Ing direct ha vuelto a reducir el diferencial de su hipoteca del 1,99% al 1,89% + Euribor, tras los movimientos de bankinter, sabadell y liberbank. Desde comienzos de este año el sector financiero ha comenzado a abrir el grifo hipotecario para captar clientes e incrementar la rentabilidad
Ing ha recortado el diferencial sobre el Euribor al 1,89% desde el 1,99% anterior, un movimiento que se produce después de que bankinter redujera su hipoteca en 100 puntos básicos durante el primer año, hasta el 2,9%, manteniendo para el resto del plazo Euribor más 1,95%
Liberbank ofrece una hipoteca de Euribor más un diferencial del 1,99% aunque durante el primer año está en el 2,95%. Y la hipoteca de banco sabadell es de Euribor + 2% aunque el primer año los intereses son del 3%
Lo cierto es que cada vez hay más entidades financieras que lanzan al mercado nuevas hipotecas con intereses por debajo del 2% para competir por captar clientes. Fuentes consultadas por el diario el economista aseguran que la guerra de precios se ha abierto y que se quedará por un buen tiempo, con lo que previsiblemente los precios hipotecarios caerán más
¿Hipotecarse hoy en día equivale a impago en el futuro?
Con los precios de la vivienda en niveles bajos puede ser un buen momento para comprar, sin embargo las condiciones de financiación no invitan a tomar esta decisión. Según el banco de España, los tipos de interés hipotecarios en febrero estaban en el 3,2% de media, es decir, en unos niveles que organizaciones como adicae no recomiendan hipotecarse porque “es un riesgo de impago en el futuro” ya que el Euribor tiene recorrido para subir. Otros expertos no lo ven así y recomiendan hacer cálculos para saber la capacidad de pago en el peor escenario del Euribor. Es aconsejable pelear por conseguir una hipoteca con mejores condiciones o decantarse por la hipoteca a tipo fijo
Noticias relacionadas:
¿Hipotecarse hoy en día equivale a impago en el futuro?
8 Comentarios:
Yo compre en 2003 y vendi en 2011, compre un pisico que era poca cosa, pero que en el peor escenario posible, podia pagar.
El pero escenario posible que contemple fue, uno de los dos en el paro, y solo contando el sueldo del que menos cobraba, intereses +diferencial al 6%, incrementando un % los potenciales gastos, de luz, telefono, comunidad... si asi podiamos pagar la hipoteca adelante,... asi nos compramos el pisillo que nos compramos, poquica cosa, si bien al menos, podiamos vivir algo.
Honestamente y sin animo de hacer sangre, que no lo deseo, pero creo que muchas parejas, no contemplaban el peor escenario posible ni de cerca.
Lo que pasa que un pisico, poca cosa, en la mayoría de las ciudades y pueblos de España ya te sacaban de 60mil euros para arriba. Y ya solo eso es muchísimo dinero para mileuristas. Mire usted, la gran mayoría de las parejas sabían que había un riesgo importante, pero la vivienda estando 3 y 4 veces multiplicado su precio real es lo que ha hecho que mucha gente no pueda pagar la hipoteca, ni con un sueldo mínimo de 900 euros. La realidad es que un piso normalito, sin lujos, rondaba entre los 80mil y los 120 mil euros y esto en zonas ya muy baratas. Pues ya ve usted, con un sueldo medio que tiene la mayoría de 900 o con suerte de 1200 euros, pagando la hipoteca no les queda ni para comer. De hecho, mucha gente ha dejado de pagar la hipoteca para poder comer. Ese es el problema. Que han llevado el precio de la vivienda por los aires en un país con sueldos de risa. Esto lo sabían los de los bancos también... ¿O crees que no sabían que estaban dando hipotecas a gentes que estaban pagando un precio irreal por su vivienda? Fue la estafa del siglo, doblaron y triplicaron los precios de la viviendas, endeudaron a la gente de por vida, se quedaron con las viviendas, se mantienen las deudas... un negocio redondo.. .Ah y encima le regalan 100.000.000.000 de euros de nuestro dinero... por si fuera poco
La ley hipotecaria prohibe (aunque no se le haga caso) que el banco financie por encima del 80% del valor de tasación. Durante el boom ese límite se tenía que haber reducido, por pura precaución, al 60%.
No lo cumplieron y tuvimos que rescatar a los bancos. Responsables, ninguno. Ni siquiera se considera que las decenas de miles de millones de euros que se ha dado al sector bancario y que se dan por perdidos sea una "ayuda encubierta" a un sector, como cuando se intenta dar dinero al sector naval o al aeronáutico.
Hacen lo que les da la gana, incluso en contra de lo que dice la letra y el espíritu de la ley.
A rio revuelto ganancia de ........
En poco tiempo se producirá la subida generalizada de los precios de la vivienda.
Espera sentado
Yo creo que mejor recostado, no sea que le duela el trasero de tanto estar sentado jajaja
JAJAJAJA, todavía tiene que bajar un 40% más para que el que tenga un salario medio pueda siquiera plantearse echarse una hipoteca encima. Eso claro, si es que se tiene un trabajo y un salario. Mire usted, con la precariedad laboral que hay, que casi nadie tiene seguridad de un trabajo, y encima lo difícil que es ganar más de 1000 euros. El 90% de la población no puede permitirse el lujo de comprar una vivienda a los precios rebajados actuales. Y el que se lo pueda permitir, solamente por el miedo a quedarse sin trabajo, no está dispuesto a hipotecarse. Así que.... lo que sí que va a ser generalizado, y será un batacazo bestial, es la bajada del precio de la vivienda que vamos a ver durante el 2015. La vivienda seguirá bajando hasta el 2018 con total seguridad. A sueldos de los 80, precios de los 80. Y si no tiempo al tiempo. Con las nuevas noticias del desempleo, hasta los fondos de inversión quieren vender las viviendas compradas para al menos perder lo menos posible.... la cosa está muy mal y va a peor... mucho peor...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta