La mora de las hipotecas concedidas a particulares se disparó en junio hasta el 5,16%, casi dos puntos porcentuales más que hace un año. Según datos del banco de España (bde), las hipotecas morosas sumaban 31.916 millones de euros a finales de junio, para una cartera de 618.663 millones
Por otro lado, la deuda de los promotores inmobiliarios con las entidades financieras españolas alcanzaba 198.431 millones de euros en junio, de los cuales 61.759 millones (el 31,1 %) eran préstamos morosos muy por encima del 27,39 % de hace un año
10 Comentarios:
Bancos de mierda
Si eres un banco se te permite un ratio de apalancamiento de 20/1 cuando a una empresa "normal" ratios de 4/1 es una locura, además les permitimos tener el monopolio de la creación del dinero y les entregamos el nuestro en forma de depósitos, de manera que si quiebran (cosa muy posible con ratios de apalancamiento altos) perdemos los depósitos y tiene que responder el estado, es decir, tengo el privilegio de crear dinero, puedo asumir riesgos desorbitados, gano mucha mucha pasta pero si quiebro ya viene a salvarme el culo el estado, es decir todos los "pobres"......moral Hazard
No es mucho
Pero tranquilos el FMI también lo está después de un tajo de 33.000 millones
A las pensiones y otros tajos esas hipotecas morosas que suman 31.916 millones de euros a finales de junio ya están cubiertas. Y los activos inmobiliarios de esos deudores fallidos al banco malo y a seguir con la fiesta... (no pasa nada) :-(
Esa gráfica es demoledora.
Hasta 2008 no había morosidad por la sencilla razón de que a quien le faltaba dinero se le prestaba, alfombra roja incluida. Cada familia española recibía de media unos 750 euros, unas 125.000 pesetas, todos los meses. Es como si nos estuvieran prestando a todos los españoles un alquiler de una casa por encima de nuestras posibilidades medias.
Bien, ahora hay que devolver toooooodo ese dinero que hemos pedido prestado. No solo tenemos que devolverlo, sino que también tenemos que pagarnos ese alquiler por encima de nuestras posibilidades que antes no pagábamos, ya que ahora el crédito se ha cortado. Y además, seguramente tendremos que cambiarnos a una casa más modesta.
En el mercado de trata de seres humanos se sigue el mismo patrón: yo te llevo a ese país que tú quieres, pero incurriré en unos costes tremendos, así que me deberás mucho dinero ... y luego te pasarás allí toda la vida trabajando para mí hasta que me lo devuelvas.
No entiendo como el gobierno (pp y psoe) ha consentido que a toda España le hagan lo mismo.
En el pais del ladrillo, uno de cada 3 euros endeudados en ladrillo, esta en mora y dificilmente sera recuperable.
En plena crisis y con un paro del 25% y la moro tan solo asciende a un raquítico 5%, mientras que en el resto de préstamos supera ampliamente el 10%.
Eso demuestra de lo eficiente que es el sistema hipotecario español, por lo que es digno de toda confianza, los inversores pueden estar tranquilos ante las titulizaciones que nuestros bancos emitan, gracias a que no hay dación en pago los préstamos hipotecarios se pagan religiosamente, y está claro que el que no paga es porque realmente no puede, lo que hace este producto muy atractivo, y muy positivo para poder refinanciar la economía en los mercados internacionales.
Lo que hace este producto muy atractivo, y muy positivo para poder refinanciar la economía en los mercados internacionales.
------------------------------
Al vendehumos anterior
Esplicanos porque se rescata a la banca empobreciendo a la poblacion ?
Estamos saliendo de la crisis en España ?
-------------------------------
Absolutamente no
Menudo broteverde marengo de la banca ruinosa quebrada
Debería ser obligatorio que cuando alguien firme ahora una hipoteca le proporcionaran este dato: ‘en la actualidad más de un 5% de las personas no puede pagar su hipoteca’.
Y que a los inversionistas que compran para alquiler se les informara tambien que los embargos por alquiler actualmente son mayores que los embargos por hipotecas
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta