La deuda hipotecaria de las familias cayó en agosto un 1,1% interanual hasta los 670.240 millones de euros, situando las deudas relacionadas con la vivienda en su nivel más bajo desde junio de 2008, según datos del banco de España
Desde junio de 2008, cuando la financiación a los hogares para la compra de vivienda quedó situado en un saldo de 670.109 millones de euros, el dato siempre había estado por encima de este valor. En agosto suma su cuarto desplome interanual consecutivo tras un crecimiento casi continuo del indicador desde mediados de 2008
El conjunto de deudas familiares también se redujo en agosto hasta los 878.272 millones de euros, el dato más bajo desde enero de 2008, un 2,74% menos que hace doce meses. Las deudas relacionadas con créditos para fines distintos al de la compra de la vivienda se contrajeron un 5,01% interanual al quedar cifradas en 204.602 millones de euros
4 Comentarios:
El gráfico me recuerda a las montañas rusas, justo cuando vas despacito, despacito y estás a punto de pegarte una caída vertiginosa.
Solo que devolver varios cientos de miles de millones de € va a ser más aterrador que la bajada libre desde gran altura.
¡Y al final va a resultar que el Sr. del banco no era tu amigo!
Remen, galeones de la hipoteca.
Se dice galeotes, pero bueno.
Es cierto, se acabó el modelo de alquilar el capital. Bienvenido modelo de alquilar la vivienda. Ya somos europeos. Me encanta.
Sueña por un instante que en tu banco tienes cien millones de euros….
Y que tienes concertado con el banco un trato de favor de rentarte el dos por ciento de ese capital si lo mantiene ahí…
Esa sublime sensación de ser rico y no tener que preocuparte de que tengas que trabajar es cuanto menos gratificante y lo que te rodea está lleno de luz y de color…
Ahora piensa por un instante que el banco te ofrece retirar ese dinero de la cuenta y adquirir cualquiera de los productos que según ellos va a rentarte cantidades superiores a los que vienes percibiendo, eso sí con un pequeño riesgo.
Pasan los días y te ves como que eres más rico, eres más guapo y hasta más alto…
Pero como todo en esta vida, nada es eterno, y el valor de lo que ahora posees en vez de obtener plusvalías e intereses cada día vale menos y ya no los produce….
Y tú en tu ingenuidad te preguntarás: ¿Es eso posible?
Eso es lo que te están diciendo todos los que se mueven en este mundo.
No solo los que deben dinero, sino los que lo han tenido invertido, van a deberle a los bancos no solo lo que le pediste unos, sino incluso lo que tenías otros…
Ya no hay dinero y lo dosifican para que nuestros sueños sólo sean eso: sueños rotos….
No me extraña que tengamos la tasa de paro que tenemos: ¡Cuanto dinero enterrado en ladrillos! No me extraña que desde el año 2005 esté cayendo el consumo de cosas básicas como la cerveza. ¿Es qué a todo el mundo le da por beber menos o por darle al vino? Lo mismo es que ya no llega para todo y la tarjeta de crédito también hizo crack.
Quedan años de hundirse en el cieno de la inmundicia por culpa del ladrillo
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta