
Caixabank Research ha actualizado previsiones y ya pone fecha a la vuelta del euríbor a terreno positivo: será este mismo año.
El nuevo cuadro macro que dibuja el servicio de estudios de la entidad sitúa el euríbor a 12 meses en el 0,13% en 2022 y cerca del 1% el próximo año, como consecuencia de la elevada inflación y de la previsible subida de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE).
Son muchos los economistas consultados por idealista/news que creen que este año se acabará la etapa del precio del dinero en el 0,0%, nivel en el que lleva instalado desde principios de 2016, y que la elevada inflación, que en febrero ha batido récord en la eurozona y en España ha tocado máximos desde 1986, aumentará la presión sobre el organismo para que suba los tipos de interés, sobre todo a la vuelta del verano.
Las últimas revisiones de las proyecciones económicas apuntan a un repunte de los precios superior al crecimiento del PIB este año, y los bancos están tomando posiciones ante esta cada vez más posible vuelta a la normalidad en las políticas monetarias. En las últimas semanas, muchas entidades han decidido abaratar sus ofertas hipotecarias a tipo variable. En algunos casos, el ajuste de precios ha ido acompañado de una subida de los tipos de interés de los préstamos a tipo fijo.
Sobre el euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para las hipotecas en España, la previsión que maneja el consenso es una subida en lo que queda de año. El Panel de Funcas, formado por un total de 19 firmas de análisis, sitúa la tasa en el -0,1% en el último trimestre del año. Caixabank Research, por su parte, adelanta una vuelta del indicador a terreno positivo en este ejercicio y prevé que alcance el 0,85% en 2023.
Actualmente, el euríbor a 12 meses registra una media mensual provisional en marzo del -0,32%, frente al -0,335% en el que terminó febrero, por lo que se mantiene en máximos desde julio de 2020. Ya lleva seis años en terreno negativo y ha llegado a romper la barrera del -0,5% en varias ocasiones; la última en diciembre de 2021.
Pero, desde entonces, ha iniciado una escalada al alza y, con ella, han vuelto las subidas de las cuotas de las hipotecas a tipo variable que estén referenciadas a este indicador. Toda una señal que la situación actual es el principio del fin de la era de las hipotecas más baratas de la historia. De momento, el mercado no se espera una subida agresiva y rápida de las cuotas mensuales de los préstamos, aunque desde la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) avisan de que la subida de los tipos de interés es el gran riesgo al que se enfrenta la vivienda, más que una burbuja o los problemas financieros de las familias.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta