Un informe de la Comisión Europea (CE) sitúa a España entre los países de la UE que registró “mayores desigualdades” en materia de ingresos el año pasado. También subraya que en la brecha de pobreza en el país aumentado “considerablemente” desde 2007.
El análisis sostiene que España ha avanzado p"oco en la mejora de la situación de los hogares de bajos ingresos con niños, pese a algunas iniciativas modestas”. Y no sólo eso. Considera que el sistema de protección social sigue teniendo dificultades en términos de cobertura y de eficiencia y se aprecia que sus efectos redistributivos entre los diferentes grupos de renta son limitados. Debido al persistente desempleo, el número de hogares que carecen de ingresos alcanzó la cifra de 740.500 en el segundo trimestre de 2014 (casi el doble que en 2008).
2 Comentarios:
Estos de bruselas no comprenden al marianico y a su banda de farsantes.
Rogelio, es verdad lo que dices, el paro debe bajar pero los sueldos tambien deben subir. El gobierno crea un empleo precario con salarios muy bajos y a tiempo parcial. En España es estan trabajando unas 3 millones de horas menos que hace un año ( y luego nos dicen que crean empleo ). ¡ No basta con crear empleo el empleo ha de ser digno !
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta