Las estimaciones de CaixaBank Research apuntan a un alza de dos dígitos en el 32% de los municipios de más de 25.000 habitantes a final de año. Solo el 1% registrará caídas
Imagen panorámica de Barcelona
idealista

El precio de la vivienda no da síntomas de tregua a corto plazo. Según el consenso económico e inmobiliario, la tendencia al alza de los precios se está acelerando por la fortaleza de la demanda, la mejora de las perspectivas económicas y el descenso de los tipos de interés. Y en gran parte del país la subida del precio de la vivienda de 2025 podría ser de dos dígitos.

Al menos, eso es lo que espera CaixaBank Research. El servicio de estudios de la entidad financiera ha actualizado recientemente sus previsiones del mercado de la vivienda, en las que se observa más compraventas y una mayor subida de los precios respecto a lo que pronosticaba el pasado otoño.

En concreto, adelanta una subida de los precios para el conjunto del país de entre el 5,9% y el 7,2%, dependiendo de si se toma como referencia la estadística del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) o el índice de precios del INE, respectivamente. Sin embargo, el repunte podría superar el 10% en una de cada tres localidades.

Atendiendo a los datos de la Cartera que lidera Isabel Rodríguez, hasta un 27% de los municipios de más de 25.000 habitantes en España registraron el pasado verano una subida interanual de los precios superior al 10%, mientras que en un 36% de dichos municipios el alza se situó entre el 5% y el 10%, y el 27% de las ciudades de más de 25.000 habitantes experimentó un incremento de los precios de la vivienda de entre el 0% y el 5%. Solo en una de cada 10 localidades bajaron los precios (en un 7% de ellas la caída fue inferior al 10%, mientras que el 3% restante superó dicha barrera).

Tras extrapolar el comportamiento de los precios de la vivienda en los municipios de más de 25.000 habitantes, CaixaBank Research espera una aceleración del mercado y que a finales de este año hasta un 32% de las localidades registre una subida interanual de dos dígitos, frente al 27% del tercer trimestre de 2024.

También pronostica un fuerte aumento de los municipios en los que los precios ascenderán entre un 5% y un 10%, pasando del 36% que suponía el pasado verano al 46% que adelanta de cara al último trimestre de 2025.

Así pues, un 78% de las localidades de más de 25.000 habitantes experimentará subidas de precios superiores al 5% este año, mientras que solo en un 1% habrá descensos, que serán moderados (de hasta el -5%). 

Previsión precios de la vivienda CaixaBank Research
CaixaBank Research

Según el servicio de estudios del banco, las subidas serán patentes principalmente en las zonas turísticas y las grandes ciudades, que actúan como polo económico y laboral, que experimentan el principal desequilibrio entre oferta y demanda. Además, también destacan las grandes áreas metropolitanas. 

Empeora el acceso a la vivienda

El 'reloj inmobiliario' de CaixaBank Research dibuja un 2025 alcista tanto en términos de compraventas de viviendas como de precios, lo que significa que nos encontramos ante otro año expansivo.

"Los distintos factores que han impulsado la demanda seguirán presentes. El BCE seguirá reduciendo los tipos de interés, la renta de las familias se espera que siga recuperando poder adquisitivo y la población también se prevé que siga creciendo", afirman los economistas del banco.

Reloj inmobiliario de CaixaBank Research
CaixaBank Research

Como consencuencia, alertan de que la escalada de los precios va a provocar que siga empeorando el acceso a la vivienda en España, puesto que superará al aumento previsto de la renta disponiblñe de los hogares. Así, las familias deberán destinar 7,5 años de renta íntegra para pagar una vivienda media, frente a los 7,2 años de 2024. Una cifra que está en línea con la de 2022, aunque sigue muy por debajo del récord de 9,4 años alcanzado en 2007.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.