Facua pide al gobierno que acabe con la triquiñuela legal que utiliza la banca para adjudicarse viviendas al 50% de su valor de tasación en lugar de al 60% en subasta, tal y como ya denunció idealista news
En julio del año pasado el gobierno de josé Luis Rodríguez zapatero aprobó un real decreto ley con la intención de proteger a los hipotecados en apuros. Así, elevó el precio al que el banco se puede adjudicar las viviendas habituales en caso de impago hipotecario, del 50% al 60%. Sin embargo, la banca puede seguir adjudicándose las viviendas al 50% de su valor de tasación gracias a una "triquiñuela" legal. Lo hacen recurriendo al artículo 670.4 de la ley de enjuiciamiento civil y para ello el banco necesita que puje un tercero, que suele ser su filial inmobiliaria. El banco mejora la postura de su inmobiliaria y se termina quedando la casa al 505 de su valor
Por ejemplo, la filial inmobiliaria puja, por ejemplo, un 48% y el banco un 50% (más un euro) y finalmente se adjudica la vivienda ejecutada por el 50% de su valor de tasación. En cambio, si la subasta queda desierta, el banco sólo se puede adjudicar la vivienda por el 60% del valor de tasación
Por eso, facua reclama al ejecutivo de Mariano Rajoy que proteja los intereses de las familias desahuciadas introduciendo, entre otras medidas, un cambio en la norma aprobada el año pasado para que el valor mínimo por el que se adjudiquen los bancos las viviendas sea el mismo haya o no ofertas en las subastas
Valor que, además, debería ser muy superior al 60%, ya que éste deja a los usuarios en una grave situación de inferioridad frente a las entidades financieras. Y es que en muchísimos casos les exigen además que sigan pagando cantidades adicionales más allá de las costas que les haya supuesto la ejecución hipotecaria, argumentando que la cantidad por la que se adjudica la vivienda es muy inferior a la deuda pendiente
Noticia relacionada:
La "triquiñuela" de la banca: sigue adjudicándose la vivienda habitual al 50% y no al 60% en subasta
16 Comentarios:
Lo del sistema en financiero en este pais no tiene nombre ( subastas muy opacas, preferentes, directivos ¿ Corruptos ?,... ).
Pero todo esto permitido y tolerado por la clase política y judicial.
Así va España, al borde del precipicio y desmoronandose en pequeños paises.
Por cierto yo ya he sacado mis ahorros de CX por si acaso.
Queda muy "potito", aliviar a las familias que se empufaron a base de bien. Pero lo que no paguen ellas lo vamos a pagar el resto a escote. Es aritmetica básica.
En fin, que devuelvan el dinero que se les dejo prestado, con sus intereses de demora y gastos aparejados.
Sera la unica manera de que aprendan la lección las legiones de garrulos que pueblan este secarral.
España esta condenada, pero con el futbol me olvido
Cuando lei el comentario me acorde de un cuento de pueblo que mayor similitud no puede tener con esta "preocuacion".
En mi pueblo un amigo llama a su vecino y le dice .... mira tu mujer te traiciona en el sofa de tu salon...... el cornudo le pregunto ¿Tu estas seguro de lo que me dices? Y el vecino le dijo si es asi.... y el cornudo le dijo veras ya tomare medidas para que eso no pase..
Al cabo de unos dias se ven y cornudo le dice a su vecino , oye lo que me dijiste era verdad y ya solucione el problema y su vecino le pregunto ¿Y que hiciste? A lo que el cornudo le respondio ,,,vendi el sofa...
Pues esto es medio parecido, este organismo le parece mal que un banco se adjudique una vivienda al 50 , lo que debe de luchar el organismo preocupado es que se paren los desaucios , lo que tienen que preocuparse es para que se apruebe la dacion en pago, preocuparse por lo que esta pasando en los bancos .
Preocuparse por esto es pecatta minuta, pues ya hay una familia en la calle, familias desestructurada, menores de edad en hogares de segundos familiares, familias en el umbral de la pobreza.
Unamonos en una sola voz y pedir que sesen los desahucios , que la banca tiene gran peso en la crisis española, que los bancos no respetan ni a la poblacion ni a los gobiernos, unamonos para pedir que se salven a las personas y no a la banca, unamonos para pedir que el dinero del rescate a la banca se deposite en un banco estatal y que sea el gobierno del Sr. rajoy quien vele por los intereses de todos.
Que solo den un 50 o un 40 o un 20 es lo mismo total gran parte de los afectados no tienen nada ni tendran nada en largo tiempo asi que esos no se preocuparan asi que ese tema no es el meollo de la cuestion .
Pasalo
¡¡ Compartelo por un recorte justo !!
Noruega, Suecia, Dinamarca. No tienen senado.
Alemania solo tiene 100 senadores.
EE.UU. Un senador por cada estado.
¿ Por qué en España, tenemos que mantener a 260 senadores mientras se recortan nuestros derechos sociales ?
Ningún gobierno muerde la mano que le da de comer
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta