El Euribor a 12 meses, principal indicador para el cálculo de las hipotecas en España, despedirá el mes de mayo de 2013 en el 0,48%, cuatro centésimas menos que en el mes de abril y, de nuevo, en su nivel más bajo desde su entrada en vigor. Con este descenso el indicador suma ya 16 caídas interanuales consecutivas, lo que provocará un abaratamiento general de todas las hipotecas. Consulta en detalle cuánto bajará tu hipoteca
Los tipos de interés en la zona euro siguen en mínimos históricos, en el 0,50%, y las previsiones no adelantan de momento un aumento del precio del dinero a corto plazo, por lo que el Euribor, un indicador ligado a las expectativas de movimientos de los tipos de interés, sigue cotizando en zona de mínimos
El Euribor de mayo suma ya 16 descensos interanuales consecutivos. Con respecto al mes de mayo del año pasado, este indicador bajará 7 décimas, por lo que al hipotecado que le toque revisar de forma anual una hipoteca de 200.000 euros y le queden 24 años de vida del préstamo verá su cuota reducida en un 8%, es decir, pagará 72 euros menos todos los meses, con lo que el ahorro anual ascenderá a unos 860 euros
Pero si la hipoteca que toca revisar tiene aún una vida de 39 años, el ahorro rondará el 12%, lo que supondrá pagar unos 80 euros menos todos los meses o casi 1.000 euros menos al año
4 Comentarios:
El Euribor cierra mayo por debajo del 0,5% por primera vez en su historia (calculadora personalizada)
===========
Buena noticia, al menos para los hipotecados sin cláusula suelo.
(Yo no estoy por definición contra la cláusula suelo, siempre y cuando vaya acompañada de una cláusula techo. Es más, se puede definir el préstamo a interés fijo como un préstamo en el que la cláusula suelo es la misma que la cláusula techo).
De que sirve que el Euribor baje del 0,5% si para las nuevas hipotecas los bancos ya se encargan de que el diferencial vaya aumentando !!!!
Incluso si quieres subrogar una hipoteca con un diferencial de un 0,90% te cambian las condiciones y te exigen un diferencial de 2,70% !!!!
La banca nunca pieeeerdeeee !!!
Luchemos contra el "robo catastral" y las complementarias injustas.
Eso será bueno para todos: compradores vendedores y profesionales.
Actualmente solo es bueno para los políticos.
¿No se ve la curva de uperisación? De 2005 a 2008 subieron mucho la temperatura, perdón, los tipos de interés, para eliminar toda bacteria e infección indeseada; una vez se ha hecho la purga, se baja rápidamente la temperatura, perdón, los tipos de interés, para que no se pierdan los nutrientes/paganos de la hipoteca. Nos manejan como quieren.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta