Comentarios: 50

Ada colau, portavoz de la plataforma de afectados por las hipotecas (pah), ha calificado de "criminal" al secretario general de la asociación española de banca (aeb), Javier Rodríguez pellitero, en su intervención ante la comisión de economía del congreso. La comparecencia de colau provocó el enfrentamiento con el presidente de la comisión y algunos grupos parlamentarios

A lo largo de su comparecencia colau también ofreció su opinión sobre la normativa de ejecuciones hipotecarias, que estima que es un "desequilibrio de responsabilidades" entre deudores y entidades financieras. También calificó de "estafa generalizada" el sistema hipotecario

Colau, que ha comparecido en el congreso dentro de la ronda de declaraciones para la tramitación de la ley para paliar los desahucios, ha pedido que en las reformas que se vayan a llevar a cabo se incluyan medidas "urgentes", por ejemplo, la dación en pago retroactiva y una moratoria inmediata de todos los desahucios de vivienda habitual de deudores de buena fe. También ha solicitado crear un parque de viviendas de alquiler social, regular el sobreendeudamiento, simplificar los contactos, medidas para garantizar una tasación independiente y cambios en la fiscalidad para que a los desalojados de su vivienda no se les cobre el impuesto de transmisión patrimonial

Comparecencia completa de colau

Ver comentarios (50) / Comentar

50 Comentarios:

Anonymous
6 Febrero 2013, 17:27

In reply to by anónimo (not verified)

"...algún día el gobierno español penalizará a todos los bancos españoles..."

Y el príncipe cabalgó en su blanco corcel y espada en ristre cortó las cabezas de la hidra y rescató a la bella princesa.

Despierta.

¿Tú nunca has oído eso de que "perro no come perro". Y en este caso aún menos, cuando bancos y gobierno son dos de las partes de un mismo perro.

La única solución a este país o la tomamos los ciudadanos, el pueblo, con toda sus consecuencias, o nunca cambiará nada (bueno, si, que seguiremos cada día más pobres y más esclavos, y ellos más ricos y robandonos hasta que no nos quede nada).

Y si no nos dejan otra salida que recurrir a la violencia, un premio nobel de la paz dijo: "no me confundan con un pacifista. Contra la injusticia y el abuso hay que luchar siempre"

Anonymous
6 Febrero 2013, 17:20

Demagogia y populismo.

A esta señora (o a otras análogas) las veremos dentro de unos años insultado a los bancos porque no les conceden crédito para comprarse un piso.

Siempre es la misma canción. Y siempre son los mismos.

Los anti-sistema, que se quejan por no poder entrar por la puerta grande en el sistema.

Anonymous
6 Febrero 2013, 17:54

In reply to by anónimo (not verified)

Demagogia y populismo.
A esta señora (o a otras análogas) las veremos dentro de unos años insultado a los bancos porque no les conceden crédito para comprarse un piso.
Siempre es la misma canción. Y siempre son los mismos.
Los anti-sistema, que se quejan por no poder entrar por la puerta grande en el sistema.

------------------------------------

Recuerda pparasito, asi se empezo en Venezuela, como los ricos despropieban los bienes publicos y se quedaban con todo, mientras la clase media se empobrecia...hasta que llego Hugo chavez y empezo a nacionalizar empresas que antes habian sido robadas por los diaz ferran, los Ruiz mateos, los urdangarin , barcenas, rajoys y la madre que los pario a todos...de Venezuela.

Mientras gentuza como tu, hablais de populistas, en Venezuela la pobreza disminuye año tras año y los ricos tienen cada vez, menos petroleo de los venezolanos

A mamarla chorizos de los sobres en negro

Anonymous
6 Febrero 2013, 18:04

Muy bien por ada. Ha expresado lo que la gente (que no es castuza ni banqueros criminales) piensa realmente. Al viejo chocho facha y corrupto que le den. Se le ha visto el plumero.

Anonymous
6 Febrero 2013, 18:54

Hacia tiempo que no escribía en este foro. Observo igualmente que antiguos foreros, autenticas vacas sagradas, que ya no lo hacen. Se ve que el foro ha bajado de calidad. Pero aun sigo viendo becarios, empleados de banca, y otra fauna variada, culpabilizando al hipotecado de firmar una hipoteca elaborada por la entidad, con el notario de la entidad, y con la tasación de la entidad. Y a esa otra fauna, recordarles que mucha gente no paga, porque ha perdido su trabajo.

Es evidente que la ley hipotecaria actual, beneficia a las entidades, digan los representante bancarios y algunos foreros, lo que digan. Es algo tan facil, como establecer la dacion en pago.

Es algo tan simple como una vez ejecutada la hipoteca por no pagarse, si lo que se debe es inferior al valor de tasación -la entidad tasó y valoró la vivienda en su función concedió el préstamo-, y la entidad se queda con el bien, deuda saldada. Si la entidad se equivocó, no valoró suficientemente los riesgos, o sobre tasó es su responsabilidad, y no lo hicieron porque la legislación le es favorable.

Y no es favorable, adjudicarse el bien por el 60, antes era el 50, ahora esta previsto el 70, y le sigas debiendo de por vida la diferencia, a pesar de quedarse con el bien, que ademas puede volver a comercializar y volver a ganar con ese mismo bien, situación que se puede repetir perversamente. Si eso no es ser favorecido por la ley, que lo es?.

Para finalizar, hay que reformar la ley, sobre todo bancos rescatados, nacionalizados, o a los que se le haya inyectado dinero publico, dación en pago ya. Y esto llegará cuando electoralmente sea rentable electoralmente, se están dando avances timoratos, porque no se tiene las narices de legislar, por temor a quienes les financia y en ocasionan condonan sus campañas electorales.

Y la excusa, dada en este foro, de que no se accedería, ni se darian préstamos si se establece la dación, que este seria caro, el interés elevado, que se tendría que tener ahorros (como debe ser), que es lo que está pasando ahora?.

Anonymous
6 Febrero 2013, 18:59

Dacion en pago retroactiva:

Vamos, que como el banco ya les dio el dinero, y ellos se lo pulieron al comprar el pisito, ahora el banco se quede sin recuperarlo parece que en todos los casos, y como los bancos no pueden asumir este boquete, que les paguemos todos sus deudas.

Al fin y al cabo, ¿ Que sabian ellos ? Los contratos estan para firmarlos sin leerlos.

Y claro... como existe un derecho constitucional en el que todos somos iguales ante la ley, y no se pueden alterar las leyes mercantiles en funcion de "las dificultades personales" de cada uno... pues todos amnistiados de pagar la hipoteca.

Y al final... pues los demas les pagamos el negocio fallido.

No... si es que este pais esta lleno de genios.

Anonymous
6 Febrero 2013, 21:00

In reply to by anónimo (not verified)

Y claro... como existe un derecho constitucional en el que todos somos iguales ante la ley, y no se pueden alterar las leyes mercantiles en funcion de "las dificultades personales" de cada uno... pues todos amnistiados de pagar la hipoteca.

-------------------------

Desde luego que no somos iguales ante la ley. Si fuera asi, la carcel estaria plagada de ricos chorizos y no lo esta.
Los bancos tenian, profesionales, gente supuestamente preparada para saber a quien dar y a quien no dar credito y su porcentaje. Pero los bancos p-a-s-a-r-o-n e hipotecaron a cientos de miles de posible no pagadores...total, la vivienda nunca baja y asi el banco se cubre las perdidas...menudos profesionales jajaa...por eso, antes los graves errores bancarios, tienen que ser su miserables directivos, quienes respondan , primero ante accionistas, despues ante la sociedad, por haber arrasado el pais

Anonymous
6 Febrero 2013, 19:56

Yo de haber sabido que con el tiempo el coche, los muebles, el viaje de bodas y demás me saldrían gratis devolviendo el piso, no habría esperado tanto para plantearme el comprar vivienda. Simplemente devolvería el piso y me quedaría con lo demás y ahora si, compraría el piso de mi vida pues...ya tengo muebles, coche y el viaje de bodas gratis....

Anonymous
6 Febrero 2013, 20:47

Por suerte en España cada dia son menos los que salen a defender a los bancos.

Los lame.... botas y mercenarios a sueldo de los usureros de turno, cada dia son menos y dentro de poco todos formaran parte de la larga lista de parados y una vez ahi pasaran al olvido de los que un dia los utilizaron .

Cuando una gran parte de la sociedad demuestra su malestar por los macabros y maqueavelico andar de la banca es porque algo anda mal.(recuerden los desaucios, las preferentes y un largo etc)

Nadie le paga las deudas a nadie en particular, pero el banco tiene (hasta ahora) socializar las perdidas y cogerse las ganancias y repartirlas entre unos pocos dueños, ahi comienza donde se polariza el dinero unos pocos con mucho y casi un pais entero sin nada.

A esas mentes siete mesinas que no ven nada y solo escriben desde el rencor y el egoismo, que refleccionen y razonen que la mayoria no puede estar equivocada .

Anonymous
6 Febrero 2013, 21:14

Yo no creo que la dación en pago deba aplicarse de forma retroactiva en todos los casos, pero sí creo que debe aplicarse en todas las hipotecas que se firmaron por cantidades superiores al 80% de valor de tasación, pues la ley dice que eso está prohibido pero los bancos encontraron resquicios legales para ofrecerlas. Si los bancos abusaron al ofrecer hipotecas en esas condiciones, que paguen ellos las consecuencias.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta