Evolución del euríbor a 12 meses

El euríbor firma en abril su mayor caída desde 2009 y acelera las rebajas de las hipotecas

El euríbor a 12 meses sigue dando alegrías a quienes tienen contratada una hipoteca variable. El indicador ha registrado un fuerte descenso en abril, hasta terminar el cuarto mes del año con una media provisional del 2,143%, su nivel más bajo desde agosto de 2022. Respecto al año pasado, ha bajado casi 1,6 puntos porcentuales, lo que se traduce en el mayor descenso interanual desde agosto de 2009. Las cuotas de las hipotecas variables que sean revisadas bajarán en unos 130 euros al mes de media, y los expertos anticipan más caídas ante la incertidumbre global.
Viviendas en construcción

El euríbor cae a su tasa diaria más baja de los últimos dos años

El euríbor a 12 meses ha descendido a su menor registro de los últimos dos años, después de que la semana pasada el Banco Central Europeo (BCE) volviese a reducir, por segunda reunión consecutiva, los tipos oficiales de interés, hasta situarse en el 3,25%. En concreto, la tasa diaria del euríbor se
Archivo - Una calculadora y una escritura de compraventa de una hipoteca, a 2 de junio de 2022, en Madrid (España).

El euríbor diario cae por debajo del 3,7% por primera vez desde abril tras la reunión del BCE

El euríbor a 12 meses ha caído este viernes al 3,644% en su dato diario, siendo la primera vez que cae por debajo de la cota del 3,7% desde el pasado mes de abril, después de que Christine Lagarde mostrara una retórica más conservadora que su homólogo estadounidense, Jerome Powell, en la pasada reunión del Banco Central Europeo. El BCE mantiene el precio del dinero en el 4,5%, mientras que el euríbor cerró noviembre en el 4,02%.
Pisos en construcción

El euríbor cae al 3,719% en tasa diaria y marca mínimos desde abril

El euríbor a 12 meses ha caído hoy al 3,719% en su tasa diaria, lo que supone su menor registro desde el pasado 13 de abril, cuando se situó en el 3,718%. En lo que va de mes de diciembre, el índice, que se utiliza como referencia para la mayoría de hipotecas a tipo variable en España, registra una
Documentación para la firma de una hipoteca, a 15 de marzo de 2023, en Madrid (España).

El euríbor diario se acomoda en el 4,2%, máximos desde 2008

Las 10 subidas consecutivas de los tipos de interés que ha acometido el Banco Central Europeo (BCE) desde 2022 han llevado al euríbor a máximos desde hace 15 años, con la crisis financiera de 2008. En las últimas dos sesiones, el indicador hipotecario ha superado el 4,2% en tasa diaria, un nivel que no se veían desde noviembre de 2008, lo que deja la media mensual provisional por encima del 4,1%. Los expertos creen que el euríbor todavía tiene algo de recorrido al alza, lo que significa que seguirá encareciendo las cuotas de las hipotecas variables.

El euríbor rompe el 4% en junio y se refuerza en máximos de 15 años

El euríbor se prepara para romper otro hito en junio. El indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas variables en España ha continuado con su tendencia al alza en el sexto mes del año y registra una media provisional superior al 4%, por lo que se refuerza en máximos desde noviembre de 2008. Este nuevo incremento encarecerá las hipotecas en más de 3.000 euros al año de media y los expertos no prevén que toque techo a corto plazo.
El euríbor rompe el 4%

El euríbor rompe la barrera del 4% en tasa diaria tras la última subida de tipos

La nueva subida de los tipos de interés de 25 puntos básicos que ha anunciado el Banco Central Europeo (BCE) ha dado un nuevo impulso al euríbor, cuya tasa diaria vuela por encima del 4%. Este 16 de junio ha alcanzado el 4,020%, máximos desde el 25 de noviembre de 2008, mientras que la media mensual roza ya el 3,93%, lo que apunta a más encarecimientos de las hipotecas variables. El mercado alerta de más alzas a corto plazo, antes de que el indicador se estabilice.
La próxima subida de tipos impulsa al euríbor

El euríbor, a las puertas del 4% una semana antes de la nueva subida de tipos del BCE

El indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España está acelerando subida en marzo y ya roza el 4%. En tasa diaria, ya se mueve en el 3,95% y la media mensual provisional alcanza el 3,87%, frente al 3,53% de febrero. Este nuevo impulso viene motivado por la reunión que celebrará el BCE el próximo 16 de marzo, en la que se espera una nueva subida de los tipos de interés de 50 puntos básicos, hasta dejar el precio del dinero en el 3,5%. Un escenario que seguirá aumentando las cuotas de las hipotecas variables.
El euríbor sigue subiendo en 2023

El euríbor cierra febrero por encima del 3,5% y encarece todavía más las hipotecas

El euríbor a 12 meses no da tregua a los hipotecados. El indicador de referencia para la mayoría de los préstamos hipotecarios en España ha cerrado febrero con una media mensual del 3,534%, el nivel más alto desde noviembre de 2008, tras aumentar otras dos décimas respecto al primer mes del año. Quienes tengan que revisar las condiciones de su préstamo, se exponen a una subida de la cuota mensual de unos 300 euros, lo que supone un sobrecoste cercano a 3.600 euros al año. Y el mercado descuenta que seguirá al alza, impulsado por las futuras subidas de los tipos de interés por parte del BCE.
El euríbor ya supera el 3,5% en tasa diaria

El euríbor rompe el 3,5% y cada vez más previsiones lo sitúan en el 4% este año

El euríbor a 12 meses sigue subiendo sin descanso. Esta semana ha roto la barrera del 3,5% en tasa diaria, un nivel que no tocaba desde el 11 de diciembre de 2008, aupado por las nuevas subidas de los tipos de interés que anunciará el BCE para contener la escalada de la inflación. La red inmobiliaria donpiso cree que el indicador podría alcanzar este año el 4%, al igual que Bankinter o la consultora financiera Accuracy, lo que significa que las cuotas mensuales que pagan las familias por las hipotecas variables continuarán encareciéndose.
Archivo - Una mujer con un bolígrafo, señala una escritura de compraventa de una hipoteca, a 30 de mayo de 2022, en Madrid (España).

El tipo medio de las hipotecas escaló en noviembre al 2,87%, su mayor nivel desde 2014

El tipo medio al que las entidades españolas concedieron hipotecas en noviembre fue del 2,877%, el mayor nivel registrado desde septiembre de 2014, según los datos del Banco de España recogidos por la Asociación Hipotecaria Española (AHE). Un año antes, el tipo medio era del 1,412% .La subida se produce en un contexto en el que el euríbor, el índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, cerró el mes de noviembre en el 2,828%.
Construcción de viviendas

El euríbor rompe el 3% en tasa diaria y marca máximos de 14 años

El indicador para la mayoría de las hipotecas en España ha recibido con nuevas subidas el incremento del precio del dinero que anunció el BCE la semana pasada, hasta situarlo en el 2,5%. Este 19 de diciembre se ha situado en tasa diaria en el 3,057%, un nivel que no tocaba desde enero de 2009. La media mensual provisional se mueve ya en el 2,883%, medio punto por encima de la cota en la que cerró noviembre.
Archivo - La firma de hipotecas sobre viviendas en la región crece un 10,1% interanual en junio

El euríbor sigue imparable: supera el 2,7% en tasa diaria

El euríbor sigue subiendo y ya ha roto la cota del 2,7% en su tasa diaria, marcando máximos desde enero de 2009. El indicador ha alcanzado el 2,733% este 20 de octubre, tras conocerse que la inflación de la eurozona escaló a un récord del 9,9% en septiembre y justo una semana antes de que el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) celebre su próxima reunión. La media mensual provisional se sitúa en el 2,6%, a pocas décimas de las previsiones que manejan los analistas de cara a final de año.
Archivo - VÍDEO: Una sentencia podría permitir reclamar por cláusulas suelo desde el origen del préstamo y no desde 2013

El euríbor diario se toma un respiro y retrocede al 2,3%

El euríbor a 12 meses ha encadenado seis jornadas de descensos en su tasa diaria, tras haber alcanzado el pasado martes un pico del 2,625% y haber situado la media de septiembre en el 2,233%, su nivel máximo desde enero de 2009. El indicador intensificó su escalada durante el mes de septiembre,
El euríbor diario supera el 2,4%

El euríbor diario supera el 2,4% y ya sitúa la media provisional de septiembre en el 2%

El euríbor, principal indicador para la mayoría de las hipotecas variables en España, ha escalado por encima del 2,4% en su tasa diaria por primera vez desde enero de 2009, continuando con su incremento y que coloca la media provisional para el mes de septiembre en el 2,083%, muy por encima del 1,25% de agosto. Los mercados esperan conocer la decisión de la Reserva Federal de EEUU, que podría subir los tipos de interés en hasta 100 puntos básicos.
El euríbor, en máximos de 2009

El euríbor diario ya supera el 2,2%: máximos de 2009

El euríbor continúa su escalada imparable y se ha situado este jueves en el 2,223%, un nivel que no tocaba desde principios de febrero de 2009.Después de cerrar agosto con una media mensual del 1,25%, el índice rebasó la cota del 2% en su tasa diaria el pasado viernes, después de que el Banco Centra
el euríbor sube tras situar el BCE los tipos de interés al 1,25%

El euríbor diario supera el 2% por primera vez desde diciembre de 2011

El euríbor, principal indicador para la mayoría de las hipotecas variables en España, ha superado la barrera del 2% en su tasa diaria por primera vez desde diciembre de 2011, un día después de que el Banco Central Europeo (BCE) subiera en 75 puntos básicos el precio del dinero, hasta situar los tipos de interés en el 1,25%. Se trata del nivel más elevado desde 2011. La escalada del euríbor lleva aparejado un encarecimiento de las hipotecas a tipo variable a las que le toque revisión. Si cerrase septiembre en el 1,9%, una hipoteca de 100.000 euros se encarecería en 84 euros al mes o en 1.000 euros al año.
El euríbor cierra agosto en el 1,25%

El euríbor cierra agosto en máximos de 2012 y encarece las hipotecas más de 100 euros al mes

El euríbor mete más presión a la economía de las familias al inicio del nuevo curso. El indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España ha terminado agosto con su quinta subida mensual consecutiva y una media del 1,249%, lo que se traduce en la cifra más alta desde mayo de 2012. Los hipotecados que revisen condiciones sufrirán un incremento de la cuota de hasta 1.400 euros al año. Y se avecinan más subidas.
El euríbor sigue subiendo

El euríbor diario ya alcanza el 1,6% y encarece las hipotecas en más de 1.300 euros anuales

El indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España sigue subiendo sin descanso y supera en tasa diaria el 1,6%, lo que se traduce en el nivel más alto en 10 años y medio. Tras este repunte, la media mensual provisional se sitúa por encima del 1,2%, en máximos desde mayo de 2012. De terminar agosto en estos niveles, quienes revisen las condiciones de la hipoteca deberán afrontar un sobrecoste de más de 110 euros mensuales.
El euríbor sigue subiendo y supera ya el 1,4%

El euríbor diario sigue subiendo y rompe el 1,4%

El indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España continúa su escalada y supera ya al 1,4% en su tasa diaria, lo que supone su mayor nivel desde finales de marzo de 2012. Una señal de que el mercado descuenta que el Banco Central Europeo (BCE) subirá los tipos de interés en 50 puntos básicos en la reunión de septiembre, tras el repunte de julio. La media mensual de agosto se sitúa provisionalmente en el 1,14%, máximos desde junio de 2012.
El euribor sube con fuerza

El euríbor supera el 1,3% y toca máximos desde abril de 2012

El mercado está descontando ya que el BCE subirá los tipos de interés en 50 puntos básicos en su reunión de septiembre, después del récord que ha batido la inflación en la eurozona en julio. Y el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España se sitúa ya en el 1,34%, lo que se traduce en la mayor tasa diaria desde abril de 2012. Tras esta subida, la media provisional de agosto alcanza el 1,125%, náximos desde junio de 2012.
El euríbor se modera, pero sigue por encima del 1% en agosto

El euríbor modera su avance, pero la media mensual sigue por encima del 1%

El euríbor a 12 meses sigue subiendo, aunque con menor intensidad que en las últimas jornadas. De momento, la media mensual provisional de agosto se sitúa por encima del 1%, en máximos desde junio de 2012, y son muchos los analistas que creen que a finales de año el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España podría rondar el 2%.
Archivo - Pis, pisos, habitatge, habitatges, casa, cases, lloguer, compra, hipoteca, hipoteques, euribor, construcció

El euríbor escala al 1,2% tras la subida de tipos del BCE

El Euríbor a 12 meses ha dado un nuevo salto y se ha situado en el 1,2% en su tasa diaria este viernes, después de que el Banco Central Europeo (BCE) sorprendiese con una subida de tipos de interés mayor de la esperada. Se trata del mayor nivel diario desde principios de julio de 2012. El índice encadena así seis jornadas consecutivas por encima del 1%, lo que permite anticipar que volverá a anotarse una subida mensual.