Se aprobó el 27 julio, en pleno verano, la Ley de Comercio, Servicios y Ferias de Cataluña, pero no ha sido hasta ahora que ha entrado en vigor. Entre las novedades que trae la nueva ley, desde esta semana y hasta mayo de 2018, todos los establecimientos en Cataluña deberán cerrar, como máximo, a las 21 horas y no se podrá abrir hasta las 7. Aparte, solo se podrán abrir 75 horas semanales como tope y 8 festivos al año.
El cambio primordial de la nueva ley es limitar los horarios comerciales para todo tipo de establecimientos. Si bien antes el margen de horario comercial semanal estaba en 90 horas, según la normativa estatal, ahora la reducen a 75 horas.
Hay que añadir que, además, mientras antes los centros comerciales mantenían un horario más amplio que, por ejemplo, tiendas de ejes comerciales o de barrio, ahora lo han consensuado para que todas las tiendas cierren a la misma hora. Ese punto es, quizá, uno de los más polémicos porque podría comportar un recurso del Gobierno central ante el Constitucional, pues la regulación de los horarios comerciales penden de la norma básica nacional, la Ley 1/2004, donde determina libertad de actividad comercial para los comerciantes.
Los nuevos horarios podrían parecer estar vinculados a la reforma horaria que lleva meses trabajando el Parlament, para conciliar la vida laboral y comercial con la vida privada. Pero en verano, por eso, los horarios comerciales se ampliarán hasta las 22 horas. Ese otro horario más holgado se establecerá entre mayo y octubre.
De esta forma, diferentes opiniones dentro del sector opinan que tenga que ver con la "globalización del comercio digital".
El cambio primordial de la nueva ley es limitar los horarios comerciales para todo tipo de establecimientos. Si bien antes el margen de horario comercial semanal estaba en 90 horas, según la normativa estatal, ahora la reducen a 75 horas.
Hay que añadir que, además, mientras antes los centros comerciales mantenían un horario más amplio que, por ejemplo, tiendas de ejes comerciales o de barrio, ahora lo han consensuado para que todas las tiendas cierren a la misma hora. Ese punto es, quizá, uno de los más polémicos porque podría comportar un recurso del Gobierno central ante el Constitucional, pues la regulación de los horarios comerciales penden de la norma básica nacional, la Ley 1/2004, donde determina libertad de actividad comercial para los comerciantes.
Los nuevos horarios podrían parecer estar vinculados a la reforma horaria que lleva meses trabajando el Parlament, para conciliar la vida laboral y comercial con la vida privada. Pero en verano, por eso, los horarios comerciales se ampliarán hasta las 22 horas. Ese otro horario más holgado se establecerá entre mayo y octubre.
De esta forma, diferentes opiniones dentro del sector opinan que tenga que ver con la "globalización del comercio digital".
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta