Comentarios: 8
Kutxabank suspende la ejecución de sus hipotecas

Kutxabank [accionista de referencia de idealista.com, empresa editora de este portal] ha anunciado la suspensión "de forma inmediata" de todos los procedimientos de ejecución hipotecaria hasta que se conozca la nueva regulación del gobierno. La entidad presidida por Mario Fernández, fruto de la fusión de las cajas de ahorro vascas, paraliza así los desahucios sobre primeras viviendas

Se espera que esta semana se den pistas sobre las nuevas normas para regular los impagos de hipotecas. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha señalado que “estos días vemos cosas terribles, situaciones inhumanas, una persona se ha suicidado cuando la iban a desahuciar. Es un tema difícil, que hay que tomárselo con toda la seriedad y humanidad. El Gobierno está hablando con muchas personas, hemos hablado esta mañAna con el PSOE. Espero que podamos hablar el lunes de la paralización temporal de desahucios que afectan a las familias más vulnerables. Y de los umbrales de exclusión, para aplicar mejor el código de buenas prácticas, para que se pueda renegociar la deuda y permanecer en la vivienda. Es un tema difícil, espero que pronto podamos darle buenas noticias al conjunto de los españoles”

El gobierno era reticente a cambias leyes para evitar un contagio de impagos. Sin embargo, los recientes acontecimientos le han forzado a actuar. Al parecer, el Gobierno aceptará cambios de leyes, pero buscando la forma de evitar esa generalización de impagos

Ver comentarios (8) / Comentar

8 Comentarios:

10 Noviembre 2012, 21:41

Eso, los que estais de alquiler...ajo y agua, por no tener fe en el Dios Ladrillo que baja de las alturas para salvar a sus Fieles Acólitos agraciados con el Hipotecón a 50 años.

Alquilar es tirar el dinero. Ahora si.

¡Vente pa España Mohame¡ Subsidio y casa gratix total FOREVER. ¡Rubalcava payooooo, dAME ARGO !!

10 Noviembre 2012, 22:15

Ja ja ja ja y la mojama?

10 Noviembre 2012, 22:38

Todo el que no tenga hipoteca debe huir de este país, por su propio bien.

10 Noviembre 2012, 23:51

Todo el que no tenga hipoteca debe huir de este país, por su propio bien.
----------------------
Que los presos hipotecados se quedaran a sudar impuestos y a alimentar politicos

11 Noviembre 2012, 2:26

In reply to by anónimo (not verified)

TODO EL QUE NO TENGA HIPOTECA DEBE HUIR DE ESTE PAÍs, pOR SU PROPIO BIEN.
----------------------
Que los presos hipotecados se quedaran a sudar impuestos y a alimentar politicos

------------------------------

Es lo que me dan ganas de hacer. Que se queden aquí solos todos estos pícaros, ladronzuelos, inútiles, vendemantas, robacarteras, mentirosos, celestinas, manirrotos, plañideras, manipuladores, morosos y especuladores.

Que se devoren los unos a los otros. ¡Qué asco de país!

11 Noviembre 2012, 9:59

Teatro, simple teatro, una comedia ácida e irónica que hace reír a carcajadas a los que vendieron el corazón por oro; en el teatro de las risas estamos nosotros: familias sin trabajo ni ingresos, pequeños inversores timados que se creían economistas, viejos que votaron para que no redujeran sus pensiones a los que sí las han reducido, jóvenes que pensaron que trabajando se ganaría la confianza de la sociedad...

Europa es una mascara que esconde intereses económicos: quien a oro mata, a oro muere; el absurdo de los mercados que la gente cree conocer, pero que como la vida misma, genera preguntas sin responder, los mercados: ¿Quienes son? ¿De donde vienen? ¿A donde van?... No sabemos ni que es el dinero, ni porqué unos tienen mucho y otros nada, ni porqué la economía está por encima de los seres humanos... y los que sí lo sabemos nos queda que callar por interés y miedo o rompernos la garganta en explicaciones que nadie escucha...

“Está claro, por tanto, que en la eurozona volvemos a eso tan viejo como conocido de SÁlVESE QUIEN PUEDA”

11 Noviembre 2012, 12:29

MañAna todos a comprar un piso en kutxabank al 120% con coche, muebles, viaje a la rivera maya y no pagas ni la primera cuota. Con tu smartphone de última generación llamas a los de stop deshaucios y a la prensa y le muestres que mala es la banca contigo.

12 Noviembre 2012, 0:26

Esta campaña anti-deshaucio huele mal. Yo creo que quieren parar los deshaucios justo cuando a la banca le viene bien y ademas se quieren apuntar el tanto:

En un deshaucio el banco se queda el piso por el 60% del valor (o como poco el 50%) y el resto lo debe el deshauciado. ¿Pero que ocurre si el inmueble vale menos que el 50-60%? Pues que ya no interesa dehauciar, es mejor que el propietario page como sea...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta