La vicepresidenta del gobierno, soraya sáenz de santamaría, y la número dos del psoe, Elena valenciano, han establecido un acuerdo de intenciones para evitar más desahucios y buscar alternativas más favorables al ciudadano. Sin embargo, basta hacer un repaso a la política llevada a cabo durante la crisis para ver que tanto el pp como el psoe han rechazado numerosas propuestas para erradicar los desahucios, como eliminar las cláusulas abusivas o limitar el porcentaje de financiación al 80% como máximo
El portal de noticias lainformacion.com hace un repaso a las propuestas planteadas durante los años de gobierno del psoe y los meses que lleva el pp en el poder:
1.- limitar la concesión de créditos: los partidos de izquierdas, como iu o erc, han presentado varias propuestas en este sentido, como limitar hasta el 35% el porcentaje máximo de los ingresos familiares de los hipotecados a destinar al pago mensual de la hipoteca. También han propuesto limitar el periodo de vida máximo de la hipoteca hasta los 25 años y no hasta los 40 ó incluso 50 años que se llegaban a firmar
2.- crear un parque público de viviendas: esta propuesta ha estado mu manida pero no se ha llevado aún a cabo. El hecho de poner en el mercado viviendas públicas en alquiler presionaría a la baja los precios de la vivienda
3.- concesión de 15 días para reflexionar sobre la compraventa: esta propuesta desechada consistía en conceder en los contratos de compraventa, opción de compra o permuta un plazo de 15 días hábiles a partir de la fecha efectiva de la firma del documento para desistir de la operación y obtener las aportaciones realizadas hasta entonces
4.- eliminar las cláusulas abusivas: se ha intentado sin éxito eliminar cláusulas abusivas, como intereses moratorios excesivos, avales desorbitados o comisiones y gastos de estudio desorbitados para la concesión del préstamo
5.- elevar el valor de tasación en las subastas: el psoe aprobó elevar del 50% al 60% el valor de tasación de la vivienda por la que se adjudica en subasta. Sin embargo, la banca puede seguir adjudicándose las viviendas al 50% de su valor de tasación gracias a una triquiñuela legal
6.- alternativas para no quedarse en la calle: la izquierda plural ha presentado propuestas para evitar que el desahuciado se quede en la calle, como un alquiler a un precio bajo
7.- dación en pago: esta propuesta la ha enarbolado sobre todo la izquierda plural pero de momento sin éxito
8.- modificar las ejecuciones hipotecarias: se pueden establecer periodos de carencia en el pago, ampliaciones del plazo de amortización, reducciones provisionales del tipo de interés y quitas de la deuda, es decir, refinanciación de la deuda hipotecaria
9.- ayudas del estado también para los hipotecados: el gobierno ha aprobado elevadas ayudas para sanear la banca pero no para ayudar a los hipotecados en apuros. Se podría aprobar que los que vayan a ser embargados puedan beneficiarse de estas ayudas permaneciendo en la vivienda a cambio del pago de un alquiler bajo
10.- la solución concursal: upyd propuso incorporar la denominada solución concursal para evitar que una familia, después de haber perdido su vivienda, siga manteniendo de por vida una deuda con el banco. Ésta consiste en que, una vez ejecutado todo el patrimonio embargable del deudor, el pasivo (deuda) restante quede exonerado por decisión judicial, aunque carezca del consentimiento del acreedor
Noticias relacionadas:
Críticas al acuerdo de intenciones entre gobierno y psoe para frenar los desahucios
El pp estudia vías para flexilizar los desahucios ejecutados por bancos rescatados
La ocu exige soluciones para las familias afectadas por un desahucio
Ejemplo práctico de cómo se ejecuta un desahucio (infografía)
Desahucios en España: ¿llegó el momento de una ley más justa?
8 Comentarios:
Esta es la falacia del neoliberalismo.
Cuando la economía va bien y crece la burbuja especuladora, como todo el mundo gana dinero VIVA la libre empresa y nada de regulación ni control sobre el capitalismo. Pero cuando aparecen los problemas y las crisis revientan los espejismos, entonces todos los defensores del libre mercado corren despavoridos a cobijarse debajo del manto de papa estado para que les elimine las deudas y les reponga los miles de millones de euros desaparecidos en la especulación
España ha sido un pais consumidor mientras llegaban las subvenciones y las inversiones de fuera. Hoy ni lo uno ni lo otro, asi que solo nos queda ser la España de siempre: sol y moscas y el barrio latino de Europa. ¡¡Que inventen ellos!! Diría Unamuno...y se le jaleaba."Vienen a hacer el trabajo que no queremos y a pagarnos la jubilación!!".Y se aplaudía el ¡¡Papeles pa todos!! Y ahora a meterse con los alemanes porque no quieren darnos el dinero de su esfuerzo....sin mas. ¡¡Joder que tropa!!
En Brasil, millor Fernandes (humorista, dramaturgo y escritor) lanzó un desafío público con la siguiente pregunta:
- ¿Cuál es la diferencia entre un Político y un Ladrón?
Le llamó mucho la atención la respuesta de un lector:
- "Estimado Millor, después de una larga búsqueda llegué a esta conclusión: la diferencia entre un político y un ladrón es que el primero lo elijo yo, y el segundo me elige a mi. ¿Estoy en lo cierto?"
Esta fue la réplica de Millor:
- "Apreciado señor, usted es un genio. Es el único que logró encontrar una diferencia."
Por favor no construir mas viviendas publicas aunque sean de alquiler. Basta y sobra con las que ya tenemos.
Transformense las que se quedan los bancos intervenidos en viviendas de alquiler social y punto. Pero no mas viviendas que inflen otra nueva burbuja.
La construccion fué traerse el dinero del futuro para 30 años de estancamiento ahora mientras se paga
La banca siempre gana.
Gracias politicos por seguir nuestras recomendaciones
Paralicen los desaucios de todos los hipotecados, no tenemos la culpa de esta cruel crisis, tanto tengan hijos como si no los tienen,los jovenes que se metieron en una hipoteca y sus padres los avalaron .ahora no tienen trabajo les quitan el piso e incluso el de sus padres .esto es un crimen.con culpables los bancos y el gobierno por consentirlo tambien el rey aparte del mensaje de navidad creo que podria decir algo positivo para resolver este gran problema hasta que pase la crisis ,que segun zapatero no habia crisis si segimos asi no me estrañaria que sigan los suicidios ,por cierto los bancos pagan gastos de escalera y la contibucion,si es asi con tantas viviendas envargadas tambien ellos entraran en crisis porque se gastaran un pastonsi es que pagan cosa dudo . A los que tienen que desauciar es alos que se meten de ocupas en los pisos de otros propietarios y el propietario tiene que seguir pagando para que otros vivan gratis ,los pisos que hay que ocupar son los de los bancos y a ser posible cada uno el que sea el suyo pues yo creo que al final llegaran a un acuerdo y todo se resolvera vamos a tener fe ,esperanza y caridad ,,suerte para todossssssssss,, encarna
Paralicen los desaucios de todos los hipotecados, no tenemos la culpa de esta cruel crisis, tanto tengan hijos como si no los tienen,los jovenes que se metieron en una hipoteca y sus padres los avalaron .ahora no tienen trabajo les quitan el piso.....
--------------------------------------
¿Ahhhhh? ¡Se sienteeeee!
Esta vez no te ha tocado la lotería del indulto al desahucio ¿Qué se le va a hacer? Así es todo en España. Clamabas justicia y te dieron un sorteo.
No te ha tocado la papeleta, pues te jodes. Otros habrá que se alegren. La vida es un tómbola, tom.. Tom... tombola
Mira, me pongo de ejemplo, soy parado y no tengo derecho a prestaciones ni subsidios. Pobre, miserable. Y sin embargo la tómbola ha decidido que me toca pagar un 40% de mis medicamentos y, como la tómbola ha decidido que sea madrileño, a partir de enero, un euro por receta. No sé cómo lo voy a hacer. Tendré que dejar de medicarme.
Si embargo el que tiene rentas anuales superiores a 100.000 euros al año, sólo paga un 20% más que yo, y si además es castellano-leones no paga nada por cada receta.
¿Tu crees que él y yo pagamos la crisis de igual forma?
Pues así es España. Una tómbola. Unas veces te toca y otras te jodes, sin razón lógica ninguna.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta