La hipoteca variable de Pibank se mantiene como una de las más competitivas del momento. Y eso que la entidad ha establecido una serie de condiciones a los clientes que quieran obtener la mejor oferta posible.
Este préstamo para la compra de vivienda llegó al mercado el pasado septiembre, aunque ahora es necesario domiciliar la nómina en la entidad y contratar los seguros de hogar y vida para poder optar a un tipo de interés de euríbor + 0,95% (2,34% TAE). Durante los primeros 12 meses, el tipo de interés es del 1,95%.
En el caso de que el cliente no quiera acogerse a las bonificaciones, el tipo de interés es de euríbor + 1,25% (2,16% TAE), y se mantiene el tipo inicial del 1,95% durante el primer año.
Entre las principales ventajas de esta hipoteca variable está, por ejemplo, que no tiene comisiones ni por estudiar la operación, ni por abrir el préstamo ni por cancelarlo de forma anticipada, ya sea una amortización parcial o total.
Además, se puede contratar a un plazo de hasta 35 años, frente a los 30 años que establece de límite la media del sector financiero, y permite financiar hasta el 80% del valor de tasación de la vivienda o el 90% del precio de compra de la vivienda habitual. En cambio, la gran mayoría de los bancos para conseguir buenas condiciones lo limitan por debajo del 80% del precio de compra.
A todo ello se añade que libra al cliente de pagar la tasación del inmueble, puesto que la asume la entidad, y que la tramitación de la hipoteca es online. Pero, sin duda, la gran diferencia entre esta hipoteca respecto a la competencia es que establece un periodo de carencia durante los primeros seis meses posteriores a la firma. Es decir, que el hipotecado no empezará a pagar las cuotas del préstamo hasta el séptimo mes.
Por otro lado, los consumidores también deben tener en cuenta que el precio de compra de la vivienda debe superar los 100.000 euros y que el importe que solicite de la hipoteca debe ser de al menos 80.000 euros. Además, la edad del cliente, sumada al plazo de contratación del préstamo, no puede superar los 75 años.
Compara las mejores hipotecas en idealista/hipotecas y resuelve tus dudas con nosotros de manera gratuita.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta