía del senado debate hoy, a petición del bloque nacionalista galego (bng), un cambio en la ley hipotecaria que permita a las familias cancelar su hipoteca con la entrega de la casa al banco. El psoe confía en derrotar la propuesta con la abstención de pp, ciu y pnv como ya ocurrió en el congreso hace unas semanas
La propuesta del bng se basa en una sentencia dictada a finales del pasado año por la audiencia provincial de Navarra que indica que el embargo de la vivienda ante el impago de la hipoteca “pone fin” a las reclamaciones por parte de la entidad financiera. No obstante, se trata de una sentencia polémica y excepcional ante los dictámenes judiciales, que señalan que la deuda pendiente tras el embargo de la vivienda permanece y debe ser pagada por el hipotecado
El congreso ya debatió sobre esta misma cuestión el pasado mes, también a iniciativa del grupo gallego, y la rechazó. El voto en contra del psoe y las abstenciones del pp, ciu y pnv cerraron la puerta a una modificación de la ley hipotecaria en este sentido, si bien recientemente se ha creado una subcomisión parlamentaria cuyo fin es estudiar los efectos de generalizar la dación en pago y la eliminación de las cláusulas suelo, que impiden a muchos hipotecados beneficiarse de los bajos tipos de interés
3 Comentarios:
No voteis a los socios de los saqueadores son tan culpables los que votan para que esto no suceda como los que se astienen
Ratas al servico de la banca
"Quien vote a un ladron.....no tiene 100 años de perdon"
Por ejemplo, tengo el caso de unas personas que no pueden pagar la hipoteca y que ya llevan bastante tiempo sin pagarla. Se ha ofrecido la dación en pago por el importe de la deuda (que coincide con el 50% de la tasación), que es por lo que en el peor de los casos se lo quedaría el banco en subasta... no lo aceptan.
Tampoco reclaman la deuda judicialmente, entonces ¿Qué? ¿A esperar a que sigan sumando intenereses e intereses... hasta que se decidan a subastarlo y a quedarselo por el precio inicialmente ofrecido?
Hay que dar alguna salida a la gente, aparte de tenerla endeudada de por vida, sin posibilidad de saldar la deuda y condenandola por lo tanto a vivir "en negro".
Hay personas qeu una deuda asumible con unos intereses normales (y no del 19%) la irían pagando, pero ¿Para qué pagar una deuda inasumible?
En fin, en algunos casos la avaricia rompe el saco.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta