La media mensual provisional se sitúa ya por encima del 1,2%, máximos desde mayo de 2012
Comentarios: 0
El euríbor sigue subiendo
EUROPA PRESS

El euríbor a 12 meses se ha situado este lunes en el 1,612% en su tasa diaria, su mayor nivel desde febrero de 2012. Se trata de un nuevo salto desde el 1,482% que registró el viernes, que además eleva la media mensual provisional del euríbor a 12 meses para agosto en el 1,236%, muy por encima del 0,992% de julio.

De confirmarse, a falta de conocer los valores que marcará el martes y el miércoles, se trataría del dato mensual más elevado desde mayo de 2012, cuando se colocó en el 1,266%.



Este alza del índice supondrá un aumento significativo para aquellos que les toque la revisión de su cuota. Por ejemplo, para una hipoteca variable de 150.000 euros a 30 años y con un diferencial de euríbor más 1%, la cuota mensual a pagar pasará de 458,12 euros a 572,3 euros, lo que supone un encarecimiento mensual de 114,18 euros o, lo que es lo mismo, de 1.370 euros más al año.

El índice de referencia para la mayoría de préstamos hipotecarios a tipo variable en España ha acentuado su escalada después de que el viernes saltaran rumores acerca de que algunos miembros del Banco Central Europeo (BCE) estarían a favor de una subida de tipos de 75 puntos básicos en la reunión de septiembre, por encima de los 50 puntos básicos que esperaba el mercado y que aplicó en julio. Y es que la inflación en la eurozona batió récord en julio, al quedarse al borde del 9%, y podría seguir subiendo de cara a final de año. 

Asimismo, el viernes pronunció el presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, alertó en la cumbre de banqueros centrales de Jackson Hole de que las empresas y los hogares tendrán que soportar "algo de dolor" como peaje para atajar las elevadas tasas de inflación que está experimentando el país desde hace meses y reiteró el objetivo de la Reserva Federal de controlar la inflación hasta que se sitúe en el nivel del 2%.

Los mercados han acusado el rumbo 'duro' adoptado por la Fed, que podría llevar al organismo a nueva subida de 75 puntos básicos en su próxima reunión, prevista para septiembre.

Podría alcanzar el 2% a final de año

De momento, las previsiones de los analistas apuntan a que el indicador podría terminar el año en torno al 2%. El departamento de análisis de Bankinter, por ejemplo, estima que el euríbor a 12 meses se situará en torno al 2% a finales de año en su informe de estrategia y perspectivas del tercer trimestre, lo que supondría volver a niveles de 2011.

En concreto, su escenario base apunta a un euríbor del 1,9% en 2022 y del 2,2% en 2023, lo que supone una fuerte revisión al alza respecto a los números que manejaba hace unos meses. Las nuevas previsiones de la entidad suponen un jarro de agua fría para quienes tengan una hipoteca variable referenciada al euríbor y deban revisar sus condiciones en los próximos meses, ya que se enfrentarán a un fuerte encarecimiento de la cuota mensual que pagan por su préstamo. 

La Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) calculaba a mediados de junio que el 'rally' del indicador puede suponer un sobrecoste para las familias de más de 1.000 euros anuales, dependiendo del momento de la revisión. En concreto, cifra en unos 830 euros anuales de incremento para quienes revisen pronto sus condiciones, mientras que si la revisión es a finales del ejercicio, las cuotas podrían incrementarse en más de 1.100 euros al año.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta