El indicador hipotecario de referencia acumula seis jornadas de descensos tras alcanzar el 2,652% a finales de septiembre
Comentarios: 0
Archivo - VÍDEO: Una sentencia podría permitir reclamar por cláusulas suelo desde el origen del préstamo y no desde 2013
EUROPA PRESS - Archivo

El euríbor a 12 meses ha encadenado seis jornadas de descensos en su tasa diaria, tras haber alcanzado el pasado martes un pico del 2,625% y haber situado la media de septiembre en el 2,233%, su nivel máximo desde enero de 2009.


El indicador intensificó su escalada durante el mes de septiembre, aupado por las revisiones de tipos por parte de los bancos centrales. Y, a pesar de los descensos, la media provisional de octubre se sitúa por encima del 2,3%. 

La Reserva Federal de Estados Unidos acordó la tercera subida consecutiva de los tipos de interés de 75 puntos básicos, hasta situarlos en un rango objetivo de entre el 3% y el 3,25%, lo que supuso el mayor precio del dinero registrado por el país desde enero de 2008, pocos meses antes de que se desencadenara la crisis de ese año con las quiebras de Bear Sterns y Lehman Brothers.

Los expertos señalan que, con sus subidas, el euríbor trata de anticiparse a los próximos movimientos de política monetaria, pues lo que ocurra en Estados Unidos podría ser un avance de lo que ocurra en Europa en los próximos meses.

El director de Accuracy, Alberto Valle, explica que la subida del índice responde a las expectativas que las entidades bancarias tienen de la evolución de los tipos de referencia fijados por el Banco Central Europeo (BCE) para los próximos meses. "Esta expectativa viene de una proyección de inflación elevada hasta, al menos, marzo de 2023, de la reducción de la liquidez disponible en el mercado por el cambio de política monetaria del BCE y de un aumento de los riesgos", añade.

Sin embargo, tras haberse situado los días 27 y 28 de septiembre sobre el 2,6%, el indicador ha encadenado seis sesiones a la baja en su tasa diaria, hasta colocarse este miércoles en el 2,363%.

Pese a la dificultad de hacer previsiones en un entorno tan volátil, el consejero delegado de CaixaBank apuntó ayer que la curva futura del euríbor indica que, a final de año, el indicador se situará cerca del 3%. Un nivel que también pronostican Bankinter y Asufin.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta