Donald Trump, presidente de EEUU

El mercado digiere la primera ronda arancelaria de Donald Trump

La decisión del presidente de Estados Unidos de imponer aranceles a las importaciones provenientes de México, Canadá y China ha tomado relativamente por sorpresa a los mercados, que descontaban un proceso de negociación previo al anuncio unilateral de medidas por parte de Casa Blanca. Los analistas internacionales aseguran que fortalecerán al dólar, que podría tener un fuerte impacto económico e interrumpir las cadenas de suministro, y alertan de que suponen una "revisión completa del comercio tal como lo conocemos, violando claramente los acuerdos comerciales existentes".
Los clientes de Stradivarius, Massimo Dutti y Oysho podrán pagar con Bizum

Los clientes de Stradivarius, Massimo Dutti y Oysho podrán pagar con Bizum

Inditex ha incorporado Bizum como método de pago para los clientes que realicen sus compras 'online' en sus marcas Stradivarius, Massimo Dutti y Oysho, según han fuentes de la compañía gallega. De esta forma, Inditex se suma a otras empresas del sector de la distribución, entre ellas El Corte Inglés o Dia, que ya optaron por este método de pago para facilitar la experiencia de compra a sus clientes.
Verdecora abre su primera tienda en Cataluña en pleno centro de Barcelona

Verdecora abre su primera tienda en Cataluña en pleno centro de Barcelona

Verdecora acaba de inaugurar su primera tienda en Cataluña y lo ha hecho alquilando un local de 590 m2 situado en el número 534 de la Avenida Diagonal, en pleno centro de Barcelona. Con más de 25 años de experiencia en el sector, la compañía ofrece la venta de una gran variedad de plantas y material relacionado con su cultivo, a la vez que elementos de decoración y todo lo necesario para el cuidado de las mascotas. La Avenida de la Diagonal suma y sigue con la apertura de nuevos establecimientos: en el último año han aparecido inquilinos como Levi's, Five Guys o el SEM.
El lío de los nuevos pagos online: qué sistema usan los bancos y cómo afecta al negocio inmobiliario

El lío de los nuevos pagos online: qué sistema usan los bancos y cómo afecta al negocio inmobiliario

Desde enero, los consumidores deben validar los pagos electrónicos para poder formalizar las compras tras la entrada en vigor de una directiva europea bautizada como PSD2. A pesar de que pretende aumentar la seguridad del comercio online y reducir fraudes, las dudas y el desconocimiento de muchos usuarios están pasando factura a muchas empresas. Y uno de los sectores afectados es el sector inmobiliario y del alquiler vacacional, lastrados por caídas de reservas y procesos complejos a la hora de gestionar propiedades. Repasamos en qué consiste la normativa, qué obstáculos ven empresas y expertos, y qué sistemas utiliza la gran banca.
El comercio creará 55.000 empleos en el segundo semestre de 2021, según el Ministerio de Economía

El comercio creará 55.000 empleos en el segundo semestre de 2021, según el Ministerio de Economía

El sector comienza a ver la luz al final del túnel con la llegada de los fondos europeos para la reconstrucción. La inyección económica pretende modernizar el comercio y ajustarlo a los nuevos retos relacionados con la digitalización, la sostenibilidad y el empleo. En este sentido, el Ministerio de Economía asegura que en el segundo semestre de este ejercicio podrían crearse hasta 55.000 puestos de trabajo.
El ‘retail’ agiliza el cierre de tiendas ante una incierta temporada de verano

El ‘retail’ agiliza el cierre de tiendas ante una incierta temporada de verano

La pandemia ha golpeado con fuerza al sector textil y complementos, que tras una campaña de rebajas irrelevante ha acumulado una caída en las ventas del 41,5% en febrero con respecto al mismo mes del pasado ejercicio. Los expertos y empresarios vaticinan una ola de cierres antes del verano ante la incertidumbre que despierta esta temporada.

Parálisis de los centros comerciales de EEUU

La resaca del boom inmobiliario de la primera década del siglo XXI aún sigue afectando al negocio comercial de la primera economía mundial. El cierre de grandes almacenes arrastra a los pequeños comercios a su alrededor a lo largo y ancho de EEUU.

Más de 90.000 pequeños negocios, en jaque por la tasa al comercio catalana

Casi 2.700 supermercados y más de 90.000 tiendas de barrio en Cataluña deberán pagar este año el impuesto que llevan sufriendo las grandes superficies desde principios de siglo. La tasa consiste en abonar 17 euros por m2 y tendrá efectos retroactivos desde su entrada en vigor hace 16 años. Bruselas ya ha pedido a la región que retire el impuesto, algo que ya han hecho autonomías como Canarias, Navarra o La Rioja.
Alumbrado de Navidad en las calles de Madrid

Tres consejos prácticos para evitar timos y riesgos financieros en las compras navideñas

Las compras se disparan en esta época del año y los consumidores que no actúen con precaución pueden encontrarse con problemas inesperados. El despacho de abogados Sanahuja Miranda recuerda el peligro de solicitar un préstamo personal o un microcrédito, la necesidad de fijarse en la garantía de los productos y cerciorarse de que las tiendas online son seguras antes de formalizar la compra.