
Con la crisis y la creciente morosidad hipotecaria hay entidades financieras que ceden las hipotecas con alto riesgo de morosidad a otros bancos a cambio de grandes descuentos. Esta práctica está aumentando cada vez más, de hecho, hay bancos que empaquetan hipotecas y las venden a la competencia. Y el titular de la hipoteca no puede hacer nada para impedirlo porque su situación tampoco cambiará
La operación de venta de hipotecas se suele cerrar con un importante descuento, que puede llegar al 80% del capital de los préstamos, para hacer interesante la operación para el que compra. El comprador, una entidad saneada, busca quedarse con hipotecas problemáticas para renegociar las condiciones con sus titulares y hacerse con créditos que, a largo plazo, pueden ser atractivos
El titular no puede negarse al cambio de acreedor porque, en principio, su situación no va a cambiar aunque el banco sí que debería informarle del cambio de acreedor. Esta operación está contemplada en la ley hipotecaria (artículo 149) y el código civil (artículo 1.526). Es decir, el banco puede vender la hipoteca porque le ampara la legislación española. Los derechos y obligaciones del hipotecado se quedan intactos, así como las condiciones que firmó para que le concedieran la hipoteca: se mantiene el plazo pendiente, el diferencial o el sistema de amortización
Lo que sí puede hacer el hipotecado es intentar negociar las condiciones de su hipoteca, ya que ha sido vendida a otra entidades financiera por un precio mucho más bajo. A esto se le conoce como “derecho de retracto”. Sin embargo, este derecho no se encuentra tan claro para poder utilizarlo y por eso se ha pedido que se legisle una norma, según Francisco López sorio, abogado de consumo en legálitas
6 Comentarios:
Pues ya van enterándose los españoles de que es una subprime.
En unos años van a ser más los que se arrepientan de los años de bonanza boba e irresponsable que de los de crisis. Consuelo... pues no hay. Hay que apechugar y seguir luchando para salir sedante, que se saldremos, eso seguro, pero no sin sufrimiento.
Tendras otro acreedor pero seguiras debiendo el dinero api
Yo compraría una o dos hipotecas con un 80% de descuento del capital del préstamo, ¿Dónde las venden?, Si me las venden a ese precio les garantizo que no tardaré más de tres meses en comprar otras dos, que acabarán siendo un total de 8 en un año, quizá más.
Usualmente uno se entera si su hipoteca ha sido vendida, cuando el banco que te reclama las cuotas es otro que no conoces.
Vaya si te enterarás... en vez de llegarte cartitas del banco reclamando tu deuda, Irán 5 encapuchados con bates de beisbol a informarte. Un trato bastante mas "personalizado" digamos.
Vaya bobada...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta