Ha instado a las Administraciones llegar a acuerdos, liberar suelo y fomentar la colaboración público-privada para facilitar el acceso a la vivienda
Comentarios: 0
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar y el presidente de la Fundación Conexus, Manuel Broseta.
Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank; yManuel Broseta, presidente de la Fundación Conexus Europa Press

El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha señalado el acceso a la vivienda y la necesidad de reducir la deuda pública como los principales desafíos de la economía española en la actualidad, en un encuentro organizado por la Fundación Conexus Madrid-Comunitat Valenciana.

Asimismo, ha explicado que la productividad sigue por debajo de la de la eurozona, por lo que ha instado a aumentar el gasto en I+D y a facilitar el aumento de la dimensión de las pymes y micropymes.

Gortázar ha destacado la buena situación que atraviesa el sector financiero español, que ha dicho que tiene una "fuerte solvencia, holgados niveles de liquidez y una rentabilidad adecuada", y ha incidido en que la sociedad debe valorar positivamente los buenos resultados de las entidades financieras, ya que "estas constituyen un pilar del crecimiento económico del país".

Durante su intervención, el banquero también ha añadido que España es el país de la zona euro con las mejores condiciones en nuevas hipotecas a tipo fijo o en nuevos préstamos a pymes.

El encuentro, titulado 'La banca y el nuevo entorno económico y financiero: claves ante la incertidumbre geopolítica y comercial', ha reunido a destacados empresarios y directivos, y representantes institucionales tanto de la Comunidad de Madrid como de la Comunidad Valenciana. 

Según recoge el diario Valencia Plaza, el consejero delegado de CaixaBank ha cifrado la previsión de crecimiento de la economía española para este año en un 2,4%, y ha valorado positivamente el menor impacto esperado de la política arancelaria de la Administración de Donald Trump sobre España, sobre todo en comparación con otros socios europeos, así como el crecimiento del empleo y el aumento del consumo que se espera. 

Sin embargo, ha incidido en que la atracción de inversión privada es una de las asignaturas pendientes, por lo que “debería aumentar a través de incentivos y políticas favorables como la reducción de la burocracia y la estabilidad jurídica”.

En cuanto a los mayores retos de la economía española, el banquero ha hecho especial hincapié en el problema de la accesibilidad de la vivienda, por sus implicaciones tanto sociales como económicas, y ha instado a las Administraciones llegar a acuerdos, liberar suelo y fomentar la colaboración público-privada. 

En segundo lugar, ha puesto el foco en la necesidad de reducir la deuda pública, que se mantiene por encima de 1,6 millones de euros (máximos de la serie histórica), ya que será necesario destinar más recursos a seguridad y defensa, sin comprometer el escudo social. Por último, ha recordado que la productividad se encuentra por debajo de la de la eurozona, por lo que ha instado a aumentar el gasto en I+D y a facilitar el aumento de la dimensión de las pymes y micropymes. 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta