La aclaración de la sentencia del pasado 9 de mayo del tribunal supremo ha abierto la puerta a que los ciudadanos que se vean afectados por las claúsulas suelo demanden a las entidades. Sin embargo, este no es el único escenario posible. Los expertos ven probable que los bancos opten por ofrecer soluciones intermedias a los hipotecados que consistan en cancelar los suelos y alargar la duración del préstamo, a cambio de un diferencial sobre el euríbor mayor del incluido originalmente en el contrato
En este sentido, los expertos consideran que si el cliente no acepta estas condiciones, la entidad no accederá a eliminar la cláusula suelo. Además, vaticinan que cada hipotecado tendrá un trato diferente en función de lo "rentable" que sea para la entidad
Asimismo, la banca también juega con ventaja si optan por defenderse de las demandas judiciales que sus clientes planteen basándose en la sentencia del supremo. Con ello, ganan tiempo de forma que cuando se vean forzardas a eliminar las cláusulas suelo, el Euribor ya habrá subido lo suficiente
Noticias relacionadas:
El supremo anula las cláusulas suelo aunque hayan beneficiado al hipotecado
La banca queda absuelta de devolver el dinero de las cláusulas suelo por orden del tribunal supremo
La banca perdería 1.000 millones en un año si eliminase las cláusulas suelo de sus hipotecas
Bbva deja de aplicar las cláusulas suelo en sus 425.000 hipotecas
9 Comentarios:
Por favor, no escribir por escribir sin antes tener un mínimo de conocimiento al respecto. Si denuncias hoy a tu banco basándote en la sentencia del supremo, el juez te dará la razón si o si, devolviendo todo el dinero desde que presentas la denuncia hasta que se dicte sentencia definitiva. Ademas obligara al banco a pagar las costas del juicio siempre.
Contrapartida al aumento del plazo y el diferencial de la hipoteca : sigo sin comprar
La mejor hipoteca es la que no existe. Ahorrar hasta comprar. Esperar y ahorrar supone mas caidas de precio, al no haber ventas.
Espera , ahorra, no hipoteca, triunfaras
Es curioso lo de la ley catalana de 1.300 sobre los banqueros incapaces, insolventes o corruptos. Esto trasladado a este país hoy en día, sería poco menos que la guillotina frente a la bastilla; rodarían cabezas un día si y otro también, dado el choriceo generalizado al que nos tienen acostumbrados.
Y si encima metemos a los políticos, el verdugo íba a tener que hacer horas extraordinarias.
Sobre todo si os aplicasen la misma medicina a todos los jetas que pagáis vuestras deudas y luego vais llorando para que los demás os solucionemos el problema
Totalmente de acuerdo con #1 anonimo.
Que intenten negociar es una cosa, pero la partida de la negociacion es "me quitas la clausula suelo y punto" otra cosa es lo que les envauquen.
Hola para mi pienso que todos los bancos y cajas,son iguales tanto tienes tanto vales solamente te ponen buena cara cuando llebas dinero o lo tienes a plazo fijo.... lo digo por experiencia,la crisis la estamos pagando los pobres,si debemos algo tenemos miedo los bnqueros no les importa tenian que estar un año como los demas para que supiesen lo que es ,a veces sientes verguenza pero no les da verguenza lo que estan haciendo los millorarios les parece bien cuando bes a las personas que les quitan las casas, a mi meda mucha pena,porque me siento identificada no robamos solamente queremos trabajar para seguir viviendo ,y pagando nuestras hipotecas creo que hay muchisima gente que piensa lo mismo que yo solamentequiero que tengamos un poco de suerte y todo esto se termine de una vez .un saludo m.m.g..........160 de junio
Creo que el autor del artículo no se ha leido la sentencia... para su información señor/a, la sentencia dice que se eliminarán de forma automática las clausulas de suelo impuestas por una entidad que haya incurrido en falta de transparencia (y le invito a que lea los supuestos, pues ahí estamos todos), quedando el resto de condiciones inalterables, así que a ver qué banco incumple una sentencia del supremo, de momento están condenadas Cajamar, bbva y novacaixagalicia (a mí ya me la han quitado). El otro pasito a dar es llevarlos a los tribunales (estoy en ello) para que me devuelvan lo que dice la ley que es mío, puesto que si una clausula de suelo se declara nula, también lo es su consecuencia, ergo... la pasta es mía.
No me parece desacertada la noticia ya que a mi poco antes de la sentencia fue la occion que me dieron ir al notario pagando yo claro y cambiar el techo y suelo a cambio de modificar mi margen o diferencial 0.5. No me estrañaria que intentaran alguna artimaña de estas.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta