Comentarios: 8
Imagen del día: la diferencia entre lo que cuestan los productos básicos en España y Venezuela

El coste de los productos básicos entre España y Venezuela no son ni parecidos. Y eso que el salario mínimo que se cobra en nuestro país es 60 veces superior.

Según el gráfico que ha publicado lainformacion.com, en el país latinoamericano el precio de un kilo de manzanas es casi el triple que en España, mientras que uno de tomates cuesta más del doble.

Ver comentarios (8) / Comentar

8 Comentarios:

Armando Medina
24 Mayo 2016, 14:18

Pues me parece que no está correcto, se podría representar el bajo salario sin llegar a trucar la información.

gigi
24 Mayo 2016, 18:14

y el de la nafta 90% menos

gigi
24 Mayo 2016, 18:17

cuanto hay de desempleo?

serge herbiet
25 Mayo 2016, 12:30

Hay artículo tendenciosos, pero este se paso de olor a tufo hace rato...
Que nos les guste Venezuela o que quieran mentir con ella, vale, pero no se pasen, mantengan algo de dignidad.

soy Venezolano, vivo en Venezuela y voy a intentar explicar el por que esto es cierto y no una mentira como tu piensas, desde hace varios años el gobierno implemento control de cambio que no permite que los ciudadanos accedan a moneda extranjera si no viene de manos del gobierno, pero no es tan simple como ir a una casa de cambio aprobada por el gobierno y solicitar dolares o euros, o pesos, etc. para poder solicitar divisas tienes que cumplir con ciertos criterios y requisitos que con el pasar de los años van aumentando. Actualmente en el país se manejan 3 tasas de cambio, una preferencial(la mas baja) utilizada para la compra de medicinas y alimentos(solo el gobierno tiene acceso a esta tasa y curiosamente a pesar de que solo ellos tienen acceso a ella es la que ellos utilizan a la hora de determinar a cuanto equivale el sueldo mínimo venezolano en dolares), la tasa cencoex que es a la que "tenemos acceso todos" es de 500.000 bs por dolar) y el mercado negro...

en el mercado negro el precio del dolar esta en 1000bsf o un millon de bolivares(antes de la conversión monetaria), el sueldo mínimo venezolano es de 15000bsf más tickets de alimentación(que las personas retiradas no reciben) llevando el sueldo mínimo a 36000bsf, o bajo el esquema cambiario del mercado negro 36 dolares o bajo el esquema cencoex 72 dolares... en estos momentos gran parte de los alimentos son importados con dolares que la gente compra en el mercado negro(ya que el gobierno no les otorga dolares ni cencoex ni preferenciales) por lo cual los precios son muy muy elevados como los mostrados en la imagen, es verdad que se pueden encontrar alimentos mas baratos(traidos por el gobierno con los dolares preferenciales) pero para eso tienes que hacer filas de horas arriesgándote a que te roben y posiblemente al llegar no encuentres nada... si tu o alguien mas esta interesado a tener una conversación civilizada sobre la situación aqui los invito a contactarme

dicconpesi
10 Junio 2016, 14:31

El futuro está en tus manos.

Vota mal y acertarás.

maria
10 Junio 2016, 15:41

Esto no tiene nada de tendencioso, ni de trucado. Y si perciben algún "TUFO" deberian levantar sus propias "alitas" porque presumo lo tienen mas cerca de lo que creen. Y para no ahondar en comentarios, los invito a Venezuela " la isla de la felicidad, sucursal de Cuba", a disfrutar de las largas colas para conseguir alimentos, de las fantásticas listas para obtener medicinas, de los gentiles ladrones que están a la orden del día y la amabilidad incomparable de los partidarios del estado bandolero que los deleitarán con soeces expresiones. Sean todos Bienvenidos a nuestro hermoso país en ruinas.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta