Comentarios: 0

El Consejo de Ministro del 26 de mayo ha aprobado la creación de la comisión de seguimiento, control y evaluación del mecanismo extrajudicial por el que los afectados por las cláusulas suelo de sus hipotecas puedan recuperar el dinero pagado de más durante años.

A mediados de enero, el Gobierno de Mariano Rajoy estableció un procedimiento alternativo a la vía judicial para que los afectados pudieran recuperar sus cláusulas suelo de forma gratuita, que se hizo efectiva en el Real Decreto aprobado por el Gobierno para adaptarse a la sentencia del Tribunal europeo del pasado diciembre de 2016.

Este órgano de nueva creación se encargará de recabar y evaluar la información que le traslade el Banco de España obtenida de las entidades de crédito sobre el proceso de devolución de las cláusulas suelo. De forma semestral, publicará un informe en el que evaluará el grado de cumplimiento del mecanismo extrajudicial de reclamación.

La comisión estará presidida por el subgobernador del Banco de España, y la conformarán el secretario general técnico del Ministerio de Economía y otros seis representantes: Ministerio de Justicia; Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; Consejo de Consumidores y Usuarios; Consejo General de la Abogacía Española; Consejo General del Poder Judicial y la Asociación Hipotecaria Española.

Para su correcto funcionamiento, los bancos tendrán que remitir el número de solicitudes presentadas, las que han terminado con acuerdo y las que no, así como los motivos. Además, tendrán que informar sobre el montante devuelto, el importe de las medidas alternativas a la devolución del efectivo y ampliar la información sobre el sistema que haya implantado cada entidad para garantizar la comunicación previa a los afectados.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta