Comentarios: 22

En septiembre se registraron 21.195 nuevas hipotecas sobre vivienda, un 32,2% menos que hace un año y un 0,4% más respecto al mes anterior, según datos del instituto nacional de estadística (ine) recordamos que los datos del ine toman como base las hipotecas registradas, lo que sucede unos dos o tres meses después de la firma de la operación

 Las hipotecas para vivienda caen un 32,2% y encadenan 29 meses de descensos

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas fue de 102.407 euros, un 7,1% menos que en septiembre de 2011 y un 1,1% inferior al obtenido en agosto de este año. El capital prestado para la constitución de hipotecas sobre vivienda alcanzó los 2.170 millones de euros, un 37,1% menos en términos interanuales

El tipo de interés medio en las hipotecas en septiembre de 2012 se situó en el 4,12%, el más bajo desde junio de 2011. Por entidades, el tipo de interés medio de los préstamos hipotecarios de las cajas de ahorro fue del 4,29% y el plazo medio de 22 años. En cuanto a los Bancos, el tipo medio es del 4,21% y el plazo medio de 22 años

Ver comentarios (22) / Comentar

22 Comentarios:

26 Noviembre 2012, 17:09

Cada día estoy más convencido que la figura de Francisco Franco ha sido algo excepcional en la historia de España.

Si alguien ha leído un poco de la historia de España, verá que estamos con unos problemas políticos muy similares a los que hemos tenido desde que inauguramos nuestra historia constitucional, hace este año dos siglos: malos políticos, medicoridad, enchifismo, desencuentros, corrupción a mansalva y mucho caciquismo -no se habla de esto- que tuvo un paréntesis de 40 años.

Lo excepcional es que un dictador en lugar de mirar para sí y su futuro, mirara por el bien de la nación. Y, claro, si a eso le sumamos el final de las luchas políticas, pues tuvimos lo lógico, nuestro milagro econonómico.

Y de él venimos viviendo casi 40 años, definitivamente, sí, la historia será mucho más justa con Franco de lo que lo somos desde hace 35 años.
Una pena descubrir esto.

26 Noviembre 2012, 21:27

In reply to by la figura de F… (not verified)

Cada día estoy más convencido que la figura de Francisco franco ha sido algo excepcional en la historia de España.
Si alguien ha leído un poco de la historia de España, verá que estamos con unos problemas políticos muy similares a los que hemos tenido desde que inauguramos nuestra historia constitucional, hace este año dos siglos: malos políticos, medicoridad, enchifismo, desencuentros, corrupción a mansalva y mucho caciquismo -no se habla de esto- que tuvo un paréntesis de 40 años.
Lo excepcional es que un dictador en lugar de mirar para sí y su futuro, mirara por el bien de la nación. Y, claro, si a eso le sumamos el final de las luchas políticas, pues tuvimos lo lógico, nuestro milagro econonómico.

--------------------

Simplemente nos dejo un pais con 30 años de retraso con respecto a Europa occidental...si, si, un gran patriota jajaja. Vaya un facha tergiversador.

En España ha habido y hay una oligarquia de familias poderosas que copan el cotarro y de eso saben mucho pp=psoe

26 Noviembre 2012, 18:31

Algunas constructoras gritan con carteles bien grandes "aprovecha el 4% de iva". Pero no bajan el precio.

¿Esperan que a estas alturas de la fiesta siga habiendo pardillos que, por ahorrarse un 6% de iva, estén dispuestos a pagar precios duplicados? ¿Quién no prefiere pagar 50+6 en vez de 100+4? El único problema, a ver si nos enteramos, ¡Es el precio!

26 Noviembre 2012, 18:32

¿Quién no prefiere pagar 50+10 en vez de 100+4? .... Quise decir. Perdón.

26 Noviembre 2012, 22:07

Quien va a comprar una casa hoy, ya no son los créditos k no te conceden ...es que nadie tiene garantia de empleo ni de sueldo estable... el más afortunado que tiene más o menos un empleo estable sabe que el sueldo que gana hoy, lo gana hoy ..en cualquier momento le pueden bajar dicho sueldo asi que quien va a comprar con estas expectativas ..sencillamente ni van al banco a recibir un no por respuesta a la solicitud del crédito... es que nadie quiere meterse en un tinglado asi con esta inestabilidad

26 Noviembre 2012, 22:07

Quien va a comprar una casa hoy, ya no son los créditos k no te conceden ...es que nadie tiene garantia de empleo ni de sueldo estable... el más afortunado que tiene más o menos un empleo estable sabe que el sueldo que gana hoy, lo gana hoy ..en cualquier momento le pueden bajar dicho sueldo asi que quien va a comprar con estas expectativas ..sencillamente ni van al banco a recibir un no por respuesta a la solicitud del crédito... es que nadie quiere meterse en un tinglado asi con esta inestabilidad

26 Noviembre 2012, 22:28

Increible y surrealista,a los que mandan se les tendría que caer la cara de vergüenza ¿Hasta donde va a llegar esta situación? ¿De verdad todo va a seguir de esta manera? Porque llevamos un año con Marianito y todos los indicadores apuntan a que la situación no va a mejorar en el corto plazo.

Viendo las votaciones de hace unas semanas en Galicia siento todavía más pena, porque parece que no aprendemos, seguimos votando a los mismos de siempre, a los que han envenenado el país y no tienen el valor de admitir sus errores, ni ayer, ni hoy ni en el futuro. Deberíamos pararnos a pensar que futuro queremos, porque con lo que estamos haciendo no vamos a ningún lado, se necesita un cambio mucho más profundo, y creo que debe empezar con los políticos, y para eso debemos de cambiar nuestro voto, porque creo que ya está demostrado y con creces que ni PP ni PSOE quieren el bien común, primero miran por ellos y sus coleguitas y ya si eso, después, por todos nosotros y hasta de eso tengo dudas...

De verdad, esta situación es para hacerselo mirar mucho, hace unos días una persona se quitó la vida porque le iban a quitar la casa, ahora una persona se quiere ir a la prisión voluntariamente porque vivirá mejor que estando libre...no me puedo imaginar que será lo siguiente...pero estoy seguro de que no será bueno.

deyanira
26 Noviembre 2012, 23:33

Y aun asi los precios siguen sin caer, con rebajas ridiculas, lejisimos del 40% con el que nos bombardean todos los "expertos"-prensa-politicos, pero lejisimos.....

No se compran viviendas, en ninguna parte de España. Yo vivo en Madrid, de alquiler claro, y en una zona razonablemente buena, aqui en mi barrio, y en los barrios de alrededor los precios desde que estallo la burbuja hace 5 años han caido, siendo generosos, un 15%....... en 5 años!!!!

Mas de la mitad de las ofertas que llevo mirando dos años no han bajado ni un centimo, algunas han subido, con precios de 4000-5000 €/m2, pero esto que demonios es????

Apartamentos de 2 habitaciones, comodidades las justas, por 1200-1500 € en alquiler...... comoorrrrr?????

Que aun queda ajuste?? por el amor de dios hombre, ajuste no, lo que queda es un desplome historico de precios, a cifras razonables y asumibles...... qué es razonable? pues en un barrio razonablemente bueno de Madrid (ciudad grande y cara), como máximo 1500 €/m2, como máximo!!! lo normal, y justo, en Madrid repito, sera de 1000 €/m2, puesto que en plena epoca de bonanza, con semianalfabetos sin la eso ganando la de dios en sueldos por poner ladrillos y con unos precios de suelos a la altura de marte o jupiter, el precio de construcción no llegaba a 1000 €....... ahora se esta construyendo por 500........

En ciudades pequeñas, pues mire señor mio, sacarle al pisito 500 €/m2 ya esta bien, pero que muy bien, dado que los sueldos son absolutamente tercermundistas....

Respecto al que piensa que es mejor alquilar que comprar, y que en Alemania todo el mundo alquila porque van por delante, rompere una lanza a favor de los potenciales compradores (cuando el precio sea logico)..... en Alemania los bancos no prestan mas del 30-50% del precio del piso, luego hay que ahorrar para poder comprar, y los jovenes (si, hay jovenes), aparte de salir de la facultad con trabajo, cobran una pasada, alquilan muy muy muy barato, del orden del precio de Madrid o mas barato, pero con precios que triplican o cuadriplican a los de aqui, estan unos años de alquiler, y cuando han ahorrado, van al banco (o no), compran su casa y forman una familia......

Y esto por qué, pues porque ya se habra dado cuenta el lector de que para que haya pisos para alquilar, tiene que haber caseros que alquilen su piso, que por cierto sera el segundo en propiedad (tendra otro en el que viva), asi que, si nadie compra y todo el mundo alquila, en algun momento se acabaran los pisos en alquiler.....

Y le digo yo a usted: quiere que alquile para poder ahorrar, algo imposible en este pais que si no es el mas caro proporcionalmente de Europa poco le faltara, y quiere que viva en su piso en propiedad pagando lo que usted pida, pero no quiere que compre, porque entonces ya no le pagaria a usted el alquiler que pide, y como no hay relevo generacional, que malo que soy que le quiero quitar el audi y el apartamento en la playa a costa de sangrarme en el alquiler, a que si.......

No señor, alquilen a precios baratos, mantengan sus viviendas en condiciones, bajense de la burra cuando quieran vender, y asi los mierdisueldos que hay en este pais tal vez den para que los pocos jovenes que se queden aqui puedan formar una familia, consumir y comprar una vivienda para vivir, pu. Tos ladro .nes de pacotilla, y ademas igno .rantones..........

27 Noviembre 2012, 8:20

Mientras en España haya listas cerradas en España no habrá democracia. Oligocracia, como mucho.

27 Noviembre 2012, 8:27

Mas de la mitad de las ofertas que llevo mirando dos años no han bajado ni un centimo, algunas han subido, con precios de 4000-5000 €/m2, pero esto que demonios es????

Apartamentos de 2 habitaciones, comodidades las justas, por 1200-1500 € en alquiler...... comoorrrrr?????
-------------------
Cuando estalló la burbuja de tulipanes algunos seguían empeñados en pedir pastizales por sus bulbos. Se los comieron, obviamente, porque venderlos no los vendieron.

Cuando las cosas se calmaron el precio de los tulipanes fue ... cero.

Y un consejo: si en esa zona los precios son caros, busca otra zona. Al final siempre hay alguien que cede. O alguien que termina comprando a cualquier precio, o alguien que termina vendiendo a cualquier precio.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta