Comentarios: 67
El curioso caso de los propietarios a los que les sale gratis la hipoteca (o incluso les pagan por ella)

Con los tipos de interés y el Euribor por los suelos, muchos hipotecados han visto cierto alivio en sus préstamos. Pero aquellos que se están beneficiando de la desgravación por vivienda viven una situación particular que ha provocado que o no paguen nada de intereses o estén recibiendo dinero por tener una hipoteca

“ahora mismo nos encontramos con un escenario en el que las medidas del bce han provocado que los tipos de interés y el Euribor se encuentren en mínimos históricos, ante la posibilidad nada descartable de que bajen aún más. Además de este aspecto positivo para el pago de una hipoteca, muchas familias siguen beneficiándose de la desgravación por vivienda con lo que se encuentran que o no están pagando nada de intereses o están recibiendo una bonificación de parte de ese capital”, según nos comenta el Responsable de idealista hipotecas, Juan villén

Para poder explicar este caso tan extraordinario, nada mejor que un ejemplo:

Tenemos una hipoteca de 100.000 euros a Euribor + 0,5% con lo que el tipo de interés que pagamos se nos queda, redondeando al alza, en el 1%. Es decir, pagamos de intereses 1.000 euros anuales

Ahora bien, para aprovechar al máximo la desgravación por vivienda, amortizamos el máximo anual permitido de 9.015 euros (entre intereses y capital)

Aplicando el 15% de deducción fiscal (los dos primeros años la ayuda es del 25%) recibiremos de hacienda 1.352,25 euros, dándose la paradoja de que estaremos pagando al año 1.000 euros de intereses y recibiendo 1.352,25 de ayudas

Esto provoca que el estado esté “regalando” 352 euros de amortización de hipoteca, lo que supone una bonificación en lugar de un coste

Para echar más leña al fuego, esta misma semana la Organización para la cooperación y el desarrollo económicos (ocde) Pidió a España la eliminación de la deducción fiscal en una medida con la que, estiman, se ahorrará 1.800 millones de euros al margen de impulsar la igualdad, ya que en su opinión “solo beneficia a un grupo de hogares”

En España  en  un total de 5.442.785 ciudadanos se beneficiaron de esta deducción.  Cabe recordar que esta deducción desapareció en 2013 para nuevos hipotecados, aunque se mantiene para aquellos que compraron su vivienda antes de esa fecha

“cuando se quitó la ayuda no tuvo carácter retroactivo, pero la ocde tiene parte de razón ya que en términos económicos puede tener su sentido ya que ahora se da la paradoja de que mucha gente -sobre todo los que contrataron su hipoteca antes de 2008, con diferenciales muy bajos-, se encuentran con la situación en la que no están pagando nada de intereses o incluso les están bonificando parte del capital”, detalla villén

No obstante, el responsable de idealista hipotecas avisa de que esto es “una situación puntual” ya que cuando suba de nuevo el Euribor “se volverá a normalizar la situación”

No obstante, a modo de reflexión, “sirve para darse cuenta de cómo, a pesar de que las arcas públicas están bajo mínimos, se está produciendo una situación en la que el estado está regalando dinero” a propietarios que, aunque compraron la vivienda con esas premisas y bonificaciones, también se produjeron en un escenario muy diferente al que se vive actualmente tras el estallido de la burbuja inmobiliaria y el hundimiento del Euribor que ha pasado del 5,39% de 2008 al 0,36% actual

 

 

Compara las mejores hipotecas en idealista/hipotecas y resuelve tus dudas con nosotros de manera gratuita.

Ver comentarios (67) / Comentar

67 Comentarios:

godofredo
15 Septiembre 2014, 17:35

Me encuentro en el mismo caso que martinez.santos-386.
Parece algo absurdo e irritante la propuesta que hace el ponente de idealista. Si sabe que la mayoría de hipotecas están como la de martinez.santos- 386 y la mia pagando unos intereses disparatados que no levantamos cabeza por la cláusula suelo. ¿Por qué no propone que nos quiten la clásula suelo , primero,y cuando no exista ese lastre o, injusticia ( no se cual de los dos nombres lo expresa mejor) que nos hacen ser esclavos de la hipoteca que no nos dejan levantar cabeza que no nos deja dormir, que, no nos deja vivir porque nos sumerge en la indigencia entonces puede hacer ese planteamiento. En mi caso tengo a la venta, todo el patrimonio familiar mío y de mi mujer y de nuestros ancestros y ni siquiera a bajo precio puedo vender. Si vendo como la compra se hizo hace muchos años y se ha revalorizado por el ipc, por el mantenimiento y por toda una vida la familia trabajando en mejorarlo hacienda dice que quiere la plusvalía , el ayuntamiento que quiere la plusvalía y que, pasa con la casa, de la hipoteca, que se compró con el préstamo y, que se ha devalorizado con la crisis con la consiguiente pérdida ?

jandrius
17 Septiembre 2014, 18:10

Esta reflexión es un refuerzo para aquellos que quieren eliminar la deducción por vivienda. Además es ABSOLUTAMENTE FALSO, eso de que el estado estaría pagando dinero de la amortización... me explico, si ponemos en el debe del estado todo lo que se lleva embolsado de cada propietario, es decir el Impuesto sobre Transmisiones o el IVA que se pagó en la compra, el IBI, la Tasa de Basura, etc.. El estado tiene todavía un gran superávit a costa de los compradores de vivienda.. Otra cosa distinta es que se haya gastado ese superávit de mala manera rescatando cajas, tapando corrupciones, y liberando a los más ricos de pagar impuestos mediante Sicavs, etc. etc. Si eliminan la deducción no les vuelvo a votar..

charo
17 Septiembre 2014, 20:04

Cuando yo compre mi viivenda en 2006 en Madrid, en plena burbuja ahora pude valer 120.000 euros menos que cuando yo la compré, creo que una cosa no llega a compensar la perdida

María
17 Septiembre 2014, 23:26

Efectivamente, los que compraron su vivienda antes del 2008 tenían un diferencial muy bajo, claro, porque los tipos de interés no estaban tan bajos como ahora y el precio que tenían las viviendas era de media más de un 60% más caro que los precios actuales, había que "engañarles" de alguna forma. En el ejemplo que ponen de un consumidor que tiene una hipoteca de 100.000 €, probablemente la está pagando sobre una vivienda que hoy vale 60.000€. Lo único que le faltaba a estos compradores es leer un artículo como este avalado por una persona del portal inmobiliario que más estudios tiene sobre esto. Roza la inmoralidad.

klaus
18 Septiembre 2014, 10:27

Pero, vamos a ver...que la deducción es por lo que se paga INCLUYENDO AMORTIZACIÓn.

En el ejemplo, el hipotecado está pagando 1.000 euros anuales de intereses y el estado le está devolviendo 1352,25 euros.

Pero falta que aclaren en el ejemplo cuánto está pagando el hipotecado de principal.

No sé si el ejemplo es un cachondeo o es que no saben contar peras por un lado y manzanas por otro y se animan a contarlas juntas (botella dixit)

vecino
19 Septiembre 2014, 9:25

Estoy de acuerdo, yo ahora me estoy beneficiando de un tipo de interés por debajo del 1% al no tener clausula suelo y con la deducción fiscal ahora mismo, me devuelven más que pago, pero solo desde hace un año, en los 12 primeros años de mi hipoteca he llegado a pagar tipos de interés de hasta el 6%, con lo que he pagado de sobras lo que ahora me puedo desgravar y he generado un ingreso de impuestos varios al estado en el momento que compré la vivienda, por tanto, el beneficio puntual actual no es real si haces el computo general al final de toda la operación.

Elena
20 Septiembre 2014, 1:17

Yo no estoy de acuerdo con lo que aqui se plantea. El gobierno no nos paga nada de nuestras hipotecas . Tan solo nos devuelve un dinero al hacer la declaracion , pero ese dinero ya nos lo habian cobrado de nuestras nominas , con lo cual no nos regalan nada . Solo te pueden devolver lo que te han descontado del irpf , con lo cual al año que viene si nos bajan la cotizacion del irpf , pagaremos menos a hacienda, pero tambien nos devolveran menos en nuestras declaraciones.
Es cierto que el Euribor esta bajando , pero el interes fijo que ponen los bancos no baja . Mas bien aprovechan a subirlo mas con la excusa de que los pisos han bajado .

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta