Caixabank ve al euríbor en terreno positivo este año

Caixabank ve al euríbor en terreno positivo este año

Caixabank Research ha actualizado previsiones y ya pone fecha a la vuelta del euríbor a terreno positivo: será este mismo año. El servicio de estudios de la entidad sitúa al indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España en el 0,13% en 2022 y en el 0,85% el próximo año. El euríbor lleva por debajo del 0,0% desde principios de 2016, pero actualmente se encuentra en máximos casi dos años, impulsado por la creciente posibilidad de que el BCE se vea obligado a subir tipos para controlar la escalada de la inflación.
Pibank abarata su hipoteca variable: las condiciones que la convierten en una de las mejores del mercado

Pibank abarata su hipoteca variable: las condiciones que la convierten en una de las mejores del mercado

La entidad también mejora su oferta hipotecaria a tipo variable con una bajada del interés y la eliminación de las vinculaciones. Tras el cambio, el tipo de interés durante el primer año se sitúa en el 0,98%, mientras que a partir de entonces pasa a euríbor + 0,78%. Y no exige domiciliar la nómina ni contratar productos o usar las tarjetas. Además, no tiene comisiones, se puede firmar a 35 años y permite financiar hasta el 90% del precio de compra, siempre que se cumplan varias condiciones, como que la hipoteca sea de al menos 80.000 euros.
La inflación acaba con las hipotecas ‘megabaratas’: el complicado panorama que dibujan los expertos

La inflación acaba con las hipotecas ‘megabaratas’: el complicado panorama que dibujan los expertos

Economistas y expertos del mercado hipotecario ven muy posible que el Banco Central Europeo se vea obligado a subir este año los tipos de interés para intentar contener la escalada de la inflación, sobre todo si el conflicto entre Rusia y Ucrania no se resuelve a corto plazo. Afirman que los Gobiernos tienen poco margen de actuación en una situación como la actual y que la clave está en medidas a escala global. También alertan de que la era de las hipotecas más baratas de la historia ha tocado fin, por lo que aconsejan a los ciudadanos que tomen medidas lo antes posible para protegerse de la subida generalizada de los precios. Por ejemplo, eliminar el riesgo del tipo de interés con los préstamos fijos.
Cómo son las hipotecas para comprar casas de bancos

Cómo son las hipotecas para comprar casas de bancos

Las casas de los bancos suelen ser muy atractivas para los compradores, sobre todo por las buenas condiciones de financiación. Su principal ventaja es que las hipotecas que conceden las entidades para sus propios inmuebles permiten financiar más del 80% de la operación, pueden firmarse a plazos de hasta 40 años y suelen ofrecer facilidades para el pago, como establecer una carencia durante los primeros meses. 
BBVA abarata su hipoteca variable: estas son las nuevas condiciones

BBVA abarata su hipoteca variable: estas son las nuevas condiciones

La entidad ha mejorado su oferta hipotecaria con una bajada del interés en los préstamos variables, que pueden firmarse a un plazo de hasta 30 años y permiten financiar tanto la compra de primeras viviendas como segundas residencias. El nuevo tipo de interés se sitúa en el 0,99% durante el primer año y luego se reconvierte en euríbor + 0,89% con bonificaciones como domiciliar la nómina o contratar el seguro de hogar. No tiene comisión de apertura, pero sí de amortización anticipada. Repasamos las principales características de esta hipoteca.
Qué pasa con la hipoteca si la casa sufre daños o es destruida

Qué pasa con la hipoteca si la casa sufre daños o es destruida

Cuando suceden desastres naturales es frecuente que surjan preguntas sobre qué pasa con la hipoteca si la casa sufre daños e incluso es destruida. La respuesta depende de cada caso particular pero, en general, contar con un seguro de hipoteca o un seguro de hogar que cubra el préstamo es lo mejor que podemos hacer para prevenir estas situaciones. Además, la mayoría de los bancos mejora las condiciones de la hipoteca si el cliente contrata un seguro de estas características.
Santander también mejora sus hipotecas variables

Santander baja el interés de sus hipotecas variables

La entidad ha activado una oferta hasta final de mes basada en la mejora de las condiciones de los préstamos variables para la compra de vivienda. Durante los primeros seis meses, el cliente debe pagar un interés del 1,98%, mientras que a partir de entonces el tipo que aplica el banco es euríbor + 0,88% si el cliente domicilia la nómina y contrata los seguros de hogar y vida, entre otros requisitos. Esta hipoteca se puede contratar a 30 años y permite financiar hasta el 80% de la vivienda.
Qué factores analiza el banco para no exigir avalista de una hipoteca

Cómo conseguir una hipoteca sin aval bancario

A la hora de estudiar la concesión de nuevas hipotecas, muchos bancos exigen un avalista para formalizar la operación: es decir, que una tercera persona se comprometa a pagar la deuda en caso de impago del titular. Sin embargo, esta figura no es necesaria cuando el cliente tiene un perfil solvente, con empleo fijo y unos ingresos estables. También influyen otros factores, como por ejemplo que solicite un préstamo de un importe reducido o tenga contratados otros productos con la entidad. Repasamos las clave para conseguir una hipoteca sin aval.
Las condiciones de la hipoteca variable de Cajasur

Las opciones que da Cajasur a los clientes para conseguir su hipoteca variable más barata

La entidad está comercializando un préstamo para la compra de vivienda con un tipo de interés del 1,45% durante el primer año que luego se reconvierte en euríbor + 0,89%. Para poder optar a esas condiciones, los clientes deben aplicarse bonificaciones, como domiciliar la nómina, utilizar las tarjetas de Cajasur o contratar seguros, desde el de hogar o vida hasta el seguro de salud o el del coche. También rebaja el interés por abrir un plan de pensiones y realizar aportaciones periódicas o ser menor de 36 años. Esta hipoteca tiene comisión por cancelación y permite financiar hasta el 80% de la vivienda habitual.
Impacto del conflicto de Rusia y Ucrania en los tipos de interés de las hipotecas

Cómo afecta el conflicto de Rusia y Ucrania a las nuevas hipotecas

La invasión de Ucrania por parte de las tropas rusas está impulsando la inflación, llenando de dudas y preocupaciones tanto a los hipotecados como a quienes están a punto de firmar un préstamo para la compra de vivienda.Son muchos los que se preguntan si el conflicto tendrá un impacto en e
Evo Banco lanza su mejor hipoteca de la historia

Evo Banco abarata sus hipotecas variables y mixtas: así queda su nueva oferta

Evo Banco da una vuelta de tuerca a la guerra hipotecaria con la mejora de su oferta a tipo variable y mixto, siguiendo los pasos de Bankinter y BBVA. Así, la hipoteca variable establece un tipo de interés del 1,15% durante el primer año, que pasa a euríbor + 0,79% a partir de entonces, unas condiciones similares a las de los préstamos mixtos. El cliente debe domiciliar la nómina y el contratar el seguro de hogar, aunque se ahorra las comisiones.
La banca presta más a familias y empresas

Los bancos prestan más a familias y empresas

El crédito concedido por las entidades financieras a las familias e instituciones sin ánimo de lucro residentes en España subió un 1% en enero respecto al mismo mes del año pasado, hasta los 700.769 millones de euros, mientras que la financiación a las empresas subió un 1,05%, hasta los 931.989 mill
Las hipotecas fijas baten récord en 2021, pero la tendencia puede cambiar

Las hipotecas fijas baten récord en 2021, pero la tendencia puede cambiar

El tipo fijo fue el gran protagonista de los préstamos para la compra de vivienda durante el año pasado. Según el INE, en 2021 se inscribieron más de 262.000 hipotecas fijas en España, casi un 63% del total. La cifra supera en 100.000 unidades a la de 2020 y supera en 10 veces a la de 2015. Los expertos, no obstante, creen veces que la tendencia podría cambiar en los próximos meses, ya que los bancos se están anticipando a una subida de los tipos de interés y están mejorando las condiciones de la oferta hipotecaria variable, en detrimento de las fijas.
Evo Banco simplifica su hipoteca variable: esta es su oferta sin comisiones y 100% online

Evo Banco simplifica su hipoteca variable: esta es su oferta sin comisiones y 100% online

Este préstamo a tipo de interés variable para la compra de vivienda es uno de los mejores del momento, pese al cambio de condiciones que ha aplicado la entidad en los últimos meses. Permite financiar hasta un 80% de la vivienda habitual, no tiene comisiones, se puede contratar online y establece bonificaciones por domiciliar la nómina y contratar los seguros de hogar y vida. Si el cliente cumple estas condiciones, el tipo de interés se sitúa en euríbor+1,85% durante el primer año y pasa a euríbor+0,83% a partir de entonces.
La firma de hipotecas, en máximos de 2011

INE: La firma de hipotecas toca máximos de 11 años, con más de 400.000 operaciones en 2021

La inscripción de hipotecas en los registros cerró 2021 en máximos de 11 años. Según los datos del INE, se formalizaron 417.501 préstamos, un 23,6% más interanual. Se trata del mejor dato desde 2010, pero apenas representa un tercio de las registradas en 2007. La banca prestó durante todo el ejercicio más de 57.500 millones de euros para financiar la compra de viviendas, un 26,5% más respecto al ejercicio anterior. Cantabria, Murcia y Castilla–La Mancha fueron las autonomías donde más creció el número de operaciones y Baleares, la única con balance anual negativo.
Qué elegir, hipoteca fija o variable

Hipoteca fija o variable: qué conviene más en plena escalada del euríbor

Más de la mitad de las casas que se han comprado en España en los dos últimos años se han pagado con hipoteca, gracias a factores como las buenas condiciones de financiación que ofrece la banca. Sin embargo, el euríbor a 12 meses está subiendo con fuerza, anticipando una subida de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo. Aprovechando este escenario, algunos bancos han decidido abaratar sus hipotecas variables y encarecer las fijas, reavivando el debate sobre qué opción es mejor. Los expertos recomiendan analizar los pros y contras de cada una y recuerdan que la elección depende de la situación de cada consumidor.
La directora general de Openbank, Patricia Benito

Openbank cierra enero con récord de solicitud de hipotecas

La directora general de Openbank, Patricia Benito, ha informado de que el banco cerró el mes de enero con una cifra récord de solicitud de hipotecas, después de haber duplicado la formalización de préstamos hipotecarios en el ejercicio 2021.Así lo ha anunciado en el 'II Observatorio de las Finanzas'
Por qué es un buen momento para subrogar la hipoteca

Por qué es un buen momento para subrogar la hipoteca

La subrogación consiste en cambiar la hipoteca de un banco a otro con el objetivo de mejorar las condiciones iniciales en las que se firmó dicho préstamo. Actualmente, con el euríbor en terreno negativo y unos bancos cada vez más interesados en captar nuevos clientes, las condiciones financieras son muy atractivas para los clientes, tanto a tipo variable como a tipo fijo. La clave para sellar la operación está en comparar las ofertas del mercado para encontrar la que mejor se adapta a las necesidades de cada consumidor.
Las condiciones de Banco Sabadell para conceder su hipoteca variable más barata

Las condiciones de Banco Sabadell para conceder su hipoteca variable más barata

La entidad establece varias bonificaciones en su préstamo variable, entre ellas domiciliar la nómina y contratar los seguros de hogar, vida y protección de pagos. A cambio, el cliente puede conseguir hasta un 80% de financiación para la compra de una vivienda habitual y hasta un 70% en el caso de una segunda residencia. La hipoteca se puede contratar a 30 años y tiene un tipo de interés del 1,75% el primer año, que posteriormente se convierte en euríbor+0,99% si se cumplen los requisitos, y está pensada tanto para residentes como no residentes en España.
Fachada de la empresa Bankinter ubicada en Madrid

Bankinter rebaja sus hipotecas variables y encarece las fijas

La entidad ha revisado su política de precios y ha abaratado su gama de préstamos variables, cuyo interés inicial baja al 1,25% y a partir del primer año pasa a euríbor + 0,85%, frente al 1,99% y a euríbor + 0,99% que aplicaba hasta ahora. Por otro lado, ha incrementado entre 15 y 20 puntos básicos los tipos de interés fijos. El banco financia la compra de primeras y segundas viviendas y exige al cliente varias condiciones para ofrecerle las hipotecas más competitivas, como domiciliar la nómina o contratar seguros.