En octubre se constituyeron 2.397 millones de euros en hipotecas para la compra de vivienda, lo que significa un aumento del 37% intermensual, según datos del banco de España. Según los expertos la razón de esta subida se encuentra en algunas medidas fiscales como la eliminación de la deducción por compra de casa o la subida del iva para vivienda nueva
Estas cifras contrastan con las facilitadas por el ine. Según este organismo, la constitución de hipotecas un mes antes, en septiembre, subió sólo un 0,4% intermensual, mientras que cayó un 32,2% en tasa interanual, hasta las 21.195 nuevas hipotecas. Aunque hay que recordar que los datos del ine toman como base las hipotecas registradas en el registro de la propiedad, lo que sucede unos dos o tres meses después de la firma de la operación
Según el banco de España, los nuevos créditos concedidos en octubre del año pasado alcanzaron los 2.757 millones de euros, el 13% más que este año
En cuanto a los nuevos créditos al consumo concedidos en octubre aumentaron un 15% respecto a septiembre, hasta alcanzar 1.045 millones de euros. También los nuevos créditos concedidos para otros fines subieron en octubre respecto a septiembre, hasta 1.087 millones de euros, el 37,5% más, aunque se concedió un 33,5 % menos que en octubre de 2011
En cuanto a los nuevos créditos concedidos a las empresas, el mes de octubre supuso un aumento respecto a septiembre, independientemente del importe concedido, de hasta un millón de euros o por encima de esa cantidad, y en tasa interanual únicamente los préstamos de más de un millón batieron los registros del año anterior
48 Comentarios:
Más ventas y los precios siguen bajando a toda prisa !!!
Este pais es de miedo !!!!
Como hay tontos k sigen picandoo , k solo es una artimaña lo de kitar la desgravacion, para k los tontos comprennnnnnn , pues muxo mas se ba a ahorrar el k se espere un añito o mass todabia caera un 30 o 40 % k eso es muxo dinerooo y no lo k se desgraba paletosssssssssssssss
Como hay tontos k sigen picandoo , k solo es una artimaña lo de kitar la desgravacion, para k los tontos comprennnnnnn , pues muxo mas se ba a ahorrar el k se espere un añito o mass todabia caera un 30 o 40 % k eso es muxo dinerooo y no lo k se desgraba paletosssssssssssssss
Memoria del saqueo
Son tantas cosas que no sé ni por dónde empezar. El paro, ¿Para qué hablar del paro? Cinco millones y subiendo. El gobierno reconoce que no se creará empleo. Tenemos una clase media en retirada, una generación que va de los 20 a los 30 que ya está perdida. Una legión de personas que no tendrán casa en la puñetera vida, con lo que ello implica: menos familias y aumento del retraimiento demográfico (en Asturias y Galicia la situación es de niveles de pandemia). Todo esto ayuda a que la Seguridad Social no pueda hacer frente a nuevos gastos en el futuro inmediato (la generación del baby boom se empieza a jubilar). Y millones de viviendas vacías. Se hace un plan para que la banca, esas hermanitas de la caridad, bajen el precio un 30% cuando al margen de estas estimaciones, no se vende y lo que se vende entre particulares tiene rebajas del 70% u 80%. Coge el dinero y corre antes de que se entere Hacienda.
En fin, para qué hablar. Si los años anteriores fueron los del vaciamiento. Mucho me temo que ahora entramos en la época del saqueo.
Saca lo máximo que puedas en el menor tiempo posible y huye. ¿Y los demás? ¡Que les den a los demás!
No solo somos pobres y ahogamos nuestra posibilidad de recuperación, sino que encima tenemos que aguantar a analfabetos repeinados robando a manos llenas de las arcas públicas. Por puro incentivo, parte de la gente más preparada huye del país. Ah, pero Españoles por el mundo lo ve todo el ídem y allá van a Bergen sin idiomas ni contrato a acabar buscando en la basura. Queda un poco de consuelo en la cura de humildad para todos los gañanes que cuando vivíamos del crédito despreciaban a rumanos. Los españoles somos los nuevos rumanos.
Todo aquel que no compre antes de que acabe el año es tonto. Se espera una fuerte subida de los precios de la vivienda en el primer trimestre de 2013.
Firmado: un promotor
¿Venderias por menos de lo que te costo?
Pues claro que si. Si yo vendiera seria para comprar una nueva vivienda mas grande. Me beneficia, y mucho, que bajen los precios.
Vendere mi vivienda mas barata pero comprare la siguiente tambien mas barata.
Sin necesidad de hipotecarme algo, para pagar casa más grande
Lo que no beneficia a nadie es este impass donde todo el mundo sabe que la vivienda ha bajado pero nadie da un paso, ni para comprar ni para vender.
Esto si que esta matando la economia.
(Quien no quiera vender a los precios que ahora mismo se pagan que retire su piso del mercado, que no pasa nada, no es obligatorio vender ahora).
Si alguien cree que dentro de 5 años se vendera mejor , deberá estar loco si lo pone en venta ahora..........o miente
España esta en : negacion
Las cinco etapas del duelo son: la negación, la ira, la depresión, la negociación y la aceptación
Queda mucho sufrimiento para el pais
Y tenemos que entender todos
Que hemos pasado una epoca de tiempos locos
Y ahora volvemos a los tiempos cuerdos
De los que nunca debimos salir
Bienvenidos a la realidad
Podemos seguir haciendo demagogia y diciendo tonterías, pero lo cierto es que si mucha gente compra, es porque muchos se han dado cuenta que hoy tienes pisos muy rebajados y a precios muy interesantes.
Debido a la sequía crediticia, el mercado lamentablemente se reduce a los clientes solventes, que son los que aprovechan las rebajas, el resto no le queda otra que patalear insultar y después irse de alquiler a pagar 650 euros en lo que llaman "la hipoteca perpetua", ya que se trata de una hipoteca que no la acabas de pagar jamás, tu debes durante toda tu vida 650-700 euros cada més, hasta que te mueras, a un tío/a que no conoces de nada, que guay ehhh????, menudo avance.
Todo aquel que no compre antes de que acabe el año es tonto. Se espera una fuerte subida de los precios de la vivienda en el primer trimestre de 2013.
Firmado: un promotor
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
El que no compre ahora perdera el tren, alquilar es tirar el dinero... y mi piso ya no lo podras pagar aunque tuvieses 5 vidas...
Juas juas juaaaaas
Viva el sector mas mal educado y que gracias a la no educación laboral no otro tipo los portales se han inflado gracias al no saber que hacer del sector.
Señores promotores, inmobiliarias y constructoras lo que no hagan ustedes terceros no lo harán por ustedes y solo sirven para que idealista y otros se hayan enriquecido de una forma increible vendiendo humito malo.
Si usted dispone de un paquete de anuncios pequeño no lo esta viendo ni su propia familia a través del portal inmobiliario, esto no se lo diran por que seria tirar piedras contra su tejado pero que sepan ustedes que han de trabajar mas el posicionamiento, la optimización de su página web así como realizar campañas comerciales via online.
Dejen de vivir de si este portal es lider o no por que son solo un apoyo jamás debe convertirse en una dependencia y asi van ustedes que el 80% estan en crisis ó van camino de cerrar y todo por la falta de información ó de saber hacer las cosas como corresponden.
Además, es mejor pagar una campaña de adwords que un paquete estandar fijo, lider fijo, etccccccc....... no estan en primera página del portal por lo que entonces no vende!!!!!
Empresa mala mala mala por sus prácticas idealista.com, no saben no responden.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta