Edificación de viviendas.

Las hipotecas de junio se firmaron con el interés más bajo (3,38%) desde enero de 2023

Los nuevos créditos para la adquisición de vivienda que se firmaron durante el mes de junio registraron un tipo de interés medio del 3,38%, lo que supone el precio más bajo para este tipo de operaciones desde enero de 2023, según los datos publicados por Banco de España. En el sexto mes del año las entidades financieras concedieron hipotecas por un valor total de 5.713 millones de euros, un 4,2% más que el mes anterior y un 8,1% por encima de junio de 2023.
Archivo - Sede del Banco de España el día que ha publicado su informe anual, a 13 de mayo de 2021, en Madrid (España). El Banco de España destaca en su informe anual del año 2020 la "elevada desigualdad" que existe en las indemnizaciones por despido de lo

El tipo medio de las nuevas hipotecas roza el 3,6% en febrero, máximos desde 2012

El tipo medio al que las entidades españolas concedieron créditos para hipotecas en el mes de febrero rozó el 3,6%, lo que supone el mayor nivel registrado desde abril de 2012, según los datos difundidos por el Banco de España. La subida se produce en un contexto en el que el euríbor, el índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, cerró el mes de febrero en el 3,534%.
Archivo - Imagen de recurso de pisos y obras.

El tipo medio de las nuevas hipotecas alcanza el 3,35% en enero, máximos en 10 años

El tipo medio al que las entidades españolas concedieron créditos para hipotecas en el mes de enero fue del 3,345%, lo que supone el mayor nivel registrado desde noviembre de 2013, según los datos difundidos por el Banco de España. Un año antes, el tipo medio era del 1,485%. La subida se produce en un contexto en el que el euríbor, el índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, cerró el mes de enero en el 3,337%.
Hipotecado, ya puedes olvidarte del euríbor: tu préstamo depende ahora del diferencial

Hipotecado, ya puedes olvidarte del euríbor: tu préstamo depende ahora del diferencial

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, ha vuelto a batir récord. De manera oficial, ha terminado un mes en una tasa negativa por primera vez en la historia al cerrar febrero en el -0,008%. Su hito permite que todos aquellos que vayan a revisar la hipoteca se olviden del indicador, ya que los intereses que pagarán por su préstamo estarán fijados solamente por el diferencial que pactó con el banco.
¿Hipotecarse hoy en día equivale a impago en el futuro?

¿Hipotecarse hoy en día equivale a impago en el futuro?

Con los precios de la vivienda en niveles bajos puede ser un buen momento para comprar, sin embargo las condiciones de financiación no invitan a tomar esta decisión. Según el banco de España, los tipos de interés hipotecarios en febrero estaban en el 3,2% de media, es decir, en unos niveles que organizaciones como adicae no recomiendan hipotecarse porque “es un riesgo de impago en el futuro” ya que el Euribor tiene recorrido para subir
Descubre qué hipoteca te dará el banco en función de lo que ganas

Descubre qué hipoteca te dará el banco en función de lo que ganas

Artículo escrito por Juan villén, responsable de idealista hipotecas La mayor parte de las calculadoras de hipotecas suele dar como resultado la cuota mensual que se pagará, tras introducir el importe de la hipoteca, el tipo de interés y el plazo de la operación Pero la realidad nos dice que la for
Buenas noticias para que se abra el grifo del crédito hipotecario

Buenas noticias para que se abra el grifo del crédito hipotecario

Artículo escrito por Juan villén, responsable de idealista hipotecas Desde que se inició este año 2013, hemos visto cómo los tres bancos españoles más grandes y solventes – bbva, santander y la caixa – han emitido cédulas hipotecarias por varios miles de millones de euros, a un precio entre el 1,95
Ing direct y uno-e disparan el precio de sus hipotecas

Ing direct y uno-e disparan el precio de sus hipotecas

Artículo escrito por Juan villén, responsable de idealista hipotecas Al igual que vimos en enero del año pasado, la banca está aprovechando el comienzo de año para revisar sus políticas de precios, que por desgracia para el consumidor están siendo al alza.
Hipotecas, pocas y por las nubes (resumen 2011)

Hipotecas, pocas y por las nubes (resumen 2011)

Podemos decir sin lugar a dudas que el año que ahora termina ha sido testigo de muchos cambios en el mercado hipotecario, casi todos con un contenido negativo para los que han buscado una hipoteca para la compra de una viviendaResaltamos 4 conceptos fundamentales:La restricción en el acceso al crédi
¿Cuánto gana el banco con tu hipoteca?

¿Cuánto gana el banco con tu hipoteca?

El año 2011 ha sido testigo de una subida constante de los diferenciales que los bancos aplican en las nuevas hipotecas, que han pasado de ser Euribor +0,65% en 2008 a Euribor + 1,58% en la actualidad.