Los resultados trimestrales de la entidad reflejan un aumento de las hipotecas concedidas con un LTV por encima del 80% y del volumen dudoso de dichos préstamos
Comentarios: 0
Oficina de CaixaBank
Getty images

Las últimas cuentas que ha presentado CaixaBank arrojan una caída del volumen de préstamos hipotecarios en circulación y un aumento tanto de los que son considerados de riesgo como de aquellos de dudoso pago.

En el primer trimestr del año, la entidad ha obtenido un beneficio neto atribuido de 1.005 millones de euros, lo que supone un incremento del un 17,5% más entre enero y marzo de 2023, mientras que ha contabilizado un impacto de 493 millones de euros por el impuesto extraordinario al sector, un 32% más que en el arranque del año pasado. 

En estos primeros tres meses de 2024, su cartera hipotecaria se sitúa en 131.540 millones de euros, frente a los 132.272 millones que contabilizaba en diciembre. Y más de una décima parte de dicho importe se corresponde con hipotecas con un Loan to Value (LTV) superior al 80%, lo que se considera como préstamos de riesgo, con un volumen bruto de 13.794 millones de euros.

A pesar de que este tipo de préstamos es el que menos pesa dentro de su cartera (41.504 millones son hipotecas con un LTV inferior al 40%; otros 41.310 millones están entre el 40% y el 60%; y otros 34.932 millones están entre el 60% y el 80% respecto al valor de tasación de las viviendas), en los últimos tres meses su volumen ha aumentado, algo que no sucedía desde verano de 2022.

Además, también ha aumentado la proporción de préstamos hipotecarios dudosos (es decir, el volumen que podría acabar en impago), que ha experimentado su primer repunte desde verano de 2023.

De acuerdo con los datos de la entidad financiera, un total de 1.635 millones de euros de esos 13.794 millones de euros se encuentran en esta situación. En cambio, a finales de 2023 el importe dudoso de las hipotecas con un LTV superior al 80% se situaba en 1.571 millones de euros, sobre un volumen bruto de 13.640 millones de euros. 

Actualmente, las hipotecas de riesgo suponen prácticamente el 40% del volumen hipotecario dudoso que contabiliza el banco (3.608 millones de euros a cierre del primer trimestre). 

El siguiente tramo con más dudosos es el de préstamos hipotecarios cuyo importe está entre el 60% y el 80% sobre el valor de tasación de las viviendas (725 millones), mientras que el riesgo de impago más bajo es el de los préstamos con un LTV inferior al 40% (538 millones). Los 709 millones restantes proceden de las hipotecas con una ratio de entre el 40% y 60%. Todas las categorías han registrado un incremento del volumen dudoso en el primer trimestre de 2023.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta