Infografía de desigualdad de ingresos y felicidad

Igualdad de ingresos y felicidad, ¿están unidos en todos los países?

Hace unas semanas publicábamos un nuevo Informe Mundial de la Felicidad (World Happiness Report), que analiza la población de los países que se sienten más o menos felices con su situación económica y social. Aquí quedaba patente que los países más ricos conseguían mayor índice de felicidad. Pero haciendo un análisis interior de cada uno de los países, se puede apreciar que pese a la desigualdad de ingresos hay países relativamente felices.

Ni tan ricos, ni tan pobres: los graves errores del informe Oxfam sobre la desigualdad en el mundo

El economista Xavier Sala-i-Martín asegura que el informe publicado por Oxfam Intermón sobre la desigualdad entre ricos y pobres comete varios errores de metodología que llevan a inflar las conclusiones. Según el experto, el estudio compara las riquezas usando el tipo de cambio sin incluir la paridad del poder adquisitivo, está muy influido por la subida del dólar frente a muchas monedas emergentes, ignora el patrimonio que no sea financiero o inmobiliario y tiene en cuenta la riqueza neta, lo que incluye las deudas.

Oxfam: “La desigualdad no es resultado de la crisis, sino de una distribución injusta de rentas y oportunidades”

El último informe de Oxfam Intermón asegura que la crisis no ha sido el detonante de la desigualdad que está sufriendo España y que se ha convertido en la segunda más alta de la Unión Europea, sino que sólo ha acentuado los desequilibrios inherentes a nuestro modelo económico. Explica que el desplome de los sueldos y un modelo tributario injusto por naturaleza están detrás del problema e impiden que la recuperación que vive la macroeconomía se traslade a las familias.

La clase baja en España ha sumado tres millones de personas en solo 10 años

Un estudio de la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas asegura que entre 2003 y 2013 cerca de tres millones de personas abandonaron la clase media para entrar a formar parte de la baja, que tras esta subida ya representa casi el 40% de la población española total. Los expertos aseguran que desde 2014 hay un retorno hacia la clase media, aunque este regreso será lento.
Aumenta la brecha salarial: los directivos ganan un 10% más que en 2010 y los empleados, un 1%

Aumenta la brecha salarial: los directivos ganan un 10% más que en 2010 y los empleados, un 1%

Un estudio de EADA Business School y la consultora ICSA asegura que el sueldo bruto medio de los directivos en nuestro país se ha incrementado un 9,7% en los últimos cinco años, mientras que el de los trabajadores rasos ha aumentado un escaso 0,7%. En 2015 los altos cargos ganaron 7.000 euros más que en 2010, mientras que la plantilla cobró 163 euros. Ambas categorías, no obstante, siguen percibiendo un sueldo mucho más reducido que sus homólogos franceses e italianos.
Los 10 españoles más ricos

Estos son los españoles más ricos... y el patrimonio de cada uno de ellos

Entre las personas más pudientes de España encontramos a los fundadores de imperios textiles como Inditex y Mango, de gigantes de la distribución como Mercadona y de cadenas hoteleras como Meliá. También a presidentes de constructoras como OHL o ACS, a familiares de famosos banqueros y empresarios vinculados al ladrillo y al juego. Solo los 20 mayores patrimonios del país acumulan una fortuna que supera los 210.000 millones de euros, lo que se traduce en un 20% del PIB.