Comentarios: 0

La vuelta del verano, siempre tiene la misma noticia: la lista de libros del cole. Muchas familias los reservaban a través del mismo colegio, con algún descuento, y otras preferían que llegase septiembre.

Lo malo de septiembre es que las cuentas corrientes  y las tarjetas de crédito echan chispas debido a los gastos del verano. Las familias buscan rebajas en los libros, o se lanzan a las plataformas digitales. Un estudio encargado por Amazon, señalaba que más de la mitad de las familias se están inclinando por estas plataformas para comprar los libros de texto de sus hijos.

Amazon comenzó en Italia con este experimento hace años. En España también se podían conseguir libros del cole. Pero este año hay una novedad: la compañía americana ha decidido crear un portal específico dentro de la web. Se llama librosdelcole.es y ofrece prácticamente todos los libros de texto de la mayor parte de los colegios con un descuento que oscila entre un 5% y un 25%, y con envío gratis en muchos casos.

El diario El País entrevistó a Juan Aramburu, Product Manager de Libros de Amazon España, que le confesó las ventajas de este portal. “Supone un ahorro considerable de tiempo. Antes buscabas los libros de forma individual y ahora puedes comprarlos todos de una vez, según el colegio o instituto que selecciones”, dijo Aramburu. La novedad, según revelaba El País, es que ahora se puede buscar el libro directamente, y antes había que introducir el código ISBN, y era un proceso bastante farragoso. Ahora, la web de Amazon permite elegir el centro escolar y el curso.

Con ello, promete llevarse buena parte del pastel de ese mercado editorial. El sector editorial escolar facturó 748 millones de euros en el curso 2014-15, según la Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza.

A las modestas librerías no les va a hacer mucha gracia, porque la venta de libros del cole en septiembre suponía buena parte de la facturación anual. Según la OCU, cada familia se suele gastar unos 220 euros el libros de texto.

La web Xataka entrevistaba a una pequeña librera que revelaba sus ventajas frente a Amazon. “Si la tienda online se equivoca, puedes tardar en solucionar el problema meses, y aquí lo solucionamos al instante. Damos la cara…  Tenemos comunicación directa con los colegios con los que trabajamos y si tenemos dudas llamamos para asegurarnos”.

Según Amazon, este año las ventas de libros de texto a partir de plataformas online ha subido un 6% respecto a 2016, y un 18% respecto a 2015.

Sin embargo, otros estudios indican que las plataformas online no necesariamente son más baratas. El portal Xataka realizó un reportaje donde se revelaba que el sitio más barato suelen ser las grandes superficies. El problema es el se siempre: que cuando se entra en una gran superficie, se sale con más productos de los que uno había pensado comprar.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta