La nueva ley fija que las promociones de obra nueva deberán reservar un 30% de las casas para destinarlas al parque público

Publicada en el BOE la Ley de Vivienda que entra en vigor el 26 de mayo

La Ley por el Derecho a la Vivienda entrará en vigor el 26 de mayo de 2023 tras su publicación hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Pese a sufrir criticas por gran parte del sector inmobiliario, traerá consigo una regulación de los desahucios, la posibilidad de gravar más a las viviendas vacías, confirma el tope a la actualización de rentas, nuevos incentivos fiscales para propietarios y creará uno nuevo índice de referencia, con el que se dirá adiós al IPC. La mayor polémica se centra en la figura del gran tenedor y dejar en manos de las CCAA la creación de zonas tensionadas de alquiler que supondrán un control al mercado de arrendamiento.
Los propietarios afectados por la paralización del desahucio tienen hasta el 9 de septiembre para reclamar compensación

Los propietarios afectados por la paralización del desahucio tienen hasta el 9 de septiembre para reclamar compensación

Los propietarios que se han visto afectados por la paralización del desahucio de su inquilino vulnerable, como consecuencia de la crisis derivada de la pandemia, podrán presentar su petición de compensación por el perjuicio económico generado hasta el 9 de septiembre de 2021 en el órgano autonómico correspondiente. La renta dejada de percibir se calculará por valores de referencia de la zona, pero no podrá superar al alquiler que se estaba percibiendo.
El Gobierno aprueba el decreto que compensa a los propietarios por la suspensión de desahucios

El Gobierno aprueba el decreto que compensa a los propietarios por la suspensión de desahucios

El Consejo de Ministros ha dado luz verde el decreto que regula la compensación que recibirán los propietarios de viviendas, incluidos los grandes tenedores, que se vean afectados por la suspensión de desahucios de personas vulnerables sin alternativa habitacional. Dicha indemnización podrá solicitarse si los servicios sociales no han podido encontrar una alternativa para estas personas en situación de vulnerabilidad y cuando se produzca una pérdida de ingresos para el arrendador.
El Gobierno extiende la moratoria del alquiler y desahucios hasta el 9 de agosto

El Gobierno extiende la moratoria del alquiler y desahucios hasta el 9 de agosto

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto por el que extenderá algunas de las medidas de carácter social más allá del estado de alarma que concluye el próximo 9 de mayo, entre ellas la moratoria del alquiler y la suspensión de los desahucios para colectivos vulnerables. El presidente Pedro Sánchez ya adelantó esta medida en el Congreso de los Diputados el pasado mes de abril.
Podemos retira su enmienda antidesahucios, pero logra un acuerdo de Gobierno para llevarlo vía decreto

Podemos retira su enmienda antidesahucios, pero logra un acuerdo de Gobierno para llevarlo vía decreto

Unidas Podemos, ERC y EH-Bildu han llegado a un acuerdo de última hora para retirar sus enmiendas a los Presupuestos de 2021 referidas a ampliar las medidas contra los desahucios de viviendas antes su votación en el Pleno de Congreso. La Comisión parlamentaria ya había rechazado esta medida, mientras la formación morada alega que ya ha alcanzado un acuerdo con el PSOE para ampliar los plazos antidesahucios vía real decreto.
El Gobierno prepara un decreto para aplazar los desahucios y podría llegar en dos semanas

El Gobierno prepara un decreto para aplazar los desahucios y podría llegar en dos semanas

El Gobierno de coalición negocia tramitar un real decreto ley que amplíe la suspensión de los desahucios de viviendas hasta el final del estado de alarma después de que el Congreso haya descartado la enmienda de Podemos, ERC y Bildu a las cuentas públicas de 2021. La propuesta primero fue rechazada por los letrados de la Cámara Baja, al "no ser de materia de Presupuestos”, mientras que en la votación parlamentaria solo fue respaldada por sus impulsores. El vicepresidente Pablo Iglesias asegura que llegarán novedades en un plazo máximo de dos semanas.
La Comisión de Presupuestos del Congreso rechaza las enmiendas de Podemos, ERC y Bildu sobre desahucios

La Comisión de Presupuestos del Congreso rechaza las enmiendas de Podemos, ERC y Bildu sobre desahucios

La enmienda a los Presupuestos planteada por Podemos, ERC y Bildu para paralizar los desahucios hasta 2023 no ha salido adelante tras el rechazo en bloque del Congreso. La medida sólo ha logrado el respaldo de los partidos impulsores, mientras que el resto de fuerzas parlamentarias, que suman casi 300 diputados, ha rechazado su puesta en marcha. El PSOE ha votado en contra y el PP se ha abstenido. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, asegura que la propuesta "no tenía sentido" y que el Gobierno actuará cuando considere oportuno.