El Euribor a 12 meses, principal indicador para el cálculo de las hipotecas en España, despedirá previsiblemente el mes de agosto con la tercera subida mensual consecutiva, al situarse en el 0,54%, casi dos décimas por encima del mes de julio. No obstante, todavía se encuentra por debajo de agosto del año pasado, en concreto, tres décimas por debajo. Así, quienes revisen su hipoteca anual o semestralmente seguirán beneficiándose de rebajas en la cuota aunque cada vez más pequeñas. En idealista news puedes calcular de forma precisa y personalizada cuánto bajará tu hipoteca en la próxima revisión
El Euribor de agosto cerrará con una suave subida con respecto al mes anterior. Respecto a agosto del año pasado, el indicador se mantendrá tres décimas por debajo, con lo que el hipotecado que le toque revisar de forma anual una hipoteca de 200.000 euros y que le queden 24 años aún de vida del préstamo verá su cuota reducida en un 4% lo que supondrá pagar unos 33 euros menos todos los meses o unos 400 euros menos al año
Pero si la hipoteca que toca revisar tiene aún una vida de 39 años, la cuota bajará un 5%, con lo que pagará al mes unos 36 euros menos y al año, casi 450 euros menos
Los tipos de interés (referencia del Euribor) en la zona euro siguen en mínimos históricos, en el 0,50%, sin embargo ya hay entidades que adelantan una subida del Euribor a 12 meses antes de que finalice el año. Este indicador ha comenzado una senda alcista aunque tímida. Algunos expertos aseguran que si la economía europea mejora, el Euribor a 12 meses lo recogerá con subidas
12 Comentarios:
Hace 3 años el Euribor estaba por encima del 4% (ahora esta en el 0,50%, el extremo mas bajo de la serie historica)
Si aun asi los deshaucios no cesan de crecer, ¿Que va a ocurrir cuando el Euribor vuelva a su valor medio?
Los salarios siguen bajando y bajando, y el paro no baja... vaya desastre
Afortunado el que no picó los ultimos años en la trampa de los vendepeines inmobiliarios, sólo con lo que han caido de precio los pisos en los ultimos 4 años, le habrá ahorrado 70.000 euros menos, lo que proyectado en una hipoteca a 30 años a un 4,5% de interés promedio le habra supuesto un ahorro total de 136.500 euros. (Algunos todavia piensan que el Euribor se va a mantener en el 0,5% todo el tiempo que ellos precisen, je je, lo llevan claro.. Que le pregunten a merkel..)
Esos 136.500 euros le servirán entre otras cosas para complementar su pensión, darle estudios a sus hijos o pagar a un médico privado y no morirse por una peritonitis gracias a las privatizaciones del pp.
No se porque teneis que ser tan mezquinos los que habéis metido la pata con el timo del pisito.
Alegraos por los que no han caido en la trampa y exigid a bancos y políticos responsabilidades.
Mal de muchos es consuelo de tontos, pero afortunadamente en este país ya quedan pocos tontos a los que estafar.
El Euribor a 12 meses, principal indicador para el cálculo de las hipotecas en España, despedirá previsiblemente el mes de agosto con la tercera subida mensual consecutiva
--------------------
Que viene el lobo, que viene el lobo. Dentro de 12 meses seguramente el Euribor habrá seguido una tendencia claramente alcista ... y ¡Será más difícil vender!
Tonto el último
Creo que quien ha escrito el artículo debe al menos avergonzarse de por no saber distinguir las décimas de las centésimas...pero bueno, será de letras.
Compren compren que se acabaaaaan
Y alquilar es tirar el dineroooo
Ja ja jaaaaa
14/06/13
http://www.idealista.com/news/archivo/2013/05/14/0617545-aeb-comprar-una...
Aeb: “comprar un piso debe costar sólo cuatro años de salario frente a los seis dedicados en la actualidad”
Miguel Martín, presidente de la asociación española de la banca (aeb), aboga por más caídas de precios de la vivienda para que ésta sea más accesible para la población española.
Recuerda que actualmente comprar una vivienda cuesta de media el equivalente a casi ocho años de salario, por lo que considera que debe bajar a cuatro años de salario, que era el esfuerzo financiero que se destinaba en 1996"
.........................................
Son tambien los propios bancos ( y parte mas que interesada, por cierto) los que dicen que los precios van a seguir cayendo..
Todo el mundo dentro y fuera de espala descuentan una caida adicional de al menos un 30% en el precio de las casas
Un 30% menos en una vivienda de 200 mil euros supone un ahorro de 60.000 euros. Si tenemos en cuenta los costes financieros de la hipoteca ese ahorro seria de entre 90 y 110.000 euros (¡Echen cuentas!)
En estados unidos los precios inmobiliarios tuvieron que caer mas de un 60% para que la economia volviese a crecer. En Irlanda a traves de su banco malo bajaron mas del 70% y ahora es una de las economias europeas que mejor progresan.
A ver situación julio 2013 :
Precio medio de vivienda normalita 120.000 -- 150.000€ (las hay hasta por 75.000 pero digo algo decente)
El banco de cubre el 80%, lo que significa que debes tener un 20% ahorrado mas un 10% por la escrituración.
Es decir que debes tener o que te dejen entre 36.000 -- 45.000, eso en el caso de que no tengas que hacer ninguna reforma que si no nos vamos a los 50.000€.
Pero el tema no termina aqui, porque además los bancos te prestan con un E+3%, lo que nos deja unas hipotecas de 100.000 -- 120.000 a un interes del 3,5%-4% vamos, que junto a los seguros y tarjetitas que te obliga el banco te salen unas mensualidades de 700--800€ a pagar en 25 años.
Es decir que la pareja se queda con la cuenta a 0, pagando mensualidades de 700€ y rezando para que el Euribor siga a los niveles mas bajos de su historia, por que como vuelva al 5% de 2008 su mensualidad seria de mas de 1000€.
¿Cuantas parejas de esas que estan un 50% en paro tienen 50.000€ ahorrados??
No venderás nunca.
Cuando los tipos bajaron a la mitad (4% -> 2%)
Los pisos duplicaron su precio (que no su valor).
Cuando bajaron otra mitad (2% -> 1%) volvieron a duplicar su precio.
Cuando bajaron otra mitad (1% -> 0.5%) no duplicaron su precio porque ya no se podía más.
Cuando se dupliquen los tipos (0.5% -> 1%) los precios que no hayan caído a la mitad lo harán de golpe.
Cuando se vuelvan a duplicar los tipos (1% -> 2%) la gente venderá a cualquier precio, la mitad de la mitad o lo que te den.
Cuando se vuelvan a duplicar los tipos (2% -> 4%) las bancarrotas se verán en una sección especial de los periódicos.
¿Sigues teniendo tu piso a precio de 2007? Si pides más de tres veces tu salario anual..... puedes esperar sentado, porque no venderás nunca.
No venderás nunca.
Cuando los tipos bajaron a la mitad (4% -> 2%)
Los pisos duplicaron su precio (que no su valor).
Cuando bajaron otra mitad (2% -> 1%) volvieron a duplicar su precio.
Cuando bajaron otra mitad (1% -> 0.5%) no duplicaron su precio porque ya no se podía más.
Cuando se dupliquen los tipos (0.5% -> 1%) los precios que no hayan caído a la mitad lo harán de golpe.
Cuando se vuelvan a duplicar los tipos (1% -> 2%) la gente venderá a cualquier precio, la mitad de la mitad o lo que te den.
Cuando se vuelvan a duplicar los tipos (2% -> 4%) las bancarrotas se verán en una sección especial de los periódicos.
¿Sigues teniendo tu piso a precio de 2007? Si pides más de tres veces tu salario anual..... puedes esperar sentado, porque no venderás nunca.
Simplemente, con que subiera el Euribor a un 3%, cosa bastante probable en los próximos años, veremos mucho dolor para algunos. Y lo estamos avisando.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta