Archivo - Fachada de la sede de CaixaBank en la Avenida Diagonal de Barcelona.

La vivienda, "cuello de botella" para la economía española, según CaixaBank

El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha advertido de que el acceso a la vivienda podría convertirse en un grave obstáculo para el crecimiento económico de España si no se actúa con urgencia. Durante la presentación de resultados semestrales, el directivo ha subrayado el desequilibrio estructural entre oferta y demanda y ha pedido consensos políticos para acelerar la liberación de suelo y aumentar la oferta residencial.
Piso en venta en Madrid

CaixaBank revisa al alza sus previsiones de precios de la vivienda y compraventas

El servicio de estudios de CaixaBank ha revisado al alza sus previsiones sobre el mercado inmobiliario y apunta a una subida de precios del 9% en 2025 y del 5,7% en 2026, unos tres puntos porcentuales por encima de lo que calculaba hace apenas cuatro meses. En cuanto a las transacciones, estima 670.000 unidades en 2025, 20.000 más que hasta ahora, y otras 683.000 en 2026. Según CaixaBank Research, la vivienda se encuentra "en plena fase expansiva del ciclo" y la tendencia al alza se mantendrá al menos durante el próximo año, lo que generará una "presión adicional sobre las ratios de accesibilidad".
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar y el presidente de la Fundación Conexus, Manuel Broseta.

Gortázar (CaixaBank) señala la vivienda y la deuda pública como los desafíos de la economía

El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha señalado el acceso a la vivienda y la necesidad de reducir la deuda pública como los principales desafíos de la economía española, en un encuentro organizado por la Fundación Conexus Madrid-Comunidad Valenciana. Durante su interevvención, ha recordado que España es el país de la eurozona con las mejores condiciones en nuevas hipotecas y préstamos a pymes, y ha instado a las Administraciones llegar a acuerdos, liberar suelo y fomentar la colaboración público-privada para facilitar el acceso al mercado residencial.
Tinsa

Caixabank: "La banca tiene dinero para financiar 200.000 viviendas al año, pero no para suelo en desarrollo"

Oriol Forner, director de negocio de Caixabank, enfatiza que, si bien la banca está preparada para financiar hasta 200.000 viviendas anuales, no invertirá en suelo en desarrollo debido a la inseguridad jurídica y los riesgos asociados que persisten desde la crisis inmobiliaria. Estas declaraciones se producen en el Observatorio de obra nueva organizado por Tinsa en el que también se ha señalado a la falta de mano de obra, la escasez de suelo y el exceso de burocracia como obstáculos significativos para aumentar la producción de viviendas. La banca tiene dinero, pero faltan obreros, suelo y tejido empresarial para construir más casas.
Imagen panorámica de Barcelona

La vivienda se encarecerá más de un 10% este año en una de cada tres ciudades de España

El servicio de estudios del banco augura un año expansivo para el mercado de la vivienda, caracterizado por un aumento de las compraventas, los visados de obra nueva y los precios. Según sus estimaciones, hasta un 78% de los municipios de más de 25.000 habitantes registrarán un encarecimiento de la vivienda superior al 5% interanual a final de año, y en un 32% de los casos el alza será de dos dígitos. En cambio, solo espera descensos en un 1% de las localidades.
Vivienda en Ibiza

Los promotores estallan contra las medidas 'populistas' en vivienda: "Tienen cero eficacia, pero van a su público"

Las medidas en vivienda que anunció a principios de año el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, siguen centrando la atención del mercado, como la destinada a limitar la compra de vivienda por parte de extranjeros no residentes de fuera de la UE. Los ejecutivos de cuatro promotoras afirmaron durante el encuentro inmobiliario EFIMAD, celebrado la semana pasada, que "los políticos atienden más al impacto mediático de las medidas que anuncian que a su impacto real", que "vivimos tiempos de escenificación política" y que este tipo de iniciativas, pese a no ser eficaces, "tienen su público". También alertaron de que estos cambios generan incertidumbre, "que no es buena para el sector".
Viviendas de Pryconsa

Pryconsa: "El problema no es que no tengamos viviendas, es que tenemos viviendas caras"

Marco Colomer, presidente de Pryconsa, ha puesto negro sobre blanco sobre los problemas de acceso a la vivienda en España y que, en su opinión, van mucho allá de la falta de oferta. En el encuentro inmobiliario EFIMAD, el promotor ha afrmado que el gran obstáculo es que "tenemos viviendas caras" y ha criticado tanto la falta de incentivos al ahorro como los elevados costes de construcción y la lentitud de la Administración para conceder licencias y aprobar desarrollos urbanísticos. Aedas, Realia y Neinor coinciden en la necesidad de sacar al mercado más suelos y afirman que "es la asignatura pendiente".
CaixaBank

CaixaBank se internacionaliza y comienza a estudiar proyectos de financiación de oficinas en Milán y París

CaixaBank ha decidido dar un paso al considerar, por primera vez, la financiación de proyectos de oficinas en importantes ciudades europeas como Milán y París. Esta iniciativa forma parte de su estrategia para expandir su presencia en el sector inmobiliario internacional, respondiendo a la creciente demanda de espacios de trabajo sostenibles y en las zonas más 'prime' de estas ciudades.
Fachada de la sede de CaixaBank en la Avenida Diagonal de Barcelona.

CaixaBank concedió más de 14.000 millones en hipotecas el año pasado, un 50% más

CaixaBank concedió más de 14.000 millones de euros en hipotecas durante 2024, un 50% más que en el año anterior, cifra que representa un 25,6% de cuota de mercado. Del total de hipotecas concedidas, el 80% ha sido a tipo fijo, una tendencia que se ha mantenido en los últimos meses pese a la bajada de tipos. De hecho, la firma de hipotecas fijas representan alrededor del 40% de su cartera de préstamos para la compra de viviendas. Los clientes pueden optar a préstamos de hasta 30 años, con una financiación de entre el 80% y el 90%.
Piso de Clement Dwawena a través de la socimi tuTechô

CaixaBank presta 2,1 millones a la socimi social TuTechô para comprar más viviendas

La socimi TuTechô da un paso más en su estrategia de comprar viviendas en España para destinarlas al alquiler social. Según ha comunicado a BME Growth, la sociedad ha suscrito un préstamo con CaixaBank por un importe de 2,1 millones de euros, sujeto a un tipo de interés del 3,4% con amortización mensual y vencimiento en enero de 2031, con el objetivo de adquirir más inmuebles. A cierre de 2024, tenía en cartera 296 activos, entre viviendas, locales y edificios, y prevé cerrar varias operaciones en las próximas semanas.
Cataluña compra 452 pisos a InmoCaixa por 30,5 millones para vivienda social

Cataluña compra 452 pisos a InmoCaixa por 30,5 millones para vivienda social

"¿Qué progreso es aquel que obliga a los trabajadores a dejarse el sueldo para pagar la vivienda?", preguntó Salvador Illa, presidente de Generalitat de Cataluña, hace poco en un evento público. Para dar respuesta a esta pregunta, el gobierno catalán está dando pasos adelante a golpe de talonario, y su último movimiento ha sido comprar 452 pisos a InmoCaixa por 30,5 millones de euros. Estas viviendas se sumarán al parque público.
DANA

CaixaBank responde a la DANA con una línea de crédito de 1.500 millones y más de 1.400 moratorias

CaixaBank ha recibido más de 1.400 solicitudes de moratorias crediticias por un total de 75 millones de euros tras la DANA que afectó España en octubre. Durante la presentación de su plan estratégico 2025-2027, el consejero delegado, Gonzalo Gortázar, destacó que el banco ya ha activado una línea de crédito de 1.500 millones para los afectados, manteniendo su compromiso con la región y reestableciendo rápidamente las oficinas operativas.
El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, durante la celebración del 20º aniversario de la creación de la fundación de la red de firmas PWC, en el Auditorio Rafael del Pino, a 16 de octubre de 2024, en Madrid (España).

Relevo en CaixaBank: Goirigolzarri renuncia como presidente y le sustituye Tomás Muniesa

José Ignacio Goirigolzarri ha anunciado su decisión de no renovar su mandato como presidente ejecutivo y consejero de la entidad en la próxima Junta General de Accionistas de la entidad, cargo que ocupa desde 2021, cuando la entidad absorbió a Bankia, donde también ocupaba el cargo de presidente desde 2012. Tomás Muniesa, vicepresidente del grupo desde 2018, ocupará la presidencia a partir del próximo 1 de enero, mientras que Gonzalo Gortázar se mantiene como consejero delegado.
Servihabitat incorpora la gestión de dos nuevas carteras de activos financieros e inmobiliarios

Servihabitat incorpora dos nuevas carteras de activos financieros e inmobiliarios

Servihabitat se ha adjudicado la gestión de dos nuevas carteras de activos financieros e inmobiliarios, nombradas Oxygen y Chrome, y compuestas por casi 9.000 préstamos, según informa en un comunicado. La adjudicación supone la incorporación de tres nuevos clientes al porfolio de la compañía, que ya suma más de 30.000 préstamos bajo gestión. En concreto, gestionará la cartera de préstamos hipotecarios Oxygen, vendida por CaixaBank al fondo Apollo, y la cartera Chrome, vendida por Waterfall a los fondos Lynx Cap, basado en Suiza, y MHR Fund Management, de Nueva York (EEUU).
Las mejores hipotecas fijas

CaixaBank lidera la firma de hipotecas para jóvenes avaladas por la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid activó hace dos años el programa 'Mi Primera Vivienda', tras llegar a un acuerdo con tres bancos para impulsar ayudar a jóvenes solventes, pero sin ahorros, a conseguir una hipoteca para la compra de una vivienda con avales públicos. En este tiempo, se han formalizado 1.500 préstamos, con un volumen de inversión pública de 60 millones, con CaixaBank al frente. A través de su división imagin, ha firmado la mitad de las operaciones. La iniciativa ya cuenta con ocho entidades y unas condiciones más flexibles en cuanto a edad y financiación, que alcanza el 100%.
Judit Montoriol en el IV Congreso Nacional de Vivienda

CaixaBank espera más caídas del euríbor y una aceleración del precio de la vivienda hasta 2025

CaixaBank Research revisa sus previsiones inmobiliarias y el nuevo escenario que dibuja trae consigo más descensos del euríbor y una aceleración del precio de la vivienda de cara a los próximos trimestres. Judit Montoriol, 'lead economist' de Caixabank Research, señala que las dos bajadas de los tipos de interés que ha acometido el Banco Central Europeo (BCE) en los últimos tres meses y las que llevará a cabo hasta finales del año que viene permitirán que el euríbor baje hasta quedarse por debajo del 2,5%, así como una mayor demanda para comprar vivienda y una subida de los precios más elevada de lo que se esperaba hasta ahora
Archivo - Fachada de la sede de CaixaBank en la Avenida Diagonal de Barcelona, a 11 de julio de 2022, en Barcelona, Cataluña (España)

CaixaBank empieza a comercializar las hipotecas a jóvenes con los avales del ICO

La entidad financiera da luz verde a la comercialización de las hipotecas vinculadas a los avales del ICO para cubrir hasta el 20% de la compra de una primera vivienda por parte de jóvenes y familias con menores a cargo. Ya ha firmado el primer préstamo de estas características con una clienta de 31 años de las Palmas de Gran Canaria. Esta línea de avales fue aprobada por segunda vez a principios de año, cuenta con una dotación de 2.500 millones de euros y exige nos requisitos a los beneficiarios, como tener unos ingresos de hasta 37.800 euros al año.
Judit Montoriol (CaixaBank): La construcción industrializada puede recuperar mano de obra joven, cualificada y femenina

Montoriol (CaixaBank): "La industrialización puede recuperar mano de obra joven, cualificada y femenina"

Judit Montoriol es economista lead del servicio de estudios de CaixaBank. En una entrevista con idealista/news, la experta habla sobre la evolución del mercado inmobiliario, sus previsiones para la recta final del año y también sobre el futuro de este negocio. “La mano de obra cualificada es el futuro del inmobiliario y la industrialización de este sector nos puede aportar mano de obra joven y, por primera vez, femenina”, explica la economista de Caixabank.
Archivo - Turistas.

CaixaBank Research prevé un aumento del PIB turístico del 5% en 2024 y del 3,2% en 2025

CaixaBank Research prevé que el sector turístico español "seguirá creciendo con fuerza" en 2024 y 2025, después de un 2023 que ha señalado que batió récords, según el Informe Sectorial de Turismo, publicado este miércoles. Así, la entidad prevé que el Producto Interior Bruto (PIB) turístico crecerá en torno al 5% en 2024 -el doble de lo esperado para el conjunto de la economía- y un 3,2% en 2025.
Archivo - Sede corporativa de CaixaBank en Barcelona

CaixaBank se adhiere a los avales ICO para cubrir la entrada de la compra de la primera vivienda

CaixaBank y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) han firmado un acuerdo con el que la entidad se adhiere a la línea de avales del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y gestionada por el ICO para la adquisición de la primera vivienda destinada a residencia habitual y permanente para jóvenes y familias con menores a cargo. CaixaBank se une así a Banco Santander, BBVA, Ibercaja y otras entidades para avalar el 20% de la entrada, y que alcanzará una dotación de 2.500 millones de euros hasta finales de 2025.
Oficina de CaixaBank

CaixaBank tiene 14.000 millones en hipotecas de riesgo y el 11% es de dudoso pago

Los resultados de la entida reflejan una caída del volumen de préstamos para la compra de vivienda en el primer trimestre del año y una simultánea subida tanto de las hipotecas con un importe equivalente a más del 80% del valor de tasación de los inmuebles como de los dudosos, aquellos que podrían entrar en impago. A cierre de marzo, CaixaBank tenía 13.794 millones de euros de riesgo, el 10,5% del total, tras registrar el primer aumento desde verano de 2022, y de esa cantidad 1.635 millones de euros catalogados como dudosos.