Archivo - Piso, pisos, vivienda, viviendas, casa, casas, alquiler, compra, hipoteca, hipotecas, euribor, construcción, grúa, grúas

La AHE descarta una fuerte contracción de la actividad hipotecaria

El volumen de créditos hipotecarios concedidos en los ocho primeros meses del año ronda los 45.000 millones de euros y supera la producción anual de los últimos 10 años, según la Asociación Hipotecaria Española. Sin embargo, todo apunta a que la actividad se empezará a moderar a partir de ahora, debido a la subida prolongada de los tipos de interés, el alza generalizado de los precios y la prudencia de la banca a la hora de firmar nuevas hipotecas. La buena noticia es que no espera una fuerte contracción.
¿Qué es la oferta vinculante de una hipoteca?

Qué es la oferta vinculante de una hipoteca y para qué sirve

La oferta vinculante es un documento que el banco debe entregar a sus potenciales clientes y en el que se especifican todas las condiciones y características del préstamo hipotecario, como el tipo de interés, el plazo de devolución o las comisiones. Pero solo es vinculante para la entidad: el cliente puede no aceptarla y volver a negociar con el mismo banco o con otro diferente. Normalmente la oferta vinculante tiene una validez de dos semanas.
Subrogación de hipoteca

Hacienda aclara que cambiar de banco con la hipoteca acaba con la deducción de vivienda en el IRPF

La Dirección General de Tributos, dependiente del Ministerio de Hacienda, en una consulta vinculante del pasado 1 de septiembre de 2022, ha determinado que cancelar el préstamo hipotecario de un banco y contratar uno nuevo en otra entidad, si no son operaciones simultáneas, anula la deducción fiscal por compra de vivienda habitual en el IRPF. Aquellos contribuyentes que han cambiado de hipoteca y banco de forma simultánea seguirán disfrutando de esta desgravación fiscal.
Firmar hipoteca

Por qué una casa debe estar inscrita en el Registro para poder comprarla con hipoteca

Los propietarios no están obligados a inscribir en el Registro de la Propiedad los inmuebles; de hecho, es algo habitual en entornos rurales y pequeñas localidades. Sin embargo, es necesario en algunos casos, como cuando un comprador va a pedir una hipoteca, ya que la banca solo concede préstamos para adquirir inmuebles registrados, ya que este trámite refuerza la seguridad jurídica y evitar sorpresas, como que la vivienda tenga cargas ocultas.
Firma de hipoteca

Hipotecas sin entrada: los riesgos de financiar el 100% de una vivienda

Uno de los principales problemas para acceder a una hipoteca es disponer de ahorros para la entrada. Por ello, muchas personas que buscan una hipoteca sin entrada o, lo que es lo mismo, que financie el 100% de la compra de una vivienda. Aunque no es lo habitual, algunos bancos sí que ofrecen esta posibilidad siempre que el cliente tenga ahorros para asumir los gastos de formalización. Además, suelen tener unas cuotas mensuales muy altas y aumentan el riesgo de endeudarse en exceso.
Firmar hipoteca

Seguro de vida para la hipoteca: qué son y cómo funcionan

Este seguro, también conocido como “seguro de vida de hipoteca”, cubre el pago de las cuotas mensuales en caso de fallecimiento o invalidez del titular Los bancos no pueden obligar a los clientes a contratar un seguro de estas características, pero sí pueden mejorar las condiciones de la hipoteca y bonificar el tipo de interés. Lo normal es que estos productos cubran entre el 50% y el 100% del importe del préstamo.
Récord de inflación en la eurozona

La inflación de la eurozona bate otro récord en octubre al alcanzar el 10,7%

La inflación en la eurozona sigue desbocada, pese a las subidas de los tipos de interés. Según los datos adelantados de Eurostat, en el décimo mes del año los precios se han incrementado en la región de la zona común un 10,7%, el mayor ritmo registrado hasta la fecha. Estonia, Lituania y Letonia registran las mayores tasas al superar el 21%, mientras que Francia, España y Malta se sitúan a la cola del ranking, con un IPC inferior al 7,6%.
Cuánto suben las hipotecas variables por el euríbor

El euríbor cierra octubre en el 2,62% y encarece las hipotecas más de 200 euros al mes

El indicador para la mayoría de las hipotecas en España encadena su séptimo incremento mensual consecutivo, tras terminar octubre con una media del 2,629%, en máximos desde diciembre de 2008. Quienes tengan que revisar las condiciones de su préstamo variable próximamente deberán afrontar un sobrecoste medio de 230 euros al mes y unos 2.800 euros anuales. Y los expertos prevén más repuntes en los próximos meses por las subidas de los tipos de interés que están por venir.
Nueva subida de tipos del BCE

Calcula la subida de la cuota hipotecaria en función del euríbor

La nueva subida de tipos del BCE volverá a afectar a los hipotecados con tipo variable, aunque “este incremento estaba en principio descontado por el mercado desde hace semanas, y ha sido responsable de los fuertes incrementos del euríbor que se han registrado en los últimos días", según Juan Villén, responsable de idealista/hipotecas. Ahora puedes calcular el sobreprecio que deberán pagar las familias que tengan que actualizar su préstamo en función del año en el que contrataron la hipoteca y del alza del euríbor.
Comprar casa con hipoteca

La subida de tipos impide comprar casa a un 12% de las familias que hasta ahora sí podían

El encarecimiento de la financiación, fruto de la subida de los tipos de interés, ha provocado que un gran número de familias que hasta ahora sí podía aspirar a la compra de vivienda mediante una hipoteca ya no pueda hacerlo. Si en el escenario anterior a la invasión de Ucrania (con un tipo medio del 1%) apenas un 1,8% de las solicitudes gestionadas a través de idealista/hipotecas eran rechazadas por no contar con unos ingresos familiares es lo que la cuota del préstamo representara menos de un 35%, ese porcentaje de desestimaciones se ha incrementado hasta el 11,9% del total en el momento actual (ahora que los tipos efectivos están alrededor del 3%).
Hipoteca fija de BBVA

La hipoteca fija bonificada de BBVA se cuela entre las más baratas del mercado

La entidad ofrece actualmente una hipoteca fija fijo para la compra de vivienda con un tipo de interés del 2,05%, siempre que el cliente domicilie la nómina y contrate un seguro de hogar y otro de amortización del préstamo. Se puede firmar a 30 años, está destinada tanto a la compra de primeras viviendas como segundas residencias y tiene comisión por cancelación anticipada, con un pago mínimo de 300 euros en cada amortización.
Archivo - Fachada del Banco de España

El Banco de España confirma el cierre del grifo a las hipotecas

El Banco de España confirma que la banca nacional ha endurecido los criterios para la concesión de créditos, por lo que ha registrado una caída en la demanda de préstamos en todos los segmentos durante el tercer trimestre. La financiación a los hogares para la adquisición de vivienda ha tenido la caída más pronunciada en un trimestre desde 2008. Las previsiones para final de año afirman que se va a intensificar la contracción de la oferta de crédito y habrá un retroceso de la demanda.
Dudas comunes sobre las hipotecas

Cómo elegir el plazo de amortización de una hipoteca

Uno de los elementos que debemos tener cuenta antes de firmar una hipoteca es el plazo de amortización. Es decir, el tiempo en el que vamos a devolver al banco el dinero nos ha prestado más los intereses. Actualmente, el periodo medio en España se sitúa por debajo de los 24 años, aunque hay bancos que permiten firmar el contrato a 30 o 40 años. La clave es que las mensualidades no supongan más del 40% de los ingresos de los hipotecados. 
Archivo - El presidente de Adicae, Manuel Pardos.

Adicae propone que la banca asuma el coste de los intereses por ampliar los plazos de la hipoteca

La Asociación de Usuarios de Bancos Cajas y Seguros, Adicae, ha propuesto que sea la banca la que asuma el aumento del coste de los intereses que supondría ampliar los plazos hipotecarios a las familias con mayores dificultades económicas. La asociación se reunirá con el Ministerio de Asuntos Económicos en la ronda de conversaciones con la banca y agentes sociales que pretende ayudar a los consumidores vulnerables afectados por la subida de los tipos de interés hipotecarios.
Archivo - El presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), José María Méndez, junto a la presidenta de la Asociación Española de la Banca, (AEB), Alejandra Kindelán.

Las familias con dificultades podrán extender el plazo de su hipoteca hasta cinco años

La propuesta que la banca ha presentado al Gobierno para ayudar a los hogares vulnerables a hacer frente al pago de sus hipotecas tras la subida de los tipos de interés contempla extender el plazo de amortización de los préstamos por un plazo máximo de un lustro, y siempre que el periodo total no supere los 40 años desde su concesión. Según el protocolo planteado, el principal pendiente se amortizará mediante las nuevas cuotas periódicas y estará sujeto a un interés.
Archivo - La firma de hipotecas sobre viviendas en la región crece un 10,1% interanual en junio

El euríbor sigue imparable: supera el 2,7% en tasa diaria

El euríbor sigue subiendo y ya ha roto la cota del 2,7% en su tasa diaria, marcando máximos desde enero de 2009. El indicador ha alcanzado el 2,733% este 20 de octubre, tras conocerse que la inflación de la eurozona escaló a un récord del 9,9% en septiembre y justo una semana antes de que el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) celebre su próxima reunión. La media mensual provisional se sitúa en el 2,6%, a pocas décimas de las previsiones que manejan los analistas de cara a final de año.
Hipoteca fija Ibercaja

Sin comisiones y con el interés más bajo del mercado: así es la hipoteca fija de Ibercaja

La entidad comercializa la hipoteca fija ‘Vamos’, cuyo tipo de interés es el más bajo del momento y el único que se mantiene actualmente por debajo del 2%. Para obtener esas condiciones, es necesario aplicarse las máximas bonificaciones, como domiciliar una nómina de más de 2.500 euros, contratar los seguros de hogar y vida o realizar aportaciones periódicas a un fondo de inversión. El préstamo está destinado a vivienda habitual y su importe mínimo debe ser de 100.000 euros.
Firmar hipoteca

Qué es el cuadro de amortización de una hipoteca y para qué sirve

El cuadro de amortización de una hipoteca es un documento que nos permite conocer de forma detallada cómo se realizan los pagos de cada una de las cuotas para devolver un préstamo. Por ello, se trata de una herramienta muy útil a la hora de saber cuánto tendremos que pagar, qué parte de la cuota corresponde al capital y a los intereses y a cuánto asciende la deuda total con el banco. La entidad está obligada a entregar este documento al cliente antes de la firma.
Hipotecas para solteros

Tasa single: qué es y cómo afecta a las hipotecas para solteros

Hoy en día, la mayoría de las hipotecas se conceden a parejas. De hecho, es más fácil que un banco dé el visto bueno a una operación con dos titulares, ya que las cuotas las asumen dos pagadores, que a conceda una hipoteca a una sola persona. Es lo que se conoce como “tasa single”, y afecta directamente a las hipotecas para solteros. En estos casos, los bancos establecen unos requisitos más estrictos para minimizar los riesgos de impago, aunque no establecen penalizaciones ni cobran más intereses.
Hipotecas

Cuál es la mejor edad para pedir una hipoteca

Los bancos tienen en cuenta muchos factores a la hora de conceder una hipoteca, y la edad de los titulares es uno de los que suele pasar más inadvertido. Sin embargo, es uno importante, ya que muchas entidades prefieren prestar dinero a personas en un rango de edad concreto. En líneas generales, la franja más óptima es entre 35 y 45 años, cuando los clientes gozan de estabilidad económica, suelen tener ahorros y están en plena edad de trabajar. Pero también hay ofertas para perfiles más jóvenes y más sénior. 
Hipoteca de la semana

La hipoteca fija sin comisiones y con un tipo de interés más bajo que el euríbor

La hipoteca inteligente a tipo fijo que ofrece actualmente EVO Banco es una de las más competitivas del mercado. Con un interés del 2,05% con las máximas bonificaciones (nómina, seguro de hogar y de vida), no tiene penalización por abrir ni amortizar de forma anticipada, puede contratarse de forma online y está destinada tanto a la compra de primeras como segundas residencias. Además, el plazo de contratación es de hasta 30 años.